Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales
- Autores
- Temporetti, Pedro Felix; Antonuk, Lidia; Pedrozo, Fernando Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Varios parámetros, físicos y químicos de la columna de agua, son usados para determinar el estado trófico de los ambientes acuáticos. Sin embargo, estos parámetros presentan fluctuaciones estacionales que podrían dificultar la clasificación trófica de un cuerpo de agua. La determinación de los componentes químicos de los sedimentos, complementada con los métodos de fraccionamiento del P, constituyen una herramienta con valor predictivo del estado trófico de los ambientes acuáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de las aguas residuales (principalmente fósforo) sobre la calidad de los sedimentos de un lago oligotrófico patagónico (Lago Lácar, San Martín de los Andes, Neuquén), y determinar la influencia sobre la distribución del P en relación con los elementos que controlan su disponibilidad. Los resultados de la química y experiencias de fijación/liberación de P realizadas indican la existencia de una liberación de P desde los sedimentos hacia la columna de agua, fundamentalmente en la zona central de la bahía, lo que origina una carga interna.
Several physical and chemical parameters of water column are used to determine the trophic status of aquatic environments. However, these parameters show strong seasonal fluctuations that might hinder the trophic classification of a water body. The determination of the chemical components of sediments, supplemented with P fractionation methods could provide a tool with predictive value of trophic status of aquatic environments. The aim of this study was to evaluate the effect of wastewater (phosphorus primarily) on the quality of the sediments of a Patagonian oligotrophic lake (Lake Lácar, San Martin de Los Andes, Neuquén), and determine the influence on the distribution of P in relation to the elements that control its availability. The chemical results and fixation/release experiences of P performed indicate the existence of P release from the sediments into the water column, mainly in the central area of the bay, causing an internal load.
Fil: Temporetti, Pedro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Antonuk, Lidia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Pedrozo, Fernando Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina - Materia
-
Sedimentos
Nutrientes
Líquidos Cloacales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11913
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac9a165e4b0f36b1cd5838ed31c7b282 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11913 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residualesSediment characteristics of the East Bay of Lake Lácar affected by sewage dischargeTemporetti, Pedro FelixAntonuk, LidiaPedrozo, Fernando LuisSedimentosNutrientesLíquidos Cloacaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Varios parámetros, físicos y químicos de la columna de agua, son usados para determinar el estado trófico de los ambientes acuáticos. Sin embargo, estos parámetros presentan fluctuaciones estacionales que podrían dificultar la clasificación trófica de un cuerpo de agua. La determinación de los componentes químicos de los sedimentos, complementada con los métodos de fraccionamiento del P, constituyen una herramienta con valor predictivo del estado trófico de los ambientes acuáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de las aguas residuales (principalmente fósforo) sobre la calidad de los sedimentos de un lago oligotrófico patagónico (Lago Lácar, San Martín de los Andes, Neuquén), y determinar la influencia sobre la distribución del P en relación con los elementos que controlan su disponibilidad. Los resultados de la química y experiencias de fijación/liberación de P realizadas indican la existencia de una liberación de P desde los sedimentos hacia la columna de agua, fundamentalmente en la zona central de la bahía, lo que origina una carga interna.Several physical and chemical parameters of water column are used to determine the trophic status of aquatic environments. However, these parameters show strong seasonal fluctuations that might hinder the trophic classification of a water body. The determination of the chemical components of sediments, supplemented with P fractionation methods could provide a tool with predictive value of trophic status of aquatic environments. The aim of this study was to evaluate the effect of wastewater (phosphorus primarily) on the quality of the sediments of a Patagonian oligotrophic lake (Lake Lácar, San Martin de Los Andes, Neuquén), and determine the influence on the distribution of P in relation to the elements that control its availability. The chemical results and fixation/release experiences of P performed indicate the existence of P release from the sediments into the water column, mainly in the central area of the bay, causing an internal load.Fil: Temporetti, Pedro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Antonuk, Lidia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Pedrozo, Fernando Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11913Temporetti, Pedro Felix; Antonuk, Lidia; Pedrozo, Fernando Luis; Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 2-2014; 294-3030327-5477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/72w5fyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:42:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:42:30.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales Sediment characteristics of the East Bay of Lake Lácar affected by sewage discharge |
