Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata

Autores
Landerreche, Pamela Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mónaco, Javier Alejandro
Descripción
En la presente tesis se pretende dar a conocer cuál es el modelo de negocios de las agencias de viajes minoristas de La Plata, utilizando la metodología Canvas, presentada por Osterwalder y Pigneur (2009), que permite analizar, describir y crear modelos de negocio. Para ello, se realizó una descripción de las agencias de viajes, destacando las características y particularidades de este tipo de empresas, su rol en la cadena de valor turística, la regulación y requisitos que se exigen en Argentina. Se efectuó un abordaje del término modelo de negocios, las distintas perspectivas que existen en torno al mismo. Luego se describió y explicó la metodología Canvas y sus componentes, argumentando la utilidad e importancia que tiene para cualquier organización, empresa o emprendedor reflexionar sobre sus modelos de negocio, utilizando esta herramienta, que permite analizar la viabilidad del negocio, con conceptos sencillos en relación a los argumentos técnicos, financieros y económicos. Se realizó una encuesta a dueños o socios de agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata, elaborada en base a los nueve bloques que propone la metodología Canvas, con la finalidad de identificar cuál es él o los modelos de negocio de estas. Se presentaron los resultados de la investigación, describiendo las características generales de estas empresas, los tipos de modelo identificados y un análisis complementario de la información obtenida. Finalmente se expuso la reflexión de la tesista en relación a los resultados obtenidos.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
agencias de viajes
intermediación
modelo de negocios
Bussines Model Canvas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139363

id SEDICI_a66a8517713020300af0b0bebcc2e833
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La PlataLanderreche, Pamela MarianaTurismoagencias de viajesintermediaciónmodelo de negociosBussines Model CanvasEn la presente tesis se pretende dar a conocer cuál es el modelo de negocios de las agencias de viajes minoristas de La Plata, utilizando la metodología Canvas, presentada por Osterwalder y Pigneur (2009), que permite analizar, describir y crear modelos de negocio. Para ello, se realizó una descripción de las agencias de viajes, destacando las características y particularidades de este tipo de empresas, su rol en la cadena de valor turística, la regulación y requisitos que se exigen en Argentina. Se efectuó un abordaje del término modelo de negocios, las distintas perspectivas que existen en torno al mismo. Luego se describió y explicó la metodología Canvas y sus componentes, argumentando la utilidad e importancia que tiene para cualquier organización, empresa o emprendedor reflexionar sobre sus modelos de negocio, utilizando esta herramienta, que permite analizar la viabilidad del negocio, con conceptos sencillos en relación a los argumentos técnicos, financieros y económicos. Se realizó una encuesta a dueños o socios de agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata, elaborada en base a los nueve bloques que propone la metodología Canvas, con la finalidad de identificar cuál es él o los modelos de negocio de estas. Se presentaron los resultados de la investigación, describiendo las características generales de estas empresas, los tipos de modelo identificados y un análisis complementario de la información obtenida. Finalmente se expuso la reflexión de la tesista en relación a los resultados obtenidos.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMónaco, Javier Alejandro2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
title Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
spellingShingle Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
Landerreche, Pamela Mariana
Turismo
agencias de viajes
intermediación
modelo de negocios
Bussines Model Canvas
title_short Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
title_full Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
title_fullStr Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
title_sort Aplicación del modelo Canvas para describir, analizar y estudiar modelos de negocio : Agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Landerreche, Pamela Mariana
author Landerreche, Pamela Mariana
author_facet Landerreche, Pamela Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mónaco, Javier Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
agencias de viajes
intermediación
modelo de negocios
Bussines Model Canvas
topic Turismo
agencias de viajes
intermediación
modelo de negocios
Bussines Model Canvas
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesis se pretende dar a conocer cuál es el modelo de negocios de las agencias de viajes minoristas de La Plata, utilizando la metodología Canvas, presentada por Osterwalder y Pigneur (2009), que permite analizar, describir y crear modelos de negocio. Para ello, se realizó una descripción de las agencias de viajes, destacando las características y particularidades de este tipo de empresas, su rol en la cadena de valor turística, la regulación y requisitos que se exigen en Argentina. Se efectuó un abordaje del término modelo de negocios, las distintas perspectivas que existen en torno al mismo. Luego se describió y explicó la metodología Canvas y sus componentes, argumentando la utilidad e importancia que tiene para cualquier organización, empresa o emprendedor reflexionar sobre sus modelos de negocio, utilizando esta herramienta, que permite analizar la viabilidad del negocio, con conceptos sencillos en relación a los argumentos técnicos, financieros y económicos. Se realizó una encuesta a dueños o socios de agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata, elaborada en base a los nueve bloques que propone la metodología Canvas, con la finalidad de identificar cuál es él o los modelos de negocio de estas. Se presentaron los resultados de la investigación, describiendo las características generales de estas empresas, los tipos de modelo identificados y un análisis complementario de la información obtenida. Finalmente se expuso la reflexión de la tesista en relación a los resultados obtenidos.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En la presente tesis se pretende dar a conocer cuál es el modelo de negocios de las agencias de viajes minoristas de La Plata, utilizando la metodología Canvas, presentada por Osterwalder y Pigneur (2009), que permite analizar, describir y crear modelos de negocio. Para ello, se realizó una descripción de las agencias de viajes, destacando las características y particularidades de este tipo de empresas, su rol en la cadena de valor turística, la regulación y requisitos que se exigen en Argentina. Se efectuó un abordaje del término modelo de negocios, las distintas perspectivas que existen en torno al mismo. Luego se describió y explicó la metodología Canvas y sus componentes, argumentando la utilidad e importancia que tiene para cualquier organización, empresa o emprendedor reflexionar sobre sus modelos de negocio, utilizando esta herramienta, que permite analizar la viabilidad del negocio, con conceptos sencillos en relación a los argumentos técnicos, financieros y económicos. Se realizó una encuesta a dueños o socios de agencias de viajes minoristas de la ciudad de La Plata, elaborada en base a los nueve bloques que propone la metodología Canvas, con la finalidad de identificar cuál es él o los modelos de negocio de estas. Se presentaron los resultados de la investigación, describiendo las características generales de estas empresas, los tipos de modelo identificados y un análisis complementario de la información obtenida. Finalmente se expuso la reflexión de la tesista en relación a los resultados obtenidos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260576506478592
score 13.13397