Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos

Autores
Taffernaberry, Juan Carlos; Diedrichs, Ana; Pérez, Cristian; Pecchia, Matías; Tabacchi, Germán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La comunicación entre objetos por medio de Internet, sin la participación de los seres humanos, se describe como la Internet de las Cosas (IoT). Estas cosas normalmente son circuitos electrónicos incrustados dentro de objetos de uso cotidiano. El objetivo es lograr el acceso remoto a los datos generados, procesarlos y tomar decisiones para realizar acciones a distancia, para lo cual deben estar interconectados. Dichos circuitos electrónicos generalmente están compuestos por microcontroladores con bajo poder de procesamiento y bajo consumo de energía, poseen comunicación inalámbrica y sensores, permitiendo obtener valores de parámetros del medio ambiente tales como temperatura, humedad, posición, etc. Estos objetos, normalmente interaccionan entre ellos por medio de protocolos inalámbricos, conformando redes de área local, llamadas Redes de Sensores Inalámbricos. El presente trabajo pretende evaluar los distintos protocolos de comunicación de la IoT y utilizarlos para que una red de sensores inalámbricos existente, llamada SIPIA e implementada en el ámbito agrícola, pueda acceder a la IoT. Para la interconexión se utilizará un Gateway, constituido por la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), que es una plataforma electrónica libre y gratuita preparada especialmente para trabajar en aplicaciones industriales. Fue desarrollada por medio del trabajo colaborativo, multidisciplinario entre instituciones, academias y empresas de la Argentina.
Short paper.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
protocolos de comunicación
red de sensores inalámbricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58230

id SEDICI_a63df488d8b12a21ee947f377d4b1de4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58230
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricosTaffernaberry, Juan CarlosDiedrichs, AnaPérez, CristianPecchia, MatíasTabacchi, GermánCiencias InformáticasInternet de las cosasprotocolos de comunicaciónred de sensores inalámbricosLa comunicación entre objetos por medio de Internet, sin la participación de los seres humanos, se describe como la Internet de las Cosas (IoT). Estas cosas normalmente son circuitos electrónicos incrustados dentro de objetos de uso cotidiano. El objetivo es lograr el acceso remoto a los datos generados, procesarlos y tomar decisiones para realizar acciones a distancia, para lo cual deben estar interconectados. Dichos circuitos electrónicos generalmente están compuestos por microcontroladores con bajo poder de procesamiento y bajo consumo de energía, poseen comunicación inalámbrica y sensores, permitiendo obtener valores de parámetros del medio ambiente tales como temperatura, humedad, posición, etc. Estos objetos, normalmente interaccionan entre ellos por medio de protocolos inalámbricos, conformando redes de área local, llamadas Redes de Sensores Inalámbricos. El presente trabajo pretende evaluar los distintos protocolos de comunicación de la IoT y utilizarlos para que una red de sensores inalámbricos existente, llamada SIPIA e implementada en el ámbito agrícola, pueda acceder a la IoT. Para la interconexión se utilizará un Gateway, constituido por la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), que es una plataforma electrónica libre y gratuita preparada especialmente para trabajar en aplicaciones industriales. Fue desarrollada por medio del trabajo colaborativo, multidisciplinario entre instituciones, academias y empresas de la Argentina.Short paper.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf12-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58230spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/IETF-04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7623info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58230Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:14.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
title Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
spellingShingle Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
Taffernaberry, Juan Carlos
Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
protocolos de comunicación
red de sensores inalámbricos
title_short Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
title_full Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
title_fullStr Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
title_full_unstemmed Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
title_sort Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos
dc.creator.none.fl_str_mv Taffernaberry, Juan Carlos
Diedrichs, Ana
Pérez, Cristian
Pecchia, Matías
Tabacchi, Germán
author Taffernaberry, Juan Carlos
author_facet Taffernaberry, Juan Carlos
Diedrichs, Ana
Pérez, Cristian
Pecchia, Matías
Tabacchi, Germán
author_role author
author2 Diedrichs, Ana
Pérez, Cristian
Pecchia, Matías
Tabacchi, Germán
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
protocolos de comunicación
red de sensores inalámbricos
topic Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
protocolos de comunicación
red de sensores inalámbricos
dc.description.none.fl_txt_mv La comunicación entre objetos por medio de Internet, sin la participación de los seres humanos, se describe como la Internet de las Cosas (IoT). Estas cosas normalmente son circuitos electrónicos incrustados dentro de objetos de uso cotidiano. El objetivo es lograr el acceso remoto a los datos generados, procesarlos y tomar decisiones para realizar acciones a distancia, para lo cual deben estar interconectados. Dichos circuitos electrónicos generalmente están compuestos por microcontroladores con bajo poder de procesamiento y bajo consumo de energía, poseen comunicación inalámbrica y sensores, permitiendo obtener valores de parámetros del medio ambiente tales como temperatura, humedad, posición, etc. Estos objetos, normalmente interaccionan entre ellos por medio de protocolos inalámbricos, conformando redes de área local, llamadas Redes de Sensores Inalámbricos. El presente trabajo pretende evaluar los distintos protocolos de comunicación de la IoT y utilizarlos para que una red de sensores inalámbricos existente, llamada SIPIA e implementada en el ámbito agrícola, pueda acceder a la IoT. Para la interconexión se utilizará un Gateway, constituido por la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), que es una plataforma electrónica libre y gratuita preparada especialmente para trabajar en aplicaciones industriales. Fue desarrollada por medio del trabajo colaborativo, multidisciplinario entre instituciones, academias y empresas de la Argentina.
Short paper.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description La comunicación entre objetos por medio de Internet, sin la participación de los seres humanos, se describe como la Internet de las Cosas (IoT). Estas cosas normalmente son circuitos electrónicos incrustados dentro de objetos de uso cotidiano. El objetivo es lograr el acceso remoto a los datos generados, procesarlos y tomar decisiones para realizar acciones a distancia, para lo cual deben estar interconectados. Dichos circuitos electrónicos generalmente están compuestos por microcontroladores con bajo poder de procesamiento y bajo consumo de energía, poseen comunicación inalámbrica y sensores, permitiendo obtener valores de parámetros del medio ambiente tales como temperatura, humedad, posición, etc. Estos objetos, normalmente interaccionan entre ellos por medio de protocolos inalámbricos, conformando redes de área local, llamadas Redes de Sensores Inalámbricos. El presente trabajo pretende evaluar los distintos protocolos de comunicación de la IoT y utilizarlos para que una red de sensores inalámbricos existente, llamada SIPIA e implementada en el ámbito agrícola, pueda acceder a la IoT. Para la interconexión se utilizará un Gateway, constituido por la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), que es una plataforma electrónica libre y gratuita preparada especialmente para trabajar en aplicaciones industriales. Fue desarrollada por medio del trabajo colaborativo, multidisciplinario entre instituciones, academias y empresas de la Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58230
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/IETF-04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7623
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260253530390528
score 13.13397