Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016

Autores
Persoglia, Laura; Carella, Laura Fernanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Desde hace varios años, la Secretaría de Planificación y Control Institucional de la FCE-UNLP viene realizando un seguimiento del desempeño de los estudiantes de la Facultad. En este marco, en 2011 se comenzó a estudiar la actividad de los alumnos que recursan las tres materias introductorias en años posteriores al año de ingreso. Dado que es requisito aprobar estas materias para continuar con la carrera, este análisis permite obtener una medida de la tasa de retención –y en contraparte, la tasa de abandono– de los alumnos de la Facultad. De estos estudios surgió una serie de documentos donde se analizó el comportamiento de distintas cohortes, desde la 2009 hasta la 2015. Una cuestión que surgió de este análisis es cuántos años se deberían considerar para determinar que un alumno abandonó la Facultad. Por ejemplo, un estudiante que ingresó a la Facultad en determinado año –el año 1– y no logró aprobar el ciclo inicial en ese año, probablemente haga un nuevo intento al año siguiente –año 2. Si en ese segundo intento tampoco las aprueba, quizá haga un tercer intento en el año 3, y así sucesivamente. Es decir, el alumno siempre puede volver en algún año posterior. Sin embargo, a medida que transcurre cada año, son cada vez menos los estudiantes que recursan las materias del ciclo inicial. Además, el estudio de las cohortes 2009 y 2010, a las cuales se siguió por cuatro años (hasta 2012 y 2013, respectivamente), mostró que son muy pocos los estudiantes que recursan las materias de primer año, cuando deberían estar cursando materias de cuarto año de la carrera. En base a este resultado, se decidió adoptar el criterio de considerar tres años –incluido el año de ingreso– para estimar las tasas de retención y abandono. Si luego de ese período el alumno no logró aprobar las materias iniciales, es muy probable que abandone la carrera. En este informe se resumen los resultados obtenidos hasta el momento.
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
Materia
Ciencias Económicas
Educación
Estudiante universitario
Rendimiento Académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80242

id SEDICI_a60733ab9fa93e5e52a3e5a1d11543b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016Persoglia, LauraCarella, Laura FernandaCiencias EconómicasEducaciónEstudiante universitarioRendimiento AcadémicoDesde hace varios años, la Secretaría de Planificación y Control Institucional de la FCE-UNLP viene realizando un seguimiento del desempeño de los estudiantes de la Facultad. En este marco, en 2011 se comenzó a estudiar la actividad de los alumnos que recursan las tres materias introductorias en años posteriores al año de ingreso. Dado que es requisito aprobar estas materias para continuar con la carrera, este análisis permite obtener una medida de la tasa de retención –y en contraparte, la tasa de abandono– de los alumnos de la Facultad. De estos estudios surgió una serie de documentos donde se analizó el comportamiento de distintas cohortes, desde la 2009 hasta la 2015. Una cuestión que surgió de este análisis es cuántos años se deberían considerar para determinar que un alumno abandonó la Facultad. Por ejemplo, un estudiante que ingresó a la Facultad en determinado año –el año 1– y no logró aprobar el ciclo inicial en ese año, probablemente haga un nuevo intento al año siguiente –año 2. Si en ese segundo intento tampoco las aprueba, quizá haga un tercer intento en el año 3, y así sucesivamente. Es decir, el alumno siempre puede volver en algún año posterior. Sin embargo, a medida que transcurre cada año, son cada vez menos los estudiantes que recursan las materias del ciclo inicial. Además, el estudio de las cohortes 2009 y 2010, a las cuales se siguió por cuatro años (hasta 2012 y 2013, respectivamente), mostró que son muy pocos los estudiantes que recursan las materias de primer año, cuando deberían estar cursando materias de cuarto año de la carrera. En base a este resultado, se decidió adoptar el criterio de considerar tres años –incluido el año de ingreso– para estimar las tasas de retención y abandono. Si luego de ese período el alumno no logró aprobar las materias iniciales, es muy probable que abandone la carrera. En este informe se resumen los resultados obtenidos hasta el momento.Facultad de Ciencias Económicas (FCE)2016-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-4243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:35.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
title Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
spellingShingle Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
Persoglia, Laura
Ciencias Económicas
Educación
Estudiante universitario
Rendimiento Académico
