Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento
- Autores
- González, L.; Muro, J.; Miranda del Fresno, María Carolina; Barbuzza, Rosana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el incremento del uso de imágenes digitales en los ambientes clínicos, se ha vuelto necesaria la utilización de métodos de compresión a fin de reducir su costo de almacenamiento o transmisión. Si bien las alternativas de compresión con pérdida permiten obtener altas tasas de compresión, existen limitaciones legales en cuanto a que los estudios deben almacenarse en un formato sin pérdida de información. En este trabajo se propone un mecanismo de compresión de imágenes digitales compatible con el estándar DICOM que aprovecha las capacidades de JPEG2000 para preservar la calidad diagnóstica de las regiones de interés, mediante codificación sin pérdida, mientras que el resto de la imagen, compuesta por zonas menos relevantes, se comprime con pérdida. Además, se presenta una técnica que permite almacenar las secciones transversales pertenecientes a un estudio 3D en un único archivo, aprovechando las características de compensación de movimiento provistas por el estándar MPEG-4 y se comparan los resultados con la técnica de empaquetado intraframe Motion JPEG-2000.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Imágenes médicas
Compresión
ROI
MPEG-4
JPEG-2000
Motion JPEG-2000
DICOM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93680
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a6f9904bc90d49ad8d47ba6a395364c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93680 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimientoGonzález, L.Muro, J.Miranda del Fresno, María CarolinaBarbuzza, RosanaCiencias InformáticasImágenes médicasCompresiónROIMPEG-4JPEG-2000Motion JPEG-2000DICOMCon el incremento del uso de imágenes digitales en los ambientes clínicos, se ha vuelto necesaria la utilización de métodos de compresión a fin de reducir su costo de almacenamiento o transmisión. Si bien las alternativas de compresión con pérdida permiten obtener altas tasas de compresión, existen limitaciones legales en cuanto a que los estudios deben almacenarse en un formato sin pérdida de información. En este trabajo se propone un mecanismo de compresión de imágenes digitales compatible con el estándar DICOM que aprovecha las capacidades de JPEG2000 para preservar la calidad diagnóstica de las regiones de interés, mediante codificación sin pérdida, mientras que el resto de la imagen, compuesta por zonas menos relevantes, se comprime con pérdida. Además, se presenta una técnica que permite almacenar las secciones transversales pertenecientes a un estudio 3D en un único archivo, aprovechando las características de compensación de movimiento provistas por el estándar MPEG-4 y se comparan los resultados con la técnica de empaquetado intraframe Motion JPEG-2000.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf115-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:22:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:22:10.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
title |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
spellingShingle |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento González, L. Ciencias Informáticas Imágenes médicas Compresión ROI MPEG-4 JPEG-2000 Motion JPEG-2000 DICOM |
title_short |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
title_full |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
title_fullStr |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
title_full_unstemmed |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
title_sort |
Un enfoque para la compresión de imágenes médicas basado en regiones de interés y compensación de movimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, L. Muro, J. Miranda del Fresno, María Carolina Barbuzza, Rosana |
author |
González, L. |
author_facet |
González, L. Muro, J. Miranda del Fresno, María Carolina Barbuzza, Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Muro, J. Miranda del Fresno, María Carolina Barbuzza, Rosana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Imágenes médicas Compresión ROI MPEG-4 JPEG-2000 Motion JPEG-2000 DICOM |
topic |
Ciencias Informáticas Imágenes médicas Compresión ROI MPEG-4 JPEG-2000 Motion JPEG-2000 DICOM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el incremento del uso de imágenes digitales en los ambientes clínicos, se ha vuelto necesaria la utilización de métodos de compresión a fin de reducir su costo de almacenamiento o transmisión. Si bien las alternativas de compresión con pérdida permiten obtener altas tasas de compresión, existen limitaciones legales en cuanto a que los estudios deben almacenarse en un formato sin pérdida de información. En este trabajo se propone un mecanismo de compresión de imágenes digitales compatible con el estándar DICOM que aprovecha las capacidades de JPEG2000 para preservar la calidad diagnóstica de las regiones de interés, mediante codificación sin pérdida, mientras que el resto de la imagen, compuesta por zonas menos relevantes, se comprime con pérdida. Además, se presenta una técnica que permite almacenar las secciones transversales pertenecientes a un estudio 3D en un único archivo, aprovechando las características de compensación de movimiento provistas por el estándar MPEG-4 y se comparan los resultados con la técnica de empaquetado intraframe Motion JPEG-2000. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Con el incremento del uso de imágenes digitales en los ambientes clínicos, se ha vuelto necesaria la utilización de métodos de compresión a fin de reducir su costo de almacenamiento o transmisión. Si bien las alternativas de compresión con pérdida permiten obtener altas tasas de compresión, existen limitaciones legales en cuanto a que los estudios deben almacenarse en un formato sin pérdida de información. En este trabajo se propone un mecanismo de compresión de imágenes digitales compatible con el estándar DICOM que aprovecha las capacidades de JPEG2000 para preservar la calidad diagnóstica de las regiones de interés, mediante codificación sin pérdida, mientras que el resto de la imagen, compuesta por zonas menos relevantes, se comprime con pérdida. Además, se presenta una técnica que permite almacenar las secciones transversales pertenecientes a un estudio 3D en un único archivo, aprovechando las características de compensación de movimiento provistas por el estándar MPEG-4 y se comparan los resultados con la técnica de empaquetado intraframe Motion JPEG-2000. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93680 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115-129 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904236368592896 |
score |
12.993085 |