Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo
- Autores
- Kein, Gonzalo Hugo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bucher, Pablo
- Descripción
- La presente tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música-Orientación Piano, se configura como un concierto-recital de piano íntegramente dedicado a las composiciones de Frédéric Chopin (1810-1849) - figura ineludible del romanticismo pianístico del siglo XIX, al igual que referente obligado para el estudio y el repertorio de concierto hasta la actualidad-. El programa del concierto constará de las siguientes obras: Balada Op. 23 Nro. 1, en sol menor; Estudios Op. 10 Nro. 12, en do menor, y Op. 25 Nro. 7, en do sostenido menor; Preludios Op. 28 (números 6, 10, 15, 18, 22 y 24); Fantasía Impromptu, Op. Post. 66 en do sostenido menor; y Scherzo Op. 31 Nro. 2, en si bemol menor. Su elección está marcada por la intención de dar cuenta, a través del conjunto de las piezas seleccionadas, de los diversos alcances de su obra para el instrumento (piano). También tiene un peso importante la selección de algunas obras usualmente catalogadas como paradigmáticas del Romanticismo. El concierto se propone reflejar tanto la formación pianística como el acercamiento al instrumento desde la interpretación de obras académicas, tal como se concibe en el programa de la Carrera de Piano de nuestra Facultad -específicamente en su Diseño Programático 1-. De esta manera, se torna un objetivo relevante la consideración del piano como instrumento para la interpretación y la consecuente participación y praxis hermenéutica del pianista en su medio cultural, quien logra un posicionamiento particular con respecto a la realidad, a partir de develar las significaciones latentes del texto musical seleccionado.
Puede accederse al concierto de graduación haciendo clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Piano)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Música
Piano
Frédéric Chopin
Romanticismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119725
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a70772bdefadee6e6fd04fc792f9c5b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119725 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeoKein, Gonzalo HugoMúsicaPianoFrédéric ChopinRomanticismoLa presente tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música-Orientación Piano, se configura como un concierto-recital de piano íntegramente dedicado a las composiciones de Frédéric Chopin (1810-1849) - figura ineludible del romanticismo pianístico del siglo XIX, al igual que referente obligado para el estudio y el repertorio de concierto hasta la actualidad-. El programa del concierto constará de las siguientes obras: Balada Op. 23 Nro. 1, en sol menor; Estudios Op. 10 Nro. 12, en do menor, y Op. 25 Nro. 7, en do sostenido menor; Preludios Op. 28 (números 6, 10, 15, 18, 22 y 24); Fantasía Impromptu, Op. Post. 66 en do sostenido menor; y Scherzo Op. 31 Nro. 2, en si bemol menor. Su elección está marcada por la intención de dar cuenta, a través del conjunto de las piezas seleccionadas, de los diversos alcances de su obra para el instrumento (piano). También tiene un peso importante la selección de algunas obras usualmente catalogadas como paradigmáticas del Romanticismo. El concierto se propone reflejar tanto la formación pianística como el acercamiento al instrumento desde la interpretación de obras académicas, tal como se concibe en el programa de la Carrera de Piano de nuestra Facultad -específicamente en su Diseño Programático 1-. De esta manera, se torna un objetivo relevante la consideración del piano como instrumento para la interpretación y la consecuente participación y praxis hermenéutica del pianista en su medio cultural, quien logra un posicionamiento particular con respecto a la realidad, a partir de develar las significaciones latentes del texto musical seleccionado.Puede accederse al concierto de graduación haciendo clic en "Enlace externo".Licenciado en Música (orientación Piano)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBucher, Pablo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=3buKWUKNuHQinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:30:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:51.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
title |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
spellingShingle |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo Kein, Gonzalo Hugo Música Piano Frédéric Chopin Romanticismo |
title_short |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
title_full |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
title_fullStr |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
title_full_unstemmed |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
title_sort |
Concierto de Graduación: Chopin, compositor paradigmático del Romanticismo europeo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kein, Gonzalo Hugo |
author |
Kein, Gonzalo Hugo |
author_facet |
Kein, Gonzalo Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bucher, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Piano Frédéric Chopin Romanticismo |
topic |
Música Piano Frédéric Chopin Romanticismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música-Orientación Piano, se configura como un concierto-recital de piano íntegramente dedicado a las composiciones de Frédéric Chopin (1810-1849) - figura ineludible del romanticismo pianístico del siglo XIX, al igual que referente obligado para el estudio y el repertorio de concierto hasta la actualidad-. El programa del concierto constará de las siguientes obras: Balada Op. 23 Nro. 1, en sol menor; Estudios Op. 10 Nro. 12, en do menor, y Op. 25 Nro. 7, en do sostenido menor; Preludios Op. 28 (números 6, 10, 15, 18, 22 y 24); Fantasía Impromptu, Op. Post. 66 en do sostenido menor; y Scherzo Op. 31 Nro. 2, en si bemol menor. Su elección está marcada por la intención de dar cuenta, a través del conjunto de las piezas seleccionadas, de los diversos alcances de su obra para el instrumento (piano). También tiene un peso importante la selección de algunas obras usualmente catalogadas como paradigmáticas del Romanticismo. El concierto se propone reflejar tanto la formación pianística como el acercamiento al instrumento desde la interpretación de obras académicas, tal como se concibe en el programa de la Carrera de Piano de nuestra Facultad -específicamente en su Diseño Programático 1-. De esta manera, se torna un objetivo relevante la consideración del piano como instrumento para la interpretación y la consecuente participación y praxis hermenéutica del pianista en su medio cultural, quien logra un posicionamiento particular con respecto a la realidad, a partir de develar las significaciones latentes del texto musical seleccionado. Puede accederse al concierto de graduación haciendo clic en "Enlace externo". Licenciado en Música (orientación Piano) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
La presente tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música-Orientación Piano, se configura como un concierto-recital de piano íntegramente dedicado a las composiciones de Frédéric Chopin (1810-1849) - figura ineludible del romanticismo pianístico del siglo XIX, al igual que referente obligado para el estudio y el repertorio de concierto hasta la actualidad-. El programa del concierto constará de las siguientes obras: Balada Op. 23 Nro. 1, en sol menor; Estudios Op. 10 Nro. 12, en do menor, y Op. 25 Nro. 7, en do sostenido menor; Preludios Op. 28 (números 6, 10, 15, 18, 22 y 24); Fantasía Impromptu, Op. Post. 66 en do sostenido menor; y Scherzo Op. 31 Nro. 2, en si bemol menor. Su elección está marcada por la intención de dar cuenta, a través del conjunto de las piezas seleccionadas, de los diversos alcances de su obra para el instrumento (piano). También tiene un peso importante la selección de algunas obras usualmente catalogadas como paradigmáticas del Romanticismo. El concierto se propone reflejar tanto la formación pianística como el acercamiento al instrumento desde la interpretación de obras académicas, tal como se concibe en el programa de la Carrera de Piano de nuestra Facultad -específicamente en su Diseño Programático 1-. De esta manera, se torna un objetivo relevante la consideración del piano como instrumento para la interpretación y la consecuente participación y praxis hermenéutica del pianista en su medio cultural, quien logra un posicionamiento particular con respecto a la realidad, a partir de develar las significaciones latentes del texto musical seleccionado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119725 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=3buKWUKNuHQ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904406040772608 |
score |
12.993085 |