title_short Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
title_full Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
title_fullStr Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
title_full_unstemmed Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
title_sort Estimación de las tasas de retención y abandono en la FCE-UNLP: actualización año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Persoglia, Laura
Carella, Laura Fernanda
author Persoglia, Laura
author_facet Persoglia, Laura
Carella, Laura Fernanda
author_role author
author2 Carella, Laura Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Educación
Estudiante universitario
Rendimiento Académico
topic Ciencias Económicas
Educación
Estudiante universitario
Rendimiento Académico
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace varios años, la Secretaría de Planificación y Control Institucional de la FCE-UNLP viene realizando un seguimiento del desempeño de los estudiantes de la Facultad. En este marco, en 2011 se comenzó a estudiar la actividad de los alumnos que recursan las tres materias introductorias en años posteriores al año de ingreso. Dado que es requisito aprobar estas materias para continuar con la carrera, este análisis permite obtener una medida de la tasa de retención –y en contraparte, la tasa de abandono– de los alumnos de la Facultad. De estos estudios surgió una serie de documentos donde se analizó el comportamiento de distintas cohortes, desde la 2009 hasta la 2015. Una cuestión que surgió de este análisis es cuántos años se deberían considerar para determinar que un alumno abandonó la Facultad. Por ejemplo, un estudiante que ingresó a la Facultad en determinado año –el año 1– y no logró aprobar el ciclo inicial en ese año, probablemente haga un nuevo intento al año siguiente –año 2. Si en ese segundo intento tampoco las aprueba, quizá haga un tercer intento en el año 3, y así sucesivamente. Es decir, el alumno siempre puede volver en algún año posterior. Sin embargo, a medida que transcurre cada año, son cada vez menos los estudiantes que recursan las materias del ciclo inicial. Además, el estudio de las cohortes 2009 y 2010, a las cuales se siguió por cuatro años (hasta 2012 y 2013, respectivamente), mostró que son muy pocos los estudiantes que recursan las materias de primer año, cuando deberían estar cursando materias de cuarto año de la carrera. En base a este resultado, se decidió adoptar el criterio de considerar tres años –incluido el año de ingreso– para estimar las tasas de retención y abandono. Si luego de ese período el alumno no logró aprobar las materias iniciales, es muy probable que abandone la carrera. En este informe se resumen los resultados obtenidos hasta el momento.
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
description Desde hace varios años, la Secretaría de Planificación y Control Institucional de la FCE-UNLP viene realizando un seguimiento del desempeño de los estudiantes de la Facultad. En este marco, en 2011 se comenzó a estudiar la actividad de los alumnos que recursan las tres materias introductorias en años posteriores al año de ingreso. Dado que es requisito aprobar estas materias para continuar con la carrera, este análisis permite obtener una medida de la tasa de retención –y en contraparte, la tasa de abandono– de los alumnos de la Facultad. De estos estudios surgió una serie de documentos donde se analizó el comportamiento de distintas cohortes, desde la 2009 hasta la 2015. Una cuestión que surgió de este análisis es cuántos años se deberían considerar para determinar que un alumno abandonó la Facultad. Por ejemplo, un estudiante que ingresó a la Facultad en determinado año –el año 1– y no logró aprobar el ciclo inicial en ese año, probablemente haga un nuevo intento al año siguiente –año 2. Si en ese segundo intento tampoco las aprueba, quizá haga un tercer intento en el año 3, y así sucesivamente. Es decir, el alumno siempre puede volver en algún año posterior. Sin embargo, a medida que transcurre cada año, son cada vez menos los estudiantes que recursan las materias del ciclo inicial. Además, el estudio de las cohortes 2009 y 2010, a las cuales se siguió por cuatro años (hasta 2012 y 2013, respectivamente), mostró que son muy pocos los estudiantes que recursan las materias de primer año, cuando deberían estar cursando materias de cuarto año de la carrera. En base a este resultado, se decidió adoptar el criterio de considerar tres años –incluido el año de ingreso– para estimar las tasas de retención y abandono. Si luego de ese período el alumno no logró aprobar las materias iniciales, es muy probable que abandone la carrera. En este informe se resumen los resultados obtenidos hasta el momento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-4243
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783152488448000
score 12.982451