title |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales |
spellingShingle |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales Temporetti, Pedro Felix Sedimentos Nutrientes Líquidos Cloacales |
title_short |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales |
title_full |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales |
title_fullStr |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales |
title_full_unstemmed |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales |
title_sort |
Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Temporetti, Pedro Felix Antonuk, Lidia Pedrozo, Fernando Luis |
author |
Temporetti, Pedro Felix |
author_facet |
Temporetti, Pedro Felix Antonuk, Lidia Pedrozo, Fernando Luis |
author_role |
author |
author2 |
Antonuk, Lidia Pedrozo, Fernando Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentos Nutrientes Líquidos Cloacales |
topic |
Sedimentos Nutrientes Líquidos Cloacales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Varios parámetros, físicos y químicos de la columna de agua, son usados para determinar el estado trófico de los ambientes acuáticos. Sin embargo, estos parámetros presentan fluctuaciones estacionales que podrían dificultar la clasificación trófica de un cuerpo de agua. La determinación de los componentes químicos de los sedimentos, complementada con los métodos de fraccionamiento del P, constituyen una herramienta con valor predictivo del estado trófico de los ambientes acuáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de las aguas residuales (principalmente fósforo) sobre la calidad de los sedimentos de un lago oligotrófico patagónico (Lago Lácar, San Martín de los Andes, Neuquén), y determinar la influencia sobre la distribución del P en relación con los elementos que controlan su disponibilidad. Los resultados de la química y experiencias de fijación/liberación de P realizadas indican la existencia de una liberación de P desde los sedimentos hacia la columna de agua, fundamentalmente en la zona central de la bahía, lo que origina una carga interna. Several physical and chemical parameters of water column are used to determine the trophic status of aquatic environments. However, these parameters show strong seasonal fluctuations that might hinder the trophic classification of a water body. The determination of the chemical components of sediments, supplemented with P fractionation methods could provide a tool with predictive value of trophic status of aquatic environments. The aim of this study was to evaluate the effect of wastewater (phosphorus primarily) on the quality of the sediments of a Patagonian oligotrophic lake (Lake Lácar, San Martin de Los Andes, Neuquén), and determine the influence on the distribution of P in relation to the elements that control its availability. The chemical results and fixation/release experiences of P performed indicate the existence of P release from the sediments into the water column, mainly in the central area of the bay, causing an internal load. Fil: Temporetti, Pedro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Antonuk, Lidia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Pedrozo, Fernando Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina |
description |
Varios parámetros, físicos y químicos de la columna de agua, son usados para determinar el estado trófico de los ambientes acuáticos. Sin embargo, estos parámetros presentan fluctuaciones estacionales que podrían dificultar la clasificación trófica de un cuerpo de agua. La determinación de los componentes químicos de los sedimentos, complementada con los métodos de fraccionamiento del P, constituyen una herramienta con valor predictivo del estado trófico de los ambientes acuáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de las aguas residuales (principalmente fósforo) sobre la calidad de los sedimentos de un lago oligotrófico patagónico (Lago Lácar, San Martín de los Andes, Neuquén), y determinar la influencia sobre la distribución del P en relación con los elementos que controlan su disponibilidad. Los resultados de la química y experiencias de fijación/liberación de P realizadas indican la existencia de una liberación de P desde los sedimentos hacia la columna de agua, fundamentalmente en la zona central de la bahía, lo que origina una carga interna. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11913 Temporetti, Pedro Felix; Antonuk, Lidia; Pedrozo, Fernando Luis; Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 2-2014; 294-303 0327-5477 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11913 |
identifier_str_mv |
Temporetti, Pedro Felix; Antonuk, Lidia; Pedrozo, Fernando Luis; Características de los sedimentos de la Bahía Oriental del Lago Lácar afectado por la descarga de aguas residuales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 2-2014; 294-303 0327-5477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/72w5fy |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782112389136384 |
score |
13.144186 |