Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia

Autores
Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La primera pandemia del siglo XXI significó un shock mundial en todos los ordenes de la vida y que aún repica. Pero hay que recordar que algo similar ocurrió a principios del siglo XX aunque con un impacto mucho mayor por cantidad de muertes y secuelas debido a que la ciencia de la salud no estaba tan avanzada como hoy. Pero implicó un fuerte cambio en la arquitectura y el urbanismo mediante los congresos de los CIAM y la arquitectura denominada "racionalista" o "moderna" que implicó también la gestación de las arquitecturas "bioclimática", "solar", "natural", "bioarquitectura y concluyó en la "sustentable". Esto en lo académico pero subyacente está el incremento de la pobreza, marginalidad y vulnerabilidad del 80% de la población global. Hecho que lleva a las palabras de Rifkin..., " Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe...". Se debate ampliamente, con el lógico tono pesimista, de una conferencia en el encierro obligatorio del 2020.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
Materia
Arquitectura
arquitectura
pandemia
CIAM
Edificios
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155075

id SEDICI_a72c4205a3182f6239ce630280440a0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155075
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemiaCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaarquitecturapandemiaCIAMEdificiosCiudadLa primera pandemia del siglo XXI significó un shock mundial en todos los ordenes de la vida y que aún repica. Pero hay que recordar que algo similar ocurrió a principios del siglo XX aunque con un impacto mucho mayor por cantidad de muertes y secuelas debido a que la ciencia de la salud no estaba tan avanzada como hoy. Pero implicó un fuerte cambio en la arquitectura y el urbanismo mediante los congresos de los CIAM y la arquitectura denominada "racionalista" o "moderna" que implicó también la gestación de las arquitecturas "bioclimática", "solar", "natural", "bioarquitectura y concluyó en la "sustentable". Esto en lo académico pero subyacente está el incremento de la pobreza, marginalidad y vulnerabilidad del 80% de la población global. Hecho que lleva a las palabras de Rifkin..., " Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe...". Se debate ampliamente, con el lógico tono pesimista, de una conferencia en el encierro obligatorio del 2020.Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable2020-06-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:08.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
title Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
spellingShingle Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
Czajkowski, Jorge Daniel
Arquitectura
arquitectura
pandemia
CIAM
Edificios
Ciudad
title_short Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
title_full Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
title_fullStr Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
title_full_unstemmed Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
title_sort Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Czajkowski, Jorge Daniel
author Czajkowski, Jorge Daniel
author_facet Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura
pandemia
CIAM
Edificios
Ciudad
topic Arquitectura
arquitectura
pandemia
CIAM
Edificios
Ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv La primera pandemia del siglo XXI significó un shock mundial en todos los ordenes de la vida y que aún repica. Pero hay que recordar que algo similar ocurrió a principios del siglo XX aunque con un impacto mucho mayor por cantidad de muertes y secuelas debido a que la ciencia de la salud no estaba tan avanzada como hoy. Pero implicó un fuerte cambio en la arquitectura y el urbanismo mediante los congresos de los CIAM y la arquitectura denominada "racionalista" o "moderna" que implicó también la gestación de las arquitecturas "bioclimática", "solar", "natural", "bioarquitectura y concluyó en la "sustentable". Esto en lo académico pero subyacente está el incremento de la pobreza, marginalidad y vulnerabilidad del 80% de la población global. Hecho que lleva a las palabras de Rifkin..., " Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe...". Se debate ampliamente, con el lógico tono pesimista, de una conferencia en el encierro obligatorio del 2020.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
description La primera pandemia del siglo XXI significó un shock mundial en todos los ordenes de la vida y que aún repica. Pero hay que recordar que algo similar ocurrió a principios del siglo XX aunque con un impacto mucho mayor por cantidad de muertes y secuelas debido a que la ciencia de la salud no estaba tan avanzada como hoy. Pero implicó un fuerte cambio en la arquitectura y el urbanismo mediante los congresos de los CIAM y la arquitectura denominada "racionalista" o "moderna" que implicó también la gestación de las arquitecturas "bioclimática", "solar", "natural", "bioarquitectura y concluyó en la "sustentable". Esto en lo académico pero subyacente está el incremento de la pobreza, marginalidad y vulnerabilidad del 80% de la población global. Hecho que lleva a las palabras de Rifkin..., " Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe...". Se debate ampliamente, con el lógico tono pesimista, de una conferencia en el encierro obligatorio del 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155075
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064355253157889
score 13.22299