Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso

Autores
Casas, Luciano Agustín; Iveli, Sebastián; Machuca, Mariana Alejandra; Massone, Adriana Raquel; Madariaga, Gonzalo Julián; Amo, Alicia Noemí del
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mesoteliomaes una neoplasia poco frecuente de los carnívoros cuyo origen son las células mesoteliales de la cavidad abdominal, torácica y pleural. La edad de incidenciaes de 4 a 13 años, promedio: 7.8, aunque en la bibliografía se hallaron reportes de dos casos en cachorros.Según la histopatología se clasifican en dos tipos: epitelial y mesenquimático, en esta última se encuentra la variedad esclerosante. Se sospecha que la exposición crónica por inhalación al amianto y sus derivados guarda una estrecha relación con la aparición de estas neoplasias. Otros autores sugieren una transmisión congénita. Los signos clínicos se relacionan tanto con la masa como con la generación de colectas e infiltración linfática. Entre los más citados están: distensión abdominal por colecta, disnea por colecta pleural, taponamiento cardíaco agudo con fallo cardíaco derecho, signos urinarios asociados a la compresión de la masa abdominal, entre otros.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Mesotelioma
Neoplasia
Caninos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152197

id SEDICI_a5f5b303a3150999876f9a55ebf43f76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152197
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mesotelioma juvenil canino: descripción de un casoCasas, Luciano AgustínIveli, SebastiánMachuca, Mariana AlejandraMassone, Adriana RaquelMadariaga, Gonzalo JuliánAmo, Alicia Noemí delCiencias VeterinariasMesoteliomaNeoplasiaCaninosEl mesoteliomaes una neoplasia poco frecuente de los carnívoros cuyo origen son las células mesoteliales de la cavidad abdominal, torácica y pleural. La edad de incidenciaes de 4 a 13 años, promedio: 7.8, aunque en la bibliografía se hallaron reportes de dos casos en cachorros.Según la histopatología se clasifican en dos tipos: epitelial y mesenquimático, en esta última se encuentra la variedad esclerosante. Se sospecha que la exposición crónica por inhalación al amianto y sus derivados guarda una estrecha relación con la aparición de estas neoplasias. Otros autores sugieren una transmisión congénita. Los signos clínicos se relacionan tanto con la masa como con la generación de colectas e infiltración linfática. Entre los más citados están: distensión abdominal por colecta, disnea por colecta pleural, taponamiento cardíaco agudo con fallo cardíaco derecho, signos urinarios asociados a la compresión de la masa abdominal, entre otros.Facultad de Ciencias Veterinarias2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152197spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:04.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
title Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
spellingShingle Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
Casas, Luciano Agustín
Ciencias Veterinarias
Mesotelioma
Neoplasia
Caninos
title_short Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
title_full Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
title_fullStr Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
title_full_unstemmed Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
title_sort Mesotelioma juvenil canino: descripción de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Luciano Agustín
Iveli, Sebastián
Machuca, Mariana Alejandra
Massone, Adriana Raquel
Madariaga, Gonzalo Julián
Amo, Alicia Noemí del
author Casas, Luciano Agustín
author_facet Casas, Luciano Agustín
Iveli, Sebastián
Machuca, Mariana Alejandra
Massone, Adriana Raquel
Madariaga, Gonzalo Julián
Amo, Alicia Noemí del
author_role author
author2 Iveli, Sebastián
Machuca, Mariana Alejandra
Massone, Adriana Raquel
Madariaga, Gonzalo Julián
Amo, Alicia Noemí del
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Mesotelioma
Neoplasia
Caninos
topic Ciencias Veterinarias
Mesotelioma
Neoplasia
Caninos
dc.description.none.fl_txt_mv El mesoteliomaes una neoplasia poco frecuente de los carnívoros cuyo origen son las células mesoteliales de la cavidad abdominal, torácica y pleural. La edad de incidenciaes de 4 a 13 años, promedio: 7.8, aunque en la bibliografía se hallaron reportes de dos casos en cachorros.Según la histopatología se clasifican en dos tipos: epitelial y mesenquimático, en esta última se encuentra la variedad esclerosante. Se sospecha que la exposición crónica por inhalación al amianto y sus derivados guarda una estrecha relación con la aparición de estas neoplasias. Otros autores sugieren una transmisión congénita. Los signos clínicos se relacionan tanto con la masa como con la generación de colectas e infiltración linfática. Entre los más citados están: distensión abdominal por colecta, disnea por colecta pleural, taponamiento cardíaco agudo con fallo cardíaco derecho, signos