Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa
- Autores
- Salas, Guillermo Nicolás
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schuttemberg, Mauricio
- Descripción
- La presente Tesis de Grado analiza las producciones de Vladimir Illich Ulianov “Lenin” realizadas en torno a la comunicación en la etapa comprendida entre 1898 y 1922. Se busca dar cuenta de las atribuciones que dicho autor le otorga a la prensa en tres etapas diferentes del proceso de la Revolución Rusa. El periodo de análisis se divide en una primera fase que aborda la conformación del Partido Obrero Socialdemocrata Ruso (1898 – 1905), una segunda de consolidación de la tendencia bolchevique dentro de la clase trabajadora rusa (1905-1917), y una tercera en la que los Bolcheviques se encuentran al frente del Estado Soviético (1917-1922). A partir de este recorte se intenta articular los planteos formulados por Lenin y el contexto de época, permitiéndonos entender los fundamentos que hicieron a las reformulaciones conceptuales que llevó adelante el dirigente comunista.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prensa
Trabajador
Periódico
Organización
Partido político
Revolución
Rusia
Estado
Guerra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143789
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a6b62014f4f8d66b6ddc93d1bae256a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143789 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución RusaSalas, Guillermo NicolásComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPrensaTrabajadorPeriódicoOrganizaciónPartido políticoRevoluciónRusiaEstadoGuerraLa presente Tesis de Grado analiza las producciones de Vladimir Illich Ulianov “Lenin” realizadas en torno a la comunicación en la etapa comprendida entre 1898 y 1922. Se busca dar cuenta de las atribuciones que dicho autor le otorga a la prensa en tres etapas diferentes del proceso de la Revolución Rusa. El periodo de análisis se divide en una primera fase que aborda la conformación del Partido Obrero Socialdemocrata Ruso (1898 – 1905), una segunda de consolidación de la tendencia bolchevique dentro de la clase trabajadora rusa (1905-1917), y una tercera en la que los Bolcheviques se encuentran al frente del Estado Soviético (1917-1922). A partir de este recorte se intenta articular los planteos formulados por Lenin y el contexto de época, permitiéndonos entender los fundamentos que hicieron a las reformulaciones conceptuales que llevó adelante el dirigente comunista.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSchuttemberg, Mauricio2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
title |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
spellingShingle |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa Salas, Guillermo Nicolás Comunicación Social Comunicación Periodismo Prensa Trabajador Periódico Organización Partido político Revolución Rusia Estado Guerra |
title_short |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
title_full |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
title_fullStr |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
title_full_unstemmed |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
title_sort |
Lenin y la prensa: una sistematización teórica sobre la variación y utilización de la comunicación en la Revolución Rusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas, Guillermo Nicolás |
author |
Salas, Guillermo Nicolás |
author_facet |
Salas, Guillermo Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schuttemberg, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Prensa Trabajador Periódico Organización Partido político Revolución Rusia Estado Guerra |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Prensa Trabajador Periódico Organización Partido político Revolución Rusia Estado Guerra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Tesis de Grado analiza las producciones de Vladimir Illich Ulianov “Lenin” realizadas en torno a la comunicación en la etapa comprendida entre 1898 y 1922. Se busca dar cuenta de las atribuciones que dicho autor le otorga a la prensa en tres etapas diferentes del proceso de la Revolución Rusa. El periodo de análisis se divide en una primera fase que aborda la conformación del Partido Obrero Socialdemocrata Ruso (1898 – 1905), una segunda de consolidación de la tendencia bolchevique dentro de la clase trabajadora rusa (1905-1917), y una tercera en la que los Bolcheviques se encuentran al frente del Estado Soviético (1917-1922). A partir de este recorte se intenta articular los planteos formulados por Lenin y el contexto de época, permitiéndonos entender los fundamentos que hicieron a las reformulaciones conceptuales que llevó adelante el dirigente comunista. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presente Tesis de Grado analiza las producciones de Vladimir Illich Ulianov “Lenin” realizadas en torno a la comunicación en la etapa comprendida entre 1898 y 1922. Se busca dar cuenta de las atribuciones que dicho autor le otorga a la prensa en tres etapas diferentes del proceso de la Revolución Rusa. El periodo de análisis se divide en una primera fase que aborda la conformación del Partido Obrero Socialdemocrata Ruso (1898 – 1905), una segunda de consolidación de la tendencia bolchevique dentro de la clase trabajadora rusa (1905-1917), y una tercera en la que los Bolcheviques se encuentran al frente del Estado Soviético (1917-1922). A partir de este recorte se intenta articular los planteos formulados por Lenin y el contexto de época, permitiéndonos entender los fundamentos que hicieron a las reformulaciones conceptuales que llevó adelante el dirigente comunista. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143789 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239252504576 |
score |
13.069144 |