El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades
- Autores
- Lapuente Romero, Agostina; De Pedro, Ramiro León; Crisorio, Ricardo Luis; Emiliozzi, María Valeria; Escudero, María Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención en este capítulo es presentar un análisis con perspectiva de géneros del texto del Plan de Estudios 2000 de la carrera de Profesorado en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (que se encuentra vigente al día de la fecha). Teniendo en cuenta que acompañar la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006, es una obligación de lxs futurxs docentes en todos los niveles del sistema educativo, entendemos que es fundamental partir del contenido de la misma para esta revisión.64 Realizar esta tarea en el momento mismo en que se está analizando la modificación de dicho plan de estudios es, asimismo, una oportunidad para sopesar la importancia de los contenidos que contempla la ley para la formación docente de lxs futuros profesionales de la Educación Física a la hora de diagramar el nuevo plan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Feminismos
Educación corporal
Formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160282
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a6aeb5dbb0d8dbbc89004600649fbf79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160282 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidadesLapuente Romero, AgostinaDe Pedro, Ramiro LeónCrisorio, Ricardo LuisEmiliozzi, María ValeriaEscudero, María CarolinaEducación FísicaFeminismosEducación corporalFormación profesionalLa intención en este capítulo es presentar un análisis con perspectiva de géneros del texto del Plan de Estudios 2000 de la carrera de Profesorado en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (que se encuentra vigente al día de la fecha). Teniendo en cuenta que acompañar la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006, es una obligación de lxs futurxs docentes en todos los niveles del sistema educativo, entendemos que es fundamental partir del contenido de la misma para esta revisión.64 Realizar esta tarea en el momento mismo en que se está analizando la modificación de dicho plan de estudios es, asimismo, una oportunidad para sopesar la importancia de los contenidos que contempla la ley para la formación docente de lxs futuros profesionales de la Educación Física a la hora de diagramar el nuevo plan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf90-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1926-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103670info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:57.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
title |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
spellingShingle |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades Lapuente Romero, Agostina Educación Física Feminismos Educación corporal Formación profesional |
title_short |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
title_full |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
title_fullStr |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
title_full_unstemmed |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
title_sort |
El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapuente Romero, Agostina De Pedro, Ramiro León Crisorio, Ricardo Luis Emiliozzi, María Valeria Escudero, María Carolina |
author |
Lapuente Romero, Agostina |
author_facet |
Lapuente Romero, Agostina De Pedro, Ramiro León Crisorio, Ricardo Luis Emiliozzi, María Valeria Escudero, María Carolina |
author_role |
author |
author2 |
De Pedro, Ramiro León Crisorio, Ricardo Luis Emiliozzi, María Valeria Escudero, María Carolina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Feminismos Educación corporal Formación profesional |
topic |
Educación Física Feminismos Educación corporal Formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención en este capítulo es presentar un análisis con perspectiva de géneros del texto del Plan de Estudios 2000 de la carrera de Profesorado en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (que se encuentra vigente al día de la fecha). Teniendo en cuenta que acompañar la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006, es una obligación de lxs futurxs docentes en todos los niveles del sistema educativo, entendemos que es fundamental partir del contenido de la misma para esta revisión.64 Realizar esta tarea en el momento mismo en que se está analizando la modificación de dicho plan de estudios es, asimismo, una oportunidad para sopesar la importancia de los contenidos que contempla la ley para la formación docente de lxs futuros profesionales de la Educación Física a la hora de diagramar el nuevo plan. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La intención en este capítulo es presentar un análisis con perspectiva de géneros del texto del Plan de Estudios 2000 de la carrera de Profesorado en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (que se encuentra vigente al día de la fecha). Teniendo en cuenta que acompañar la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006, es una obligación de lxs futurxs docentes en todos los niveles del sistema educativo, entendemos que es fundamental partir del contenido de la misma para esta revisión.64 Realizar esta tarea en el momento mismo en que se está analizando la modificación de dicho plan de estudios es, asimismo, una oportunidad para sopesar la importancia de los contenidos que contempla la ley para la formación docente de lxs futuros profesionales de la Educación Física a la hora de diagramar el nuevo plan. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160282 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1926-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103670 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-100 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616290498510848 |
score |
13.070432 |