Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares
- Autores
- Costa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo se define el patrimonio artístico-cultural? ¿Qué lugar ocupa en los diseños curriculares vigentes? ¿Cuáles son las representaciones patrimoniales subyacentes en la formulación de los contenidos? ¿Qué enfoque de la educación artística permite abordar el patrimonio desde una perspectiva crítica? Para responder a estos interrogantes, en el presente trabajo se analizan pomenorizadamente la currícula nacional del Nivel Polimodal y el diseño curricular provincial, en lo que respecta a las modalidades de Comunicación, Artes y Diseño y de Humanidades y Ciencias Sociales. En el caso de la Provincia de Buenos Aires se abordaron los contenidos conceptuales de los siguientes espacios curriculares: Lenguajes Artísticos, Culturas y estéticas contemporáneas, Cultura y comunicación e Imágenes y contextos. A través de una indagación teórica se busca revisar las nociones escolarizadas acerca del patrimonio artístico-cultural y establecer un nuevo marco conceptual. Considero que es importante estudiar los contenidos como un primer nivel de prescripción curricular[1], ya que su formulación tiene influencia directa en el ámbito escolar, más allá de la forma en que se desarrolle cada Proyecto Educativo Institucional. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Diseños curriculares innovadores
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40859
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a65e0e3592c1f2906a6f5bc357f3cfa5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40859 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curricularesCosta, María EugeniaBellas ArtesEnseñanza¿Cómo se define el patrimonio artístico-cultural? ¿Qué lugar ocupa en los diseños curriculares vigentes? ¿Cuáles son las representaciones patrimoniales subyacentes en la formulación de los contenidos? ¿Qué enfoque de la educación artística permite abordar el patrimonio desde una perspectiva crítica? Para responder a estos interrogantes, en el presente trabajo se analizan pomenorizadamente la currícula nacional del Nivel Polimodal y el diseño curricular provincial, en lo que respecta a las modalidades de Comunicación, Artes y Diseño y de Humanidades y Ciencias Sociales. En el caso de la Provincia de Buenos Aires se abordaron los contenidos conceptuales de los siguientes espacios curriculares: Lenguajes Artísticos, Culturas y estéticas contemporáneas, Cultura y comunicación e Imágenes y contextos. A través de una indagación teórica se busca revisar las nociones escolarizadas acerca del patrimonio artístico-cultural y establecer un nuevo marco conceptual. Considero que es importante estudiar los contenidos como un primer nivel de prescripción curricular[1], ya que su formulación tiene influencia directa en el ámbito escolar, más allá de la forma en que se desarrolle cada Proyecto Educativo Institucional. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Diseños curriculares innovadoresFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/DCI%20Dise%F1os%20Curriculares%20Innovadores/costa.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:22.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| title |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| spellingShingle |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares Costa, María Eugenia Bellas Artes Enseñanza |
| title_short |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| title_full |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| title_fullStr |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| title_full_unstemmed |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| title_sort |
Educación artística y patrimonio cultural en el Polimodal: análisis crítico de los diseños curriculares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, María Eugenia |
| author |
Costa, María Eugenia |
| author_facet |
Costa, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Enseñanza |
| topic |
Bellas Artes Enseñanza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo se define el patrimonio artístico-cultural? ¿Qué lugar ocupa en los diseños curriculares vigentes? ¿Cuáles son las representaciones patrimoniales subyacentes en la formulación de los contenidos? ¿Qué enfoque de la educación artística permite abordar el patrimonio desde una perspectiva crítica? Para responder a estos interrogantes, en el presente trabajo se analizan pomenorizadamente la currícula nacional del Nivel Polimodal y el diseño curricular provincial, en lo que respecta a las modalidades de Comunicación, Artes y Diseño y de Humanidades y Ciencias Sociales. En el caso de la Provincia de Buenos Aires se abordaron los contenidos conceptuales de los siguientes espacios curriculares: Lenguajes Artísticos, Culturas y estéticas contemporáneas, Cultura y comunicación e Imágenes y contextos. A través de una indagación teórica se busca revisar las nociones escolarizadas acerca del patrimonio artístico-cultural y establecer un nuevo marco conceptual. Considero que es importante estudiar los contenidos como un primer nivel de prescripción curricular[1], ya que su formulación tiene influencia directa en el ámbito escolar, más allá de la forma en que se desarrolle cada Proyecto Educativo Institucional. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Eje temático: Diseños curriculares innovadores Facultad de Bellas Artes |
| description |
¿Cómo se define el patrimonio artístico-cultural? ¿Qué lugar ocupa en los diseños curriculares vigentes? ¿Cuáles son las representaciones patrimoniales subyacentes en la formulación de los contenidos? ¿Qué enfoque de la educación artística permite abordar el patrimonio desde una perspectiva crítica? Para responder a estos interrogantes, en el presente trabajo se analizan pomenorizadamente la currícula nacional del Nivel Polimodal y el diseño curricular provincial, en lo que respecta a las modalidades de Comunicación, Artes y Diseño y de Humanidades y Ciencias Sociales. En el caso de la Provincia de Buenos Aires se abordaron los contenidos conceptuales de los siguientes espacios curriculares: Lenguajes Artísticos, Culturas y estéticas contemporáneas, Cultura y comunicación e Imágenes y contextos. A través de una indagación teórica se busca revisar las nociones escolarizadas acerca del patrimonio artístico-cultural y establecer un nuevo marco conceptual. Considero que es importante estudiar los contenidos como un primer nivel de prescripción curricular[1], ya que su formulación tiene influencia directa en el ámbito escolar, más allá de la forma en que se desarrolle cada Proyecto Educativo Institucional. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40859 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40859 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/DCI%20Dise%F1os%20Curriculares%20Innovadores/costa.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782916227497984 |
| score |
12.982451 |