Estudios geológicos en el margen continental argentino
- Autores
- Violante, Roberto A.; Cavallotto, José Luis; Marcolini, Susana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Margen Continental Argentino tiene un enorme potencial para estudios científicos y aplicados en el área de las geociencias marinas, por sus características geotectónicas y oceanográficas que le imprimen condiciones casi únicas entre las cuencas oceánicas del mundo. Sin embargo la investigación en geología submarina es incompleta, principalmente por las limitaciones tecnológicas sobre un territorio oceánico tan vasto. En las últimas décadas han habido avances muy significativos en su conocimiento, que abren las puertas a nuevas líneas de investigación a las cuales el país debería dedicarle importantes esfuerzos.
Fundación Museo de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
geología marina
margen continental
recursos naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73693
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a6ea886b2c45db2a8888790ff06c4008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73693 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios geológicos en el margen continental argentinoViolante, Roberto A.Cavallotto, José LuisMarcolini, SusanaCiencias Naturalesgeología marinamargen continentalrecursos naturalesEl Margen Continental Argentino tiene un enorme potencial para estudios científicos y aplicados en el área de las geociencias marinas, por sus características geotectónicas y oceanográficas que le imprimen condiciones casi únicas entre las cuencas oceánicas del mundo. Sin embargo la investigación en geología submarina es incompleta, principalmente por las limitaciones tecnológicas sobre un territorio oceánico tan vasto. En las últimas décadas han habido avances muy significativos en su conocimiento, que abren las puertas a nuevas líneas de investigación a las cuales el país debería dedicarle importantes esfuerzos.Fundación Museo de La Plata2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73693spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:35.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
title |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
spellingShingle |
Estudios geológicos en el margen continental argentino Violante, Roberto A. Ciencias Naturales geología marina margen continental recursos naturales |
title_short |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
title_full |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
title_fullStr |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
title_full_unstemmed |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
title_sort |
Estudios geológicos en el margen continental argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Violante, Roberto A. Cavallotto, José Luis Marcolini, Susana |
author |
Violante, Roberto A. |
author_facet |
Violante, Roberto A. Cavallotto, José Luis Marcolini, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Cavallotto, José Luis Marcolini, Susana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales geología marina margen continental recursos naturales |
topic |
Ciencias Naturales geología marina margen continental recursos naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Margen Continental Argentino tiene un enorme potencial para estudios científicos y aplicados en el área de las geociencias marinas, por sus características geotectónicas y oceanográficas que le imprimen condiciones casi únicas entre las cuencas oceánicas del mundo. Sin embargo la investigación en geología submarina es incompleta, principalmente por las limitaciones tecnológicas sobre un territorio oceánico tan vasto. En las últimas décadas han habido avances muy significativos en su conocimiento, que abren las puertas a nuevas líneas de investigación a las cuales el país debería dedicarle importantes esfuerzos. Fundación Museo de La Plata |
description |
El Margen Continental Argentino tiene un enorme potencial para estudios científicos y aplicados en el área de las geociencias marinas, por sus características geotectónicas y oceanográficas que le imprimen condiciones casi únicas entre las cuencas oceánicas del mundo. Sin embargo la investigación en geología submarina es incompleta, principalmente por las limitaciones tecnológicas sobre un territorio oceánico tan vasto. En las últimas décadas han habido avances muy significativos en su conocimiento, que abren las puertas a nuevas líneas de investigación a las cuales el país debería dedicarle importantes esfuerzos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73693 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260317582655488 |
score |
13.13397 |