La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País
- Autores
- Lípari, Silvina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valentino, Alejandra
- Descripción
- El presente trabajo aborda la construcción discursiva del tema “Inmigración de argentinos a España”, analizado por los medios gráficos Clarín y El País, a partir de la aplicación de la Ley Orgánica 4/2000 y sus respectivas modificaciones: la LO 8/2000, la LO 11/2003 y la LO 14/2003, todas sancionadas en España. Al mismo tiempo, se comparan los diferentes discursos que hicieron los medios respecto al mencionado tema durante finales del año pasado y principios de 2009 para comparar cual es la mirada actual en relación con los años anteriores. Para ello, se escogió el método del análisis del discurso como conjunto de distintos enfoques metodológicos (textual, metadiscursivo, crítico, conversacional) para explicar la presencia del enunciador en los textos y de qué manera construye ese discurso. De ahí que interesa utilizar el enfoque discursivo para hacer una descripción de los recursos lingüísticos que los enunciadores utilizan para marcarse y desmarcarse en sus textos.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
análisis del discurso
Discurso
diarios
Inmigración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144427
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_877724ac5386de9e221717fb6af122b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144427 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El PaísLípari, SilvinaComunicación SocialPeriodismoanálisis del discursoDiscursodiariosInmigraciónEl presente trabajo aborda la construcción discursiva del tema “Inmigración de argentinos a España”, analizado por los medios gráficos Clarín y El País, a partir de la aplicación de la Ley Orgánica 4/2000 y sus respectivas modificaciones: la LO 8/2000, la LO 11/2003 y la LO 14/2003, todas sancionadas en España. Al mismo tiempo, se comparan los diferentes discursos que hicieron los medios respecto al mencionado tema durante finales del año pasado y principios de 2009 para comparar cual es la mirada actual en relación con los años anteriores. Para ello, se escogió el método del análisis del discurso como conjunto de distintos enfoques metodológicos (textual, metadiscursivo, crítico, conversacional) para explicar la presencia del enunciador en los textos y de qué manera construye ese discurso. De ahí que interesa utilizar el enfoque discursivo para hacer una descripción de los recursos lingüísticos que los enunciadores utilizan para marcarse y desmarcarse en sus textos.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialValentino, Alejandra2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:51.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
title |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
spellingShingle |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País Lípari, Silvina Comunicación Social Periodismo análisis del discurso Discurso diarios Inmigración |
title_short |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
title_full |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
title_fullStr |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
title_full_unstemmed |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
title_sort |
La construcción discursiva del tema de la inmigración en los diarios Clarín y El País |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lípari, Silvina |
author |
Lípari, Silvina |
author_facet |
Lípari, Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valentino, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo análisis del discurso Discurso diarios Inmigración |
topic |
Comunicación Social Periodismo análisis del discurso Discurso diarios Inmigración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la construcción discursiva del tema “Inmigración de argentinos a España”, analizado por los medios gráficos Clarín y El País, a partir de la aplicación de la Ley Orgánica 4/2000 y sus respectivas modificaciones: la LO 8/2000, la LO 11/2003 y la LO 14/2003, todas sancionadas en España. Al mismo tiempo, se comparan los diferentes discursos que hicieron los medios respecto al mencionado tema durante finales del año pasado y principios de 2009 para comparar cual es la mirada actual en relación con los años anteriores. Para ello, se escogió el método del análisis del discurso como conjunto de distintos enfoques metodológicos (textual, metadiscursivo, crítico, conversacional) para explicar la presencia del enunciador en los textos y de qué manera construye ese discurso. De ahí que interesa utilizar el enfoque discursivo para hacer una descripción de los recursos lingüísticos que los enunciadores utilizan para marcarse y desmarcarse en sus textos. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo aborda la construcción discursiva del tema “Inmigración de argentinos a España”, analizado por los medios gráficos Clarín y El País, a partir de la aplicación de la Ley Orgánica 4/2000 y sus respectivas modificaciones: la LO 8/2000, la LO 11/2003 y la LO 14/2003, todas sancionadas en España. Al mismo tiempo, se comparan los diferentes discursos que hicieron los medios respecto al mencionado tema durante finales del año pasado y principios de 2009 para comparar cual es la mirada actual en relación con los años anteriores. Para ello, se escogió el método del análisis del discurso como conjunto de distintos enfoques metodológicos (textual, metadiscursivo, crítico, conversacional) para explicar la presencia del enunciador en los textos y de qué manera construye ese discurso. De ahí que interesa utilizar el enfoque discursivo para hacer una descripción de los recursos lingüísticos que los enunciadores utilizan para marcarse y desmarcarse en sus textos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144427 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064324081090560 |
score |
13.22299 |