Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina
- Autores
- Féliz, Mariano; Pérez, Pablo Ernesto; Figari, C.; Lenguita, P.; Montes Cató, J.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La salida de la convertibilidad supuso un cambio en las condiciones de valorización del capital en el espacio de la economía argentina. Ese cambio incluyó modificaciones, tanto en las relaciones de valor como en las políticas públicas orientadas a mediar las relaciones entre el capital y el trabajo, en particular, las políticas salariales y sociales. De conjunto, el proceso que se consolidó en 2003 y continuó hasta comienzos de 2008 mantuvo algunos rasgos comunes con la etapa expansiva anterior, 1995-1998, aunque con algunos quiebres relevantes. En este artículo tenemos como objetivo general analizar esos quiebres y continuidades, enfatizando los cambios y persistencias en las características globales de la valorización del capital, la composición de las clases y las políticas públicas. Los puntos fundamentales que intentaremos abordar serán: a) los límites estructurales de cada proceso y b) la articulación entre ellos y la conflictividad social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Economía
Economía política
Políticas públicas
Políticas sociales
Economía del trabajo
Capitalismo
Neoliberalismo
Historia argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94548
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a6ef908cabffd322481bbd69104242e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94548 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentinaFéliz, MarianoPérez, Pablo ErnestoFigari, C.Lenguita, P.Montes Cató, J.SociologíaEconomíaEconomía políticaPolíticas públicasPolíticas socialesEconomía del trabajoCapitalismoNeoliberalismoHistoria argentinaLa salida de la convertibilidad supuso un cambio en las condiciones de valorización del capital en el espacio de la economía argentina. Ese cambio incluyó modificaciones, tanto en las relaciones de valor como en las políticas públicas orientadas a mediar las relaciones entre el capital y el trabajo, en particular, las políticas salariales y sociales. De conjunto, el proceso que se consolidó en 2003 y continuó hasta comienzos de 2008 mantuvo algunos rasgos comunes con la etapa expansiva anterior, 1995-1998, aunque con algunos quiebres relevantes. En este artículo tenemos como objetivo general analizar esos quiebres y continuidades, enfatizando los cambios y persistencias en las características globales de la valorización del capital, la composición de las clases y las políticas públicas. Los puntos fundamentales que intentaremos abordar serán: a) los límites estructurales de cada proceso y b) la articulación entre ellos y la conflictividad social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias EconómicasEdiciones Ciccus2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf83-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94548<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1599-41-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm572info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
title |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
spellingShingle |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina Féliz, Mariano Sociología Economía Economía política Políticas públicas Políticas sociales Economía del trabajo Capitalismo Neoliberalismo Historia argentina |
title_short |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
title_full |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
title_fullStr |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
title_sort |
Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo : Contrastes y continuidades en la pos-convertibilidad a la luz de la historia argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano Pérez, Pablo Ernesto Figari, C. Lenguita, P. Montes Cató, J. |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano Pérez, Pablo Ernesto Figari, C. Lenguita, P. Montes Cató, J. |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Pablo Ernesto Figari, C. Lenguita, P. Montes Cató, J. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Economía Economía política Políticas públicas Políticas sociales Economía del trabajo Capitalismo Neoliberalismo Historia argentina |
topic |
Sociología Economía Economía política Políticas públicas Políticas sociales Economía del trabajo Capitalismo Neoliberalismo Historia argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La salida de la convertibilidad supuso un cambio en las condiciones de valorización del capital en el espacio de la economía argentina. Ese cambio incluyó modificaciones, tanto en las relaciones de valor como en las políticas públicas orientadas a mediar las relaciones entre el capital y el trabajo, en particular, las políticas salariales y sociales. De conjunto, el proceso que se consolidó en 2003 y continuó hasta comienzos de 2008 mantuvo algunos rasgos comunes con la etapa expansiva anterior, 1995-1998, aunque con algunos quiebres relevantes. En este artículo tenemos como objetivo general analizar esos quiebres y continuidades, enfatizando los cambios y persistencias en las características globales de la valorización del capital, la composición de las clases y las políticas públicas. Los puntos fundamentales que intentaremos abordar serán: a) los límites estructurales de cada proceso y b) la articulación entre ellos y la conflictividad social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La salida de la convertibilidad supuso un cambio en las condiciones de valorización del capital en el espacio de la economía argentina. Ese cambio incluyó modificaciones, tanto en las relaciones de valor como en las políticas públicas orientadas a mediar las relaciones entre el capital y el trabajo, en particular, las políticas salariales y sociales. De conjunto, el proceso que se consolidó en 2003 y continuó hasta comienzos de 2008 mantuvo algunos rasgos comunes con la etapa expansiva anterior, 1995-1998, aunque con algunos quiebres relevantes. En este artículo tenemos como objetivo general analizar esos quiebres y continuidades, enfatizando los cambios y persistencias en las características globales de la valorización del capital, la composición de las clases y las políticas públicas. Los puntos fundamentales que intentaremos abordar serán: a) los límites estructurales de cada proceso y b) la articulación entre ellos y la conflictividad social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94548 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1599-41-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm572 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83-103 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Ciccus |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Ciccus |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058157137920 |
score |
13.070432 |