Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco

Autores
Griffiths, Nadia Soledad; Sandoval López, Diego Martín; Acosta, Natalia Raquel; Aguilar, Alicia; Benetti, Felipe; Bonnin, Sebastián Martín; Crisci, Gerónimo; Heinzle, Facundo Gabriel; Huinca, Ingre Yanet; Mijailoff, Julián Daniel; Montenegro, Agustín Rodrigo; Panez Abollaneda, Débora; Papasodaro, Federico; Plaza Behr, Maia Carisa; Serra, Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A través de la vinculación entre la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, planteamos contribuir a la formación de estudiantes de Ingeniería Forestal visualizando actores sociales, instituciones y políticas vinculadas al bosque nativo y, en particular, a la implementación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos sobre la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, Argentina. Se realizaron visitas y entrevistas a diferentes actores de la región con la intención de problematizar sobre tenencia de la tierra, avance de la frontera agropecuaria, organización campesina, implementación de sistemas silvopastoriles y conservación, rol de las instituciones y del técnico en terreno y las principales líneas de investigaciones necesarias. Estas discusiones se desarrollan como resultados de la experiencia. Se pretende que en el aula estos debates sean potenciados, continuados y enriquecidos con los aspectos teóricos necesarios, incentivando la inserción profesional de los futuros ingenieros en la Región Chaqueña. Esta experiencia, replicable con otras instituciones, impulsa y promueve el fortalecimiento de los vínculos entre organismos estatales aportando miradas complementarias ante la compleja realidad productiva y social.
Eje 4: Territorio, rol del Estado e institucionalidad.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
bosques
territorio
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70446

id SEDICI_a7100bc0f9c61563be56041197f611f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70446
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y ChacoGriffiths, Nadia SoledadSandoval López, Diego MartínAcosta, Natalia RaquelAguilar, AliciaBenetti, FelipeBonnin, Sebastián MartínCrisci, GerónimoHeinzle, Facundo GabrielHuinca, Ingre YanetMijailoff, Julián DanielMontenegro, Agustín RodrigoPanez Abollaneda, DéboraPapasodaro, FedericoPlaza Behr, Maia CarisaSerra, CarolinaCiencias AgrariasbosquesterritorioEstadoA través de la vinculación entre la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, planteamos contribuir a la formación de estudiantes de Ingeniería Forestal visualizando actores sociales, instituciones y políticas vinculadas al bosque nativo y, en particular, a la implementación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos sobre la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, Argentina. Se realizaron visitas y entrevistas a diferentes actores de la región con la intención de problematizar sobre tenencia de la tierra, avance de la frontera agropecuaria, organización campesina, implementación de sistemas silvopastoriles y conservación, rol de las instituciones y del técnico en terreno y las principales líneas de investigaciones necesarias. Estas discusiones se desarrollan como resultados de la experiencia. Se pretende que en el aula estos debates sean potenciados, continuados y enriquecidos con los aspectos teóricos necesarios, incentivando la inserción profesional de los futuros ingenieros en la Región Chaqueña. Esta experiencia, replicable con otras instituciones, impulsa y promueve el fortalecimiento de los vínculos entre organismos estatales aportando miradas complementarias ante la compleja realidad productiva y social.Eje 4: Territorio, rol del Estado e institucionalidad.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf867-868http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70446spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1676-21-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
title Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
spellingShingle Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
Griffiths, Nadia Soledad
Ciencias Agrarias
bosques
territorio
Estado
title_short Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
title_full Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
title_fullStr Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
title_full_unstemmed Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
title_sort Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Griffiths, Nadia Soledad
Sandoval López, Diego Martín
Acosta, Natalia Raquel
Aguilar, Alicia
Benetti, Felipe
Bonnin, Sebastián Martín
Crisci, Gerónimo
Heinzle, Facundo Gabriel
Huinca, Ingre Yanet
Mijailoff, Julián Daniel
Montenegro, Agustín Rodrigo
Panez Abollaneda, Débora
Papasodaro, Federico
Plaza Behr, Maia Carisa
Serra, Carolina
author Griffiths, Nadia Soledad
author_facet Griffiths, Nadia Soledad
Sandoval López, Diego Martín
Acosta, Natalia Raquel
Aguilar, Alicia
Benetti, Felipe
Bonnin, Sebastián Martín
Crisci, Gerónimo
Heinzle, Facundo Gabriel
Huinca, Ingre Yanet
Mijailoff, Julián Daniel
Montenegro, Agustín Rodrigo
Panez Abollaneda, Débora
Papasodaro, Federico
Plaza Behr, Maia Carisa
Serra, Carolina
author_role author
author2 Sandoval López, Diego Martín
Acosta, Natalia Raquel
Aguilar, Alicia
Benetti, Felipe
Bonnin, Sebastián Martín
Crisci, Gerónimo
Heinzle, Facundo Gabriel
Huinca, Ingre Yanet
Mijailoff, Julián Daniel
Montenegro, Agustín Rodrigo
Panez Abollaneda, Débora
Papasodaro, Federico
Plaza Behr, Maia Carisa
Serra, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
bosques
territorio
Estado
topic Ciencias Agrarias
bosques
territorio
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv A través de la vinculación entre la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, planteamos contribuir a la formación de estudiantes de Ingeniería Forestal visualizando actores sociales, instituciones y políticas vinculadas al bosque nativo y, en particular, a la implementación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos sobre la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, Argentina. Se realizaron visitas y entrevistas a diferentes actores de la región con la intención de problematizar sobre tenencia de la tierra, avance de la frontera agropecuaria, organización campesina, implementación de sistemas silvopastoriles y conservación, rol de las instituciones y del técnico en terreno y las principales líneas de investigaciones necesarias. Estas discusiones se desarrollan como resultados de la experiencia. Se pretende que en el aula estos debates sean potenciados, continuados y enriquecidos con los aspectos teóricos necesarios, incentivando la inserción profesional de los futuros ingenieros en la Región Chaqueña. Esta experiencia, replicable con otras instituciones, impulsa y promueve el fortalecimiento de los vínculos entre organismos estatales aportando miradas complementarias ante la compleja realidad productiva y social.
Eje 4: Territorio, rol del Estado e institucionalidad.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description A través de la vinculación entre la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, planteamos contribuir a la formación de estudiantes de Ingeniería Forestal visualizando actores sociales, instituciones y políticas vinculadas al bosque nativo y, en particular, a la implementación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos sobre la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, Argentina. Se realizaron visitas y entrevistas a diferentes actores de la región con la intención de problematizar sobre tenencia de la tierra, avance de la frontera agropecuaria, organización campesina, implementación de sistemas silvopastoriles y conservación, rol de las instituciones y del técnico en terreno y las principales líneas de investigaciones necesarias. Estas discusiones se desarrollan como resultados de la experiencia. Se pretende que en el aula estos debates sean potenciados, continuados y enriquecidos con los aspectos teóricos necesarios, incentivando la inserción profesional de los futuros ingenieros en la Región Chaqueña. Esta experiencia, replicable con otras instituciones, impulsa y promueve el fortalecimiento de los vínculos entre organismos estatales aportando miradas complementarias ante la compleja realidad productiva y social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70446
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1676-21-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
867-868
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303616671744
score 13.13397