Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario
- Autores
- Della Mora, Marcelo; Pesco, Edith; Marino, Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entendiendo el envejecimiento como un proceso relacionado con cambios biopsicosociales y a la vejez como etapa de vida que transcurre en forma particular para cada persona nos hacen pensar que desde nuestra labor interdisciplinaria se hace indispensable la creación de espacios posibles donde, al reconocer en el adulto mayor sus fortalezas, debilidades y competencias, se lo pueda acompañar a transitar dicho proceso. Además considerando que la identidad se logra mediante un proceso de identificaciones a lo largo de los años, y que se reconoce mientras exista una alteridad antagónica, es decir, que somos lo que somos diferenciándonos de aquello que no somos; y que al irrumpir la crisis desestabiliza el límite, la identidad, nosotros como profesionales debemos acompañarlos en el camino a reencontrar su identidad o ayudarlos a incluir nuevas formas identitarias con el objeto de evitar su sentimiento de exclusión. Se intentara reflejar lo realizado por este grupo de profesionales junto a, Sara, adulta mayor, en la creación de un espacio particular con las características arriba mencionadas.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Adultos mayores
Vejez
Envejecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a70c433e71f716810396ba3c56a1e8df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinarioDella Mora, MarceloPesco, EdithMarino, PaolaTrabajo SocialAdultos mayoresVejezEnvejecimientoEntendiendo el envejecimiento como un proceso relacionado con cambios biopsicosociales y a la vejez como etapa de vida que transcurre en forma particular para cada persona nos hacen pensar que desde nuestra labor interdisciplinaria se hace indispensable la creación de espacios posibles donde, al reconocer en el adulto mayor sus fortalezas, debilidades y competencias, se lo pueda acompañar a transitar dicho proceso. Además considerando que la identidad se logra mediante un proceso de identificaciones a lo largo de los años, y que se reconoce mientras exista una alteridad antagónica, es decir, que somos lo que somos diferenciándonos de aquello que no somos; y que al irrumpir la crisis desestabiliza el límite, la identidad, nosotros como profesionales debemos acompañarlos en el camino a reencontrar su identidad o ayudarlos a incluir nuevas formas identitarias con el objeto de evitar su sentimiento de exclusión. Se intentara reflejar lo realizado por este grupo de profesionales junto a, Sara, adulta mayor, en la creación de un espacio particular con las características arriba mencionadas.Facultad de Trabajo Social2013-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:21.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
title |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
spellingShingle |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario Della Mora, Marcelo Trabajo Social Adultos mayores Vejez Envejecimiento |
title_short |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
title_full |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
title_fullStr |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
title_full_unstemmed |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
title_sort |
Conociéndonos: aportes desde la experiencia de intentar incorporar espacios de inclusión en un trabajo interdisciplinario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Della Mora, Marcelo Pesco, Edith Marino, Paola |
author |
Della Mora, Marcelo |
author_facet |
Della Mora, Marcelo Pesco, Edith Marino, Paola |
author_role |
author |
author2 |
Pesco, Edith Marino, Paola |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Adultos mayores Vejez Envejecimiento |
topic |
Trabajo Social Adultos mayores Vejez Envejecimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entendiendo el envejecimiento como un proceso relacionado con cambios biopsicosociales y a la vejez como etapa de vida que transcurre en forma particular para cada persona nos hacen pensar que desde nuestra labor interdisciplinaria se hace indispensable la creación de espacios posibles donde, al reconocer en el adulto mayor sus fortalezas, debilidades y competencias, se lo pueda acompañar a transitar dicho proceso. Además considerando que la identidad se logra mediante un proceso de identificaciones a lo largo de los años, y que se reconoce mientras exista una alteridad antagónica, es decir, que somos lo que somos diferenciándonos de aquello que no somos; y que al irrumpir la crisis desestabiliza el límite, la identidad, nosotros como profesionales debemos acompañarlos en el camino a reencontrar su identidad o ayudarlos a incluir nuevas formas identitarias con el objeto de evitar su sentimiento de exclusión. Se intentara reflejar lo realizado por este grupo de profesionales junto a, Sara, adulta mayor, en la creación de un espacio particular con las características arriba mencionadas. Facultad de Trabajo Social |
description |
Entendiendo el envejecimiento como un proceso relacionado con cambios biopsicosociales y a la vejez como etapa de vida que transcurre en forma particular para cada persona nos hacen pensar que desde nuestra labor interdisciplinaria se hace indispensable la creación de espacios posibles donde, al reconocer en el adulto mayor sus fortalezas, debilidades y competencias, se lo pueda acompañar a transitar dicho proceso. Además considerando que la identidad se logra mediante un proceso de identificaciones a lo largo de los años, y que se reconoce mientras exista una alteridad antagónica, es decir, que somos lo que somos diferenciándonos de aquello que no somos; y que al irrumpir la crisis desestabiliza el límite, la identidad, nosotros como profesionales debemos acompañarlos en el camino a reencontrar su identidad o ayudarlos a incluir nuevas formas identitarias con el objeto de evitar su sentimiento de exclusión. Se intentara reflejar lo realizado por este grupo de profesionales junto a, Sara, adulta mayor, en la creación de un espacio particular con las características arriba mencionadas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616025371312128 |
score |
13.070432 |