Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento i...
- Autores
- Oneto, Mercedes
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo señalado muestra cómo la industria turística ha acelerado su transformación, respondiendo a cambios económicos, culturales, políticos, tecnológicos y demográficos, para convertirse en una actividad cada vez más segmentada. Refleja cómo la industria del turismo se ha beneficiado del proceso de globalización, describiendo su evolución en tres grandes etapas. Así, señala que hasta la década del 50, el “turismo” se trataba fundamentalmente de una actividad de “élite”, mutando durante la segunda mitad del siglo hacia un “turismo de masas” (los viajes internacionales pasan de 25 a 700 millones entre 1950 y 2000), hasta lograr establecerse en la actualidad un “turismo segmentado” que ofrece variedad de opciones para turistas diversos
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
industria del turismo; globalización; complejos hoteleros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15772
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a73970ec06beefe0aaa2c1ce8cdeadad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15772 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008Oneto, MercedesCiencias EconómicasTurismoindustria del turismo; globalización; complejos hotelerosEl capítulo señalado muestra cómo la industria turística ha acelerado su transformación, respondiendo a cambios económicos, culturales, políticos, tecnológicos y demográficos, para convertirse en una actividad cada vez más segmentada. Refleja cómo la industria del turismo se ha beneficiado del proceso de globalización, describiendo su evolución en tres grandes etapas. Así, señala que hasta la década del 50, el “turismo” se trataba fundamentalmente de una actividad de “élite”, mutando durante la segunda mitad del siglo hacia un “turismo de masas” (los viajes internacionales pasan de 25 a 700 millones entre 1950 y 2000), hasta lograr establecerse en la actualidad un “turismo segmentado” que ofrece variedad de opciones para turistas diversosInstituto de Investigaciones Económicas2010-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf64-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15772spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:58.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
title |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
spellingShingle |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 Oneto, Mercedes Ciencias Económicas Turismo industria del turismo; globalización; complejos hoteleros |
title_short |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
title_full |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
title_fullStr |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
title_full_unstemmed |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
title_sort |
Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales : En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oneto, Mercedes |
author |
Oneto, Mercedes |
author_facet |
Oneto, Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo industria del turismo; globalización; complejos hoteleros |
topic |
Ciencias Económicas Turismo industria del turismo; globalización; complejos hoteleros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo señalado muestra cómo la industria turística ha acelerado su transformación, respondiendo a cambios económicos, culturales, políticos, tecnológicos y demográficos, para convertirse en una actividad cada vez más segmentada. Refleja cómo la industria del turismo se ha beneficiado del proceso de globalización, describiendo su evolución en tres grandes etapas. Así, señala que hasta la década del 50, el “turismo” se trataba fundamentalmente de una actividad de “élite”, mutando durante la segunda mitad del siglo hacia un “turismo de masas” (los viajes internacionales pasan de 25 a 700 millones entre 1950 y 2000), hasta lograr establecerse en la actualidad un “turismo segmentado” que ofrece variedad de opciones para turistas diversos Instituto de Investigaciones Económicas |
description |
El capítulo señalado muestra cómo la industria turística ha acelerado su transformación, respondiendo a cambios económicos, culturales, políticos, tecnológicos y demográficos, para convertirse en una actividad cada vez más segmentada. Refleja cómo la industria del turismo se ha beneficiado del proceso de globalización, describiendo su evolución en tres grandes etapas. Así, señala que hasta la década del 50, el “turismo” se trataba fundamentalmente de una actividad de “élite”, mutando durante la segunda mitad del siglo hacia un “turismo de masas” (los viajes internacionales pasan de 25 a 700 millones entre 1950 y 2000), hasta lograr establecerse en la actualidad un “turismo segmentado” que ofrece variedad de opciones para turistas diversos |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15772 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-65 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531999820644352 |
score |
13.001348 |