Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas

Autores
Vestfrid, Mariela; Álvarez, Marcela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las carreras no biológicas como la Licenciatura en Psicología, la enseñanza de asignaturas de índole biológica presenta problemáticas particulares que se vinculan con el cómo y el para qué se aprenden en función del desempeño profesional futuro. El aprendizaje desde la Psiconeurobiología es entendido como un proceso complejo que depende de dispositivos innatos y del ambiente, sobre este último se pueden ejercer modificaciones y aplicar estrategias que proponemos para potenciarlo. Con tal objeto realizamos una revisión bibliográfica y diseñamos una propuesta pedagógica para la enseñanza de la neuroanatomía y neurofisiología eligiendo la modalidad taller, definida como un espacio de construcción colectiva de conocimiento que complementa el bagaje teórico y revaloriza la actividad experimental. Observamos que la instrumentación del trabajo grupal permite al docente ejercer su influencia sobre los procesos atencionales, la motivación, la inteligencia intra e interpersonal a la vez que la experiencia áulica adquiere contenido emocional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
enseñanza-aprendizaje
taller
ciencias biológicas
psiconeurobiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32038

id SEDICI_a6b7acffe3ace461c832792dcc27149f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicasVestfrid, MarielaÁlvarez, MarcelaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesenseñanza-aprendizajetallerciencias biológicaspsiconeurobiologíaEn las carreras no biológicas como la Licenciatura en Psicología, la enseñanza de asignaturas de índole biológica presenta problemáticas particulares que se vinculan con el cómo y el para qué se aprenden en función del desempeño profesional futuro. El aprendizaje desde la Psiconeurobiología es entendido como un proceso complejo que depende de dispositivos innatos y del ambiente, sobre este último se pueden ejercer modificaciones y aplicar estrategias que proponemos para potenciarlo. Con tal objeto realizamos una revisión bibliográfica y diseñamos una propuesta pedagógica para la enseñanza de la neuroanatomía y neurofisiología eligiendo la modalidad taller, definida como un espacio de construcción colectiva de conocimiento que complementa el bagaje teórico y revaloriza la actividad experimental. Observamos que la instrumentación del trabajo grupal permite al docente ejercer su influencia sobre los procesos atencionales, la motivación, la inteligencia intra e interpersonal a la vez que la experiencia áulica adquiere contenido emocional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf831-839http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Vestfrid%20y%20Alvarez.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:43.964SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
title Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
spellingShingle Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
Vestfrid, Mariela
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
enseñanza-aprendizaje
taller
ciencias biológicas
psiconeurobiología
title_short Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
title_full Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
title_fullStr Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
title_full_unstemmed Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
title_sort Aportes de la psiconeurobiología a la enseñanza de las ciencias biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Vestfrid, Mariela
Álvarez, Marcela
author Vestfrid, Mariela
author_facet Vestfrid, Mariela
Álvarez, Marcela
author_role author
author2 Álvarez, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
enseñanza-aprendizaje
taller
ciencias biológicas
psiconeurobiología
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
enseñanza-aprendizaje
taller
ciencias biológicas
psiconeurobiología
dc.description.none.fl_txt_mv En las carreras no biológicas como la Licenciatura en Psicología, la enseñanza de asignaturas de índole biológica presenta problemáticas particulares que se vinculan con el cómo y el para qué se aprenden en función del desempeño profesional futuro. El aprendizaje desde la Psiconeurobiología es entendido como un proceso complejo que depende de dispositivos innatos y del ambiente, sobre este último se pueden ejercer modificaciones y aplicar estrategias que proponemos para potenciarlo. Con tal objeto realizamos una revisión bibliográfica y diseñamos una propuesta pedagógica para la enseñanza de la neuroanatomía y neurofisiología eligiendo la modalidad taller, definida como un espacio de construcción colectiva de conocimiento que complementa el bagaje teórico y revaloriza la actividad experimental. Observamos que la instrumentación del trabajo grupal permite al docente ejercer su influencia sobre los procesos atencionales, la motivación, la inteligencia intra e interpersonal a la vez que la experiencia áulica adquiere contenido emocional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En las carreras no biológicas como la Licenciatura en Psicología, la enseñanza de asignaturas de índole biológica presenta problemáticas particulares que se vinculan con el cómo y el para qué se aprenden en función del desempeño profesional futuro. El aprendizaje desde la Psiconeurobiología es entendido como un proceso complejo que depende de dispositivos innatos y del ambiente, sobre este último se pueden ejercer modificaciones y aplicar estrategias que proponemos para potenciarlo. Con tal objeto realizamos una revisión bibliográfica y diseñamos una propuesta pedagógica para la enseñanza de la neuroanatomía y neurofisiología eligiendo la modalidad taller, definida como un espacio de construcción colectiva de conocimiento que complementa el bagaje teórico y revaloriza la actividad experimental. Observamos que la instrumentación del trabajo grupal permite al docente ejercer su influencia sobre los procesos atencionales, la motivación, la inteligencia intra e interpersonal a la vez que la experiencia áulica adquiere contenido emocional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Vestfrid%20y%20Alvarez.pdf/at_download/file
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
831-839
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063941271158784
score 13.22299