Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda
- Autores
- Rotondo, Leandro; Temporetti, Pedro; Díaz, Mónica; Mora, Verónica C.; Pedrozo, Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sedimentos acuáticos actúan como reservorios de nutrientes así como también de contaminantes, dentro de los cuales encontramos hidrocarburos aromáticos policíclicos como fenantreno, pireno y antraceno. El fitoplancton puede ser indicador de la presencia de contaminantes, por lo que se propone su estudio en el embalse Los Barreales, Neuquén. Se caracterizó el ambiente, y se colectaron muestras para realizar un ensayo incubando sedimentos contaminados y agua filtrada, y otro en presencia de Scenedesmus quadricauda. Se observó una disminución en la concentración de nutrientes a partir de 500 ppm de fenantreno y pireno, y efectos tóxicos sobre S. quadricauda de los tratamientos con fenantreno a partir de 250 ppm a 2 y 7 días y con pireno a paritr de 1000 ppm a 2 días. La contaminación de los sedimentos con Fenantreno o Pireno modifica la concentración de nutrientes en la columna de agua, y afecta el crecimiento de S. quadricauda.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
sedimentos
hidrocarburos
nutrientes
bioindicador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a68b5c5b8a505620c63d45755966fcc9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77470 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricaudaEffects of sediments contamination by PAHs on nutrients and growth of scenedesmus quadricaudaRotondo, LeandroTemporetti, PedroDíaz, MónicaMora, Verónica C.Pedrozo, FernandoGeologíasedimentoshidrocarburosnutrientesbioindicadorLos sedimentos acuáticos actúan como reservorios de nutrientes así como también de contaminantes, dentro de los cuales encontramos hidrocarburos aromáticos policíclicos como fenantreno, pireno y antraceno. El fitoplancton puede ser indicador de la presencia de contaminantes, por lo que se propone su estudio en el embalse Los Barreales, Neuquén. Se caracterizó el ambiente, y se colectaron muestras para realizar un ensayo incubando sedimentos contaminados y agua filtrada, y otro en presencia de Scenedesmus quadricauda. Se observó una disminución en la concentración de nutrientes a partir de 500 ppm de fenantreno y pireno, y efectos tóxicos sobre S. quadricauda de los tratamientos con fenantreno a partir de 250 ppm a 2 y 7 días y con pireno a paritr de 1000 ppm a 2 días. La contaminación de los sedimentos con Fenantreno o Pireno modifica la concentración de nutrientes en la columna de agua, y afecta el crecimiento de S. quadricauda.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf122-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:38:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:38:12.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda Effects of sediments contamination by PAHs on nutrients and growth of scenedesmus quadricauda |
| title |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda |
| spellingShingle |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda Rotondo, Leandro Geología sedimentos hidrocarburos nutrientes bioindicador |
| title_short |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda |
| title_full |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda |
| title_fullStr |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda |
| title_sort |
Efectos de la contaminación de sedimentos por HAPs sobre los nutrientes y el crecimiento de scenedesmus quadricauda |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rotondo, Leandro Temporetti, Pedro Díaz, Mónica Mora, Verónica C. Pedrozo, Fernando |
| author |
Rotondo, Leandro |
| author_facet |
Rotondo, Leandro Temporetti, Pedro Díaz, Mónica Mora, Verónica C. Pedrozo, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Temporetti, Pedro Díaz, Mónica Mora, Verónica C. Pedrozo, Fernando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología sedimentos hidrocarburos nutrientes bioindicador |
| topic |
Geología sedimentos hidrocarburos nutrientes bioindicador |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sedimentos acuáticos actúan como reservorios de nutrientes así como también de contaminantes, dentro de los cuales encontramos hidrocarburos aromáticos policíclicos como fenantreno, pireno y antraceno. El fitoplancton puede ser indicador de la presencia de contaminantes, por lo que se propone su estudio en el embalse Los Barreales, Neuquén. Se caracterizó el ambiente, y se colectaron muestras para realizar un ensayo incubando sedimentos contaminados y agua filtrada, y otro en presencia de Scenedesmus quadricauda. Se observó una disminución en la concentración de nutrientes a partir de 500 ppm de fenantreno y pireno, y efectos tóxicos sobre S. quadricauda de los tratamientos con fenantreno a partir de 250 ppm a 2 y 7 días y con pireno a paritr de 1000 ppm a 2 días. La contaminación de los sedimentos con Fenantreno o Pireno modifica la concentración de nutrientes en la columna de agua, y afecta el crecimiento de S. quadricauda. Centro de Investigaciones Geológicas |
| description |
Los sedimentos acuáticos actúan como reservorios de nutrientes así como también de contaminantes, dentro de los cuales encontramos hidrocarburos aromáticos policíclicos como fenantreno, pireno y antraceno. El fitoplancton puede ser indicador de la presencia de contaminantes, por lo que se propone su estudio en el embalse Los Barreales, Neuquén. Se caracterizó el ambiente, y se colectaron muestras para realizar un ensayo incubando sedimentos contaminados y agua filtrada, y otro en presencia de Scenedesmus quadricauda. Se observó una disminución en la concentración de nutrientes a partir de 500 ppm de fenantreno y pireno, y efectos tóxicos sobre S. quadricauda de los tratamientos con fenantreno a partir de 250 ppm a 2 y 7 días y con pireno a paritr de 1000 ppm a 2 días. La contaminación de los sedimentos con Fenantreno o Pireno modifica la concentración de nutrientes en la columna de agua, y afecta el crecimiento de S. quadricauda. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77470 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77470 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 122-124 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605459257229312 |
| score |
12.976206 |