La revolución rusa que hizo temblar al mundo
- Autores
- Rogovsky, Cintia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La revolución rusa de 1917 es considerada la primer revolución social y un acontecimiento que “sacudió al mundo” en los albores del siglo XX, marcando las décadas posteriores y transformando el orden social y político a escala global. ¿Cómo fue posible que en uno de los territorios más grandes y más poblados de Eurasia, en pleno desarrollo de la Primera Guerra Mundial y con una economía “atrasada” y aún semi feudal, en un país que contaba con 150 millones de habitantes, la mayoría campesinos pobres, y una burguesía débil, gobernado por una dinastía autócrata y una poderosa Iglesia conservadora, estallara una revolución que en solo ocho meses transformaría radicalmente la vida social, política, económica y cultural de millones de personas?
Este trabajo es un avance y forma parte del proyecto de libro de la Cátedra Historia Social General de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, 2019. Compilación: Oporto, Mario; Quiroga, Agustina y Rogovsky, Cintia.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Historia
historia social
Rusia
revolución
comunismo
arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74888
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34cd0f8697da13e09c7efc120e4353a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74888 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La revolución rusa que hizo temblar al mundoRogovsky, CintiaHistoriahistoria socialRusiarevolucióncomunismoarteLa revolución rusa de 1917 es considerada la primer revolución social y un acontecimiento que “sacudió al mundo” en los albores del siglo XX, marcando las décadas posteriores y transformando el orden social y político a escala global. ¿Cómo fue posible que en uno de los territorios más grandes y más poblados de Eurasia, en pleno desarrollo de la Primera Guerra Mundial y con una economía “atrasada” y aún semi feudal, en un país que contaba con 150 millones de habitantes, la mayoría campesinos pobres, y una burguesía débil, gobernado por una dinastía autócrata y una poderosa Iglesia conservadora, estallara una revolución que en solo ocho meses transformaría radicalmente la vida social, política, económica y cultural de millones de personas?Este trabajo es un avance y forma parte del proyecto de libro de la Cátedra Historia Social General de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, 2019. Compilación: Oporto, Mario; Quiroga, Agustina y Rogovsky, Cintia.Facultad de Bellas Artes2019info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:56.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
title |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
spellingShingle |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo Rogovsky, Cintia Historia historia social Rusia revolución comunismo arte |
title_short |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
title_full |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
title_fullStr |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
title_full_unstemmed |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
title_sort |
La revolución rusa que hizo temblar al mundo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rogovsky, Cintia |
author |
Rogovsky, Cintia |
author_facet |
Rogovsky, Cintia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia historia social Rusia revolución comunismo arte |
topic |
Historia historia social Rusia revolución comunismo arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revolución rusa de 1917 es considerada la primer revolución social y un acontecimiento que “sacudió al mundo” en los albores del siglo XX, marcando las décadas posteriores y transformando el orden social y político a escala global. ¿Cómo fue posible que en uno de los territorios más grandes y más poblados de Eurasia, en pleno desarrollo de la Primera Guerra Mundial y con una economía “atrasada” y aún semi feudal, en un país que contaba con 150 millones de habitantes, la mayoría campesinos pobres, y una burguesía débil, gobernado por una dinastía autócrata y una poderosa Iglesia conservadora, estallara una revolución que en solo ocho meses transformaría radicalmente la vida social, política, económica y cultural de millones de personas? Este trabajo es un avance y forma parte del proyecto de libro de la Cátedra Historia Social General de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, 2019. Compilación: Oporto, Mario; Quiroga, Agustina y Rogovsky, Cintia. Facultad de Bellas Artes |
description |
La revolución rusa de 1917 es considerada la primer revolución social y un acontecimiento que “sacudió al mundo” en los albores del siglo XX, marcando las décadas posteriores y transformando el orden social y político a escala global. ¿Cómo fue posible que en uno de los territorios más grandes y más poblados de Eurasia, en pleno desarrollo de la Primera Guerra Mundial y con una economía “atrasada” y aún semi feudal, en un país que contaba con 150 millones de habitantes, la mayoría campesinos pobres, y una burguesía débil, gobernado por una dinastía autócrata y una poderosa Iglesia conservadora, estallara una revolución que en solo ocho meses transformaría radicalmente la vida social, política, económica y cultural de millones de personas? |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74888 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615999898255360 |
score |
13.070432 |