Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre

Autores
Perera, Jorge Gustavo; Graieb, Oscar Julio
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La toma de decisiones político-económicas en materia ambiental, debe apoyarse en el conocimiento científico, pues los hechos científicos y la evidencia, constituyen una guía para la acción de restauración de equilibrios dinámicos en los ecosistemas dominados por el hombre. Se requiere instrumentar políticas ambientales, cuyas acciones de reparación ecológica satisfagan los requerimientos inherentes al sistema sobre el que actúan, con el mínimo insumo energético, basado en criterios de optimización de la exergía como fracción de la energía aportada al sistema que se transforma en trabajo útil. El tratamiento sistémico de problemas ambientales, se ilustra en este artículo, proponiendo un conjunto de elementos conceptuales y metodológicos, propios de la Teoría de la Complejidad, orientados a fundamentar un manejo ecológico de generación activa de estrategias encaminadas a lograr que el sistema funcione de manera sustentable.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ecología
tratamiento sistémico
problemas ambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157326

id SEDICI_a7330f36f2cd5637fc5f1c95050da61f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombrePerera, Jorge GustavoGraieb, Oscar JulioIngenieríaEcologíatratamiento sistémicoproblemas ambientalesLa toma de decisiones político-económicas en materia ambiental, debe apoyarse en el conocimiento científico, pues los hechos científicos y la evidencia, constituyen una guía para la acción de restauración de equilibrios dinámicos en los ecosistemas dominados por el hombre. Se requiere instrumentar políticas ambientales, cuyas acciones de reparación ecológica satisfagan los requerimientos inherentes al sistema sobre el que actúan, con el mínimo insumo energético, basado en criterios de optimización de la exergía como fracción de la energía aportada al sistema que se transforma en trabajo útil. El tratamiento sistémico de problemas ambientales, se ilustra en este artículo, proponiendo un conjunto de elementos conceptuales y metodológicos, propios de la Teoría de la Complejidad, orientados a fundamentar un manejo ecológico de generación activa de estrategias encaminadas a lograr que el sistema funcione de manera sustentable.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:52.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
title Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
spellingShingle Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
Perera, Jorge Gustavo
Ingeniería
Ecología
tratamiento sistémico
problemas ambientales
title_short Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
title_full Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
title_fullStr Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
title_full_unstemmed Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
title_sort Enfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
dc.creator.none.fl_str_mv Perera, Jorge Gustavo
Graieb, Oscar Julio
author Perera, Jorge Gustavo
author_facet Perera, Jorge Gustavo
Graieb, Oscar Julio
author_role author
author2 Graieb, Oscar Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ecología
tratamiento sistémico
problemas ambientales
topic Ingeniería
Ecología
tratamiento sistémico
problemas ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv La toma de decisiones político-económicas en materia ambiental, debe apoyarse en el conocimiento científico, pues los hechos científicos y la evidencia, constituyen una guía para la acción de restauración de equilibrios dinámicos en los ecosistemas dominados por el hombre. Se requiere instrumentar políticas ambientales, cuyas acciones de reparación ecológica satisfagan los requerimientos inherentes al sistema sobre el que actúan, con el mínimo insumo energético, basado en criterios de optimización de la exergía como fracción de la energía aportada al sistema que se transforma en trabajo útil. El tratamiento sistémico de problemas ambientales, se ilustra en este artículo, proponiendo un conjunto de elementos conceptuales y metodológicos, propios de la Teoría de la Complejidad, orientados a fundamentar un manejo ecológico de generación activa de estrategias encaminadas a lograr que el sistema funcione de manera sustentable.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La toma de decisiones político-económicas en materia ambiental, debe apoyarse en el conocimiento científico, pues los hechos científicos y la evidencia, constituyen una guía para la acción de restauración de equilibrios dinámicos en los ecosistemas dominados por el hombre. Se requiere instrumentar políticas ambientales, cuyas acciones de reparación ecológica satisfagan los requerimientos inherentes al sistema sobre el que actúan, con el mínimo insumo energético, basado en criterios de optimización de la exergía como fracción de la energía aportada al sistema que se transforma en trabajo útil. El tratamiento sistémico de problemas ambientales, se ilustra en este artículo, proponiendo un conjunto de elementos conceptuales y metodológicos, propios de la Teoría de la Complejidad, orientados a fundamentar un manejo ecológico de generación activa de estrategias encaminadas a lograr que el sistema funcione de manera sustentable.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783653265276928
score 12.982451