Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).

Autores
Aguirre Varela, A. D.; Bertolotti, M. A.; Cagnolo , S. R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Bertolotti, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Cagnolo, S. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Los nematodos entomopatógenos son organismos letales para sus hospedadores, por lo que constituyen una alternativa para el manejo de insectos perjudiciales. Periplaneta americana, la cucaracha americana, es una plaga urbana de interés médico, veterinario y económico. Se evaluó la eficiencia en laboratorio de Steinernema rarum (OLI) sobre adultos de P. americana. Se realizaron infecciones individuales (n = 38) en cápsulas de Petri utilizando dos dosis (D): 3200 y 6400 juveniles infectivos (JIs) del nematodo/hospedador, y un grupo control. Las infecciones se mantuvieron a 25 ± 1 ºC. Se registró la mortalidad de los insectos cada 24 hs durante 10 días. Los resultados obtenidos fueron: 66,9% y 84,8%, con las dosis baja y alta, respectivamente. Se observó emergencia de Jls en el 100% de los insectos muertos con D 3200, y en el 88,2%, con D 6400. Los adultos de P. americana son susceptibles a S. rarum (OLI) y el nematodo puede completar su ciclo de vida en este insecto. Es la primera vez que se evalúa en Córdoba el parasitismo de un aislado autóctono de la Familia Steinernematidae en P. americana. Se amplía el rango de hospedadores de S. rarum (OLI), el aislado más virulento entre los conocidos hasta la actualidad para la provincia.
Fil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Bertolotti, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Cagnolo, S. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Otras Ciencias Biológicas
Materia
Parasitología
Insectos
Cucaracha americana
NATURAL SCIENCES
MEDICINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558136

id RDUUNC_9d4cb2ed28351208338df51e4cb6e9da
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558136
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).Aguirre Varela, A. D.Bertolotti, M. A.Cagnolo , S. R.ParasitologíaInsectosCucaracha americanaNATURAL SCIENCESMEDICINEFil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Fil: Bertolotti, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Fil: Cagnolo, S. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Los nematodos entomopatógenos son organismos letales para sus hospedadores, por lo que constituyen una alternativa para el manejo de insectos perjudiciales. Periplaneta americana, la cucaracha americana, es una plaga urbana de interés médico, veterinario y económico. Se evaluó la eficiencia en laboratorio de Steinernema rarum (OLI) sobre adultos de P. americana. Se realizaron infecciones individuales (n = 38) en cápsulas de Petri utilizando dos dosis (D): 3200 y 6400 juveniles infectivos (JIs) del nematodo/hospedador, y un grupo control. Las infecciones se mantuvieron a 25 ± 1 ºC. Se registró la mortalidad de los insectos cada 24 hs durante 10 días. Los resultados obtenidos fueron: 66,9% y 84,8%, con las dosis baja y alta, respectivamente. Se observó emergencia de Jls en el 100% de los insectos muertos con D 3200, y en el 88,2%, con D 6400. Los adultos de P. americana son susceptibles a S. rarum (OLI) y el nematodo puede completar su ciclo de vida en este insecto. Es la primera vez que se evalúa en Córdoba el parasitismo de un aislado autóctono de la Familia Steinernematidae en P. americana. Se amplía el rango de hospedadores de S. rarum (OLI), el aislado más virulento entre los conocidos hasta la actualidad para la provincia.Fil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Fil: Bertolotti, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Fil: Cagnolo, S. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Otras Ciencias Biológicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558136spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558136Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:23.624Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
title Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
spellingShingle Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
Aguirre Varela, A. D.
Parasitología
Insectos
Cucaracha americana
NATURAL SCIENCES
MEDICINE
title_short Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
title_full Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
title_fullStr Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
title_full_unstemmed Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
title_sort Parasitismo de Steinernema rarum (OLI) (Nematoda: Steinernematidae) de la Provincia de Córdoba en adultos de Periplaneta americana (Insecta: Blattodea).
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Varela, A. D.
Bertolotti, M. A.
Cagnolo , S. R.
author Aguirre Varela, A. D.
author_facet Aguirre Varela, A. D.
Bertolotti, M. A.
Cagnolo , S. R.
author_role author
author2 Bertolotti, M. A.
Cagnolo , S. R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Parasitología
Insectos
Cucaracha americana
NATURAL SCIENCES
MEDICINE
topic Parasitología
Insectos
Cucaracha americana
NATURAL SCIENCES
MEDICINE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Bertolotti, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Cagnolo, S. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Los nematodos entomopatógenos son organismos letales para sus hospedadores, por lo que constituyen una alternativa para el manejo de insectos perjudiciales. Periplaneta americana, la cucaracha americana, es una plaga urbana de interés médico, veterinario y económico. Se evaluó la eficiencia en laboratorio de Steinernema rarum (OLI) sobre adultos de P. americana. Se realizaron infecciones individuales (n = 38) en cápsulas de Petri utilizando dos dosis (D): 3200 y 6400 juveniles infectivos (JIs) del nematodo/hospedador, y un grupo control. Las infecciones se mantuvieron a 25 ± 1 ºC. Se registró la mortalidad de los insectos cada 24 hs durante 10 días. Los resultados obtenidos fueron: 66,9% y 84,8%, con las dosis baja y alta, respectivamente. Se observó emergencia de Jls en el 100% de los insectos muertos con D 3200, y en el 88,2%, con D 6400. Los adultos de P. americana son susceptibles a S. rarum (OLI) y el nematodo puede completar su ciclo de vida en este insecto. Es la primera vez que se evalúa en Córdoba el parasitismo de un aislado autóctono de la Familia Steinernematidae en P. americana. Se amplía el rango de hospedadores de S. rarum (OLI), el aislado más virulento entre los conocidos hasta la actualidad para la provincia.
Fil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Bertolotti, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Fil: Cagnolo, S. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Otras Ciencias Biológicas
description Fil: Aguirre Varela, A. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558136
url http://hdl.handle.net/11086/558136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785222815776768
score 12.982451