El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental
- Autores
- Cuello, Alfredo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zaka, Gustavo
Shundrovskaya, Tatiana - Descripción
- Fil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
El presente trabajo forma parte de una de las tres instancias que conforman el trabajo final de la Licenciatura en perfeccionamiento instrumental en piano de la facultad de artes de la Universidad Nacional de Córdoba, y que incluye la presentación de un recital solista y un concierto con orquesta sinfónica. Cierta falta de claridad o desconocimiento de lo que implica el uso del rubato en la práctica pianística reduce el abanico de herramientas interpretativas que nos permita involucrarnos de una manera más activa en el discurso musical. Aunque este trabajo propone algunos lineamientos aplicables específicamente en la Fantasía op. 49 de Frederic Chopin, no lo circunscribe sólo a este compositor, puesto que es un recurso que puede ser incorporado a un amplio repertorio y con estilos diversos. En primera instancia, abordaremos el rol del intérprete frente a la partitura y la toma de decisiones en la construcción de una interpretación . En segundo lugar nos ocuparemos de los principales tipos de rubato y las particularidades de su uso que hiciera Chopin como compositor e intérprete. Indagaremos en la construcción de la fantasía Op. 49 y sus diversos elementos y posteriormente brindaremos una propuesta de trabajo para aplicar el rubato en la obra estudiada.
Fil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. - Materia
-
edición urtext
escritura musical
fantasía
Frederic Chopin
improvisación
interpretación musical
interpretación pianística
modificación del pulso
música para piano
práctica instrumental
rubato
rubato agógico
rubato contramelódico
rubato estructural
rubato melódico
rubato polaco
rubato tradicional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553514
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b7b036d8aa5a59fc50a3467e72319db9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553514 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumentalCuello, Alfredoedición urtextescritura musicalfantasíaFrederic Chopinimprovisacióninterpretación musicalinterpretación pianísticamodificación del pulsomúsica para pianopráctica instrumentalrubatorubato agógicorubato contramelódicorubato estructuralrubato melódicorubato polacorubato tradicionalFil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.El presente trabajo forma parte de una de las tres instancias que conforman el trabajo final de la Licenciatura en perfeccionamiento instrumental en piano de la facultad de artes de la Universidad Nacional de Córdoba, y que incluye la presentación de un recital solista y un concierto con orquesta sinfónica. Cierta falta de claridad o desconocimiento de lo que implica el uso del rubato en la práctica pianística reduce el abanico de herramientas interpretativas que nos permita involucrarnos de una manera más activa en el discurso musical. Aunque este trabajo propone algunos lineamientos aplicables específicamente en la Fantasía op. 49 de Frederic Chopin, no lo circunscribe sólo a este compositor, puesto que es un recurso que puede ser incorporado a un amplio repertorio y con estilos diversos. En primera instancia, abordaremos el rol del intérprete frente a la partitura y la toma de decisiones en la construcción de una interpretación . En segundo lugar nos ocuparemos de los principales tipos de rubato y las particularidades de su uso que hiciera Chopin como compositor e intérprete. Indagaremos en la construcción de la fantasía Op. 49 y sus diversos elementos y posteriormente brindaremos una propuesta de trabajo para aplicar el rubato en la obra estudiada.Fil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.Zaka, GustavoShundrovskaya, Tatiana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553514spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553514Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:04.38Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| title |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| spellingShingle |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental Cuello, Alfredo edición urtext escritura musical fantasía Frederic Chopin improvisación interpretación musical interpretación pianística modificación del pulso música para piano práctica instrumental rubato rubato agógico rubato contramelódico rubato estructural rubato melódico rubato polaco rubato tradicional |
| title_short |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| title_full |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| title_fullStr |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| title_full_unstemmed |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| title_sort |
El rubato en la fantasía op. 49 de Frederic Chopin : propuesta para aplicar este recurso a partir de algunos estudios sobre la flexibilidad rítmica en la práctica instrumental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuello, Alfredo |
| author |
Cuello, Alfredo |
| author_facet |
Cuello, Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zaka, Gustavo Shundrovskaya, Tatiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
edición urtext escritura musical fantasía Frederic Chopin improvisación interpretación musical interpretación pianística modificación del pulso música para piano práctica instrumental rubato rubato agógico rubato contramelódico rubato estructural rubato melódico rubato polaco rubato tradicional |
| topic |
edición urtext escritura musical fantasía Frederic Chopin improvisación interpretación musical interpretación pianística modificación del pulso música para piano práctica instrumental rubato rubato agógico rubato contramelódico rubato estructural rubato melódico rubato polaco rubato tradicional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. El presente trabajo forma parte de una de las tres instancias que conforman el trabajo final de la Licenciatura en perfeccionamiento instrumental en piano de la facultad de artes de la Universidad Nacional de Córdoba, y que incluye la presentación de un recital solista y un concierto con orquesta sinfónica. Cierta falta de claridad o desconocimiento de lo que implica el uso del rubato en la práctica pianística reduce el abanico de herramientas interpretativas que nos permita involucrarnos de una manera más activa en el discurso musical. Aunque este trabajo propone algunos lineamientos aplicables específicamente en la Fantasía op. 49 de Frederic Chopin, no lo circunscribe sólo a este compositor, puesto que es un recurso que puede ser incorporado a un amplio repertorio y con estilos diversos. En primera instancia, abordaremos el rol del intérprete frente a la partitura y la toma de decisiones en la construcción de una interpretación . En segundo lugar nos ocuparemos de los principales tipos de rubato y las particularidades de su uso que hiciera Chopin como compositor e intérprete. Indagaremos en la construcción de la fantasía Op. 49 y sus diversos elementos y posteriormente brindaremos una propuesta de trabajo para aplicar el rubato en la obra estudiada. Fil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. |
| description |
Fil: Cuello, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553514 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553514 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046168667324416 |
| score |
12.455819 |