<i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964

Autores
Panella, Claudio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados de la década del 60, La Vanguardia ya no era la que había sido en décadas anteriores. Expresión devaluada en argumentos, lectores e influencia en la sociedad, representaba el ala más liberal y derechista de los socialistas argentinos. Sin embargo, no había cambiado en nada su opinión respecto de Perón y el peronismo a través de un discurso que fue el impuesto a partir de 1955 por la Revolución Libertadora. En consecuencia, su rabiosa prosa antiperonista estaba cargada de mordacidad, parcialidad extrema y continuos razonamientos falaces. Pero por sobre todas las cosas, y esto es lo que más llama la atención -aunque a esta altura del relato no debería ocurrir-, defendió intereses que no eran los de una verdadera democracia participativa sino todo lo contrario. A su modo de ver, la democracia sería efectivamente tal si se excluía de la vida política del país al peronismo, es decir si se continuaba con la proscripción del mismo y se impedía el regreso de su líder. Curioso concepto de democracia esta donde minorías identificadas con verdaderas dictaduras militares se arrogaban el derecho de impedir la participación de las mayorías. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
prensa periódica
partidos políticos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36474

id SEDICI_a1d451543941ab192dc569b61094c7f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36474
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964Panella, ClaudioPeriodismoComunicaciónprensa periódicapartidos políticosArgentinaA mediados de la década del 60, La Vanguardia ya no era la que había sido en décadas anteriores. Expresión devaluada en argumentos, lectores e influencia en la sociedad, representaba el ala más liberal y derechista de los socialistas argentinos. Sin embargo, no había cambiado en nada su opinión respecto de Perón y el peronismo a través de un discurso que fue el impuesto a partir de 1955 por la Revolución Libertadora. En consecuencia, su rabiosa prosa antiperonista estaba cargada de mordacidad, parcialidad extrema y continuos razonamientos falaces. Pero por sobre todas las cosas, y esto es lo que más llama la atención -aunque a esta altura del relato no debería ocurrir-, defendió intereses que no eran los de una verdadera democracia participativa sino todo lo contrario. A su modo de ver, la democracia sería efectivamente tal si se excluía de la vida política del país al peronismo, es decir si se continuaba con la proscripción del mismo y se impedía el regreso de su líder. Curioso concepto de democracia esta donde minorías identificadas con verdaderas dictaduras militares se arrogaban el derecho de impedir la participación de las mayorías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36474spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36474Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:21.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
title <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
spellingShingle <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
Panella, Claudio
Periodismo
Comunicación
prensa periódica
partidos políticos
Argentina
title_short <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
title_full <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
title_fullStr <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
title_full_unstemmed <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
title_sort <i>La Vanguardia</i> frente al frustrado retorno de Perón en 1964
dc.creator.none.fl_str_mv Panella, Claudio
author Panella, Claudio
author_facet Panella, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
prensa periódica
partidos políticos
Argentina
topic Periodismo
Comunicación
prensa periódica
partidos políticos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados de la década del 60, La Vanguardia ya no era la que había sido en décadas anteriores. Expresión devaluada en argumentos, lectores e influencia en la sociedad, representaba el ala más liberal y derechista de los socialistas argentinos. Sin embargo, no había cambiado en nada su opinión respecto de Perón y el peronismo a través de un discurso que fue el impuesto a partir de 1955 por la Revolución Libertadora. En consecuencia, su rabiosa prosa antiperonista estaba cargada de mordacidad, parcialidad extrema y continuos razonamientos falaces. Pero por sobre todas las cosas, y esto es lo que más llama la atención -aunque a esta altura del relato no debería ocurrir-, defendió intereses que no eran los de una verdadera democracia participativa sino todo lo contrario. A su modo de ver, la democracia sería efectivamente tal si se excluía de la vida política del país al peronismo, es decir si se continuaba con la proscripción del mismo y se impedía el regreso de su líder. Curioso concepto de democracia esta donde minorías identificadas con verdaderas dictaduras militares se arrogaban el derecho de impedir la participación de las mayorías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A mediados de la década del 60, La Vanguardia ya no era la que había sido en décadas anteriores. Expresión devaluada en argumentos, lectores e influencia en la sociedad, representaba el ala más liberal y derechista de los socialistas argentinos. Sin embargo, no había cambiado en nada su opinión respecto de Perón y el peronismo a través de un discurso que fue el impuesto a partir de 1955 por la Revolución Libertadora. En consecuencia, su rabiosa prosa antiperonista estaba cargada de mordacidad, parcialidad extrema y continuos razonamientos falaces. Pero por sobre todas las cosas, y esto es lo que más llama la atención -aunque a esta altura del relato no debería ocurrir-, defendió intereses que no eran los de una verdadera democracia participativa sino todo lo contrario. A su modo de ver, la democracia sería efectivamente tal si se excluía de la vida política del país al peronismo, es decir si se continuaba con la proscripción del mismo y se impedía el regreso de su líder. Curioso concepto de democracia esta donde minorías identificadas con verdaderas dictaduras militares se arrogaban el derecho de impedir la participación de las mayorías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36474
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260170800889856
score 13.13397