Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido
- Autores
- Larralde Armas, Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Relatar con luz: usos de la fotografía del desaparecido Florencia Larralde Armas analiza las formas mediante las cuales el Museo de Arte y Memoria de la Ciudad de La Plata ha construido, expuesto y difundido imágenes fotográficas sobre los desaparecidos por la última dictadura militar argentina. Este libro repiensa los usos y potencialidades de la fotografía como soporte de la memoria y herramienta para la transmisión a partir de la instalación de muestras artísticas. Para ello indaga los procesos de producción de las exhibiciones y la circulación de las imágenes en el espacio público y privado. La autora parte de la idea de que la fotografía de un desaparecido no se inmoviliza nunca, ya que se encuentra siempre en la dicotómica y tensionante relación entre lo irreversible de la desaparición, y lo inacabable de su interrogación y usos desde el presente. Por ello, desde una mirada interdisciplinaria se abordan las imbricaciones del campo fotográfico actual con el de la memoria y el trabajo artístico sobre dos tipos de archivos fotográficos: los álbumes familiares y los acervos de las fuerzas represivas.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79023
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
derechos humanos
fotografía
desaparecidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68262
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a638a58aa04a61a8db43ef8658f1ccde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68262 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecidoLarralde Armas, FlorenciaHistoriaderechos humanosfotografíadesaparecidosEn <i>Relatar con luz: usos de la fotografía del desaparecido</i> Florencia Larralde Armas analiza las formas mediante las cuales el Museo de Arte y Memoria de la Ciudad de La Plata ha construido, expuesto y difundido imágenes fotográficas sobre los desaparecidos por la última dictadura militar argentina. Este libro repiensa los usos y potencialidades de la fotografía como soporte de la memoria y herramienta para la transmisión a partir de la instalación de muestras artísticas. Para ello indaga los procesos de producción de las exhibiciones y la circulación de las imágenes en el espacio público y privado. La autora parte de la idea de que la fotografía de un desaparecido no se inmoviliza nunca, ya que se encuentra siempre en la dicotómica y tensionante relación entre lo irreversible de la desaparición, y lo inacabable de su interrogación y usos desde el presente. Por ello, desde una mirada interdisciplinaria se abordan las imbricaciones del campo fotográfico actual con el de la memoria y el trabajo artístico sobre dos tipos de archivos fotográficos: los álbumes familiares y los acervos de las fuerzas represivas.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79023Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68262https://doi.org/10.35537/10915/68262spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-91-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:50:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68262Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:50:00.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| title |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| spellingShingle |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido Larralde Armas, Florencia Historia derechos humanos fotografía desaparecidos |
| title_short |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| title_full |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| title_fullStr |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| title_full_unstemmed |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| title_sort |
Relatar con luz : Usos de la fotografía del desaparecido |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde Armas, Florencia |
| author |
Larralde Armas, Florencia |
| author_facet |
Larralde Armas, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia derechos humanos fotografía desaparecidos |
| topic |
Historia derechos humanos fotografía desaparecidos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En <i>Relatar con luz: usos de la fotografía del desaparecido</i> Florencia Larralde Armas analiza las formas mediante las cuales el Museo de Arte y Memoria de la Ciudad de La Plata ha construido, expuesto y difundido imágenes fotográficas sobre los desaparecidos por la última dictadura militar argentina. Este libro repiensa los usos y potencialidades de la fotografía como soporte de la memoria y herramienta para la transmisión a partir de la instalación de muestras artísticas. Para ello indaga los procesos de producción de las exhibiciones y la circulación de las imágenes en el espacio público y privado. La autora parte de la idea de que la fotografía de un desaparecido no se inmoviliza nunca, ya que se encuentra siempre en la dicotómica y tensionante relación entre lo irreversible de la desaparición, y lo inacabable de su interrogación y usos desde el presente. Por ello, desde una mirada interdisciplinaria se abordan las imbricaciones del campo fotográfico actual con el de la memoria y el trabajo artístico sobre dos tipos de archivos fotográficos: los álbumes familiares y los acervos de las fuerzas represivas. Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79023 Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En <i>Relatar con luz: usos de la fotografía del desaparecido</i> Florencia Larralde Armas analiza las formas mediante las cuales el Museo de Arte y Memoria de la Ciudad de La Plata ha construido, expuesto y difundido imágenes fotográficas sobre los desaparecidos por la última dictadura militar argentina. Este libro repiensa los usos y potencialidades de la fotografía como soporte de la memoria y herramienta para la transmisión a partir de la instalación de muestras artísticas. Para ello indaga los procesos de producción de las exhibiciones y la circulación de las imágenes en el espacio público y privado. La autora parte de la idea de que la fotografía de un desaparecido no se inmoviliza nunca, ya que se encuentra siempre en la dicotómica y tensionante relación entre lo irreversible de la desaparición, y lo inacabable de su interrogación y usos desde el presente. Por ello, desde una mirada interdisciplinaria se abordan las imbricaciones del campo fotográfico actual con el de la memoria y el trabajo artístico sobre dos tipos de archivos fotográficos: los álbumes familiares y los acervos de las fuerzas represivas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68262 https://doi.org/10.35537/10915/68262 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68262 https://doi.org/10.35537/10915/68262 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-91-3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978534319947776 |
| score |
13.087074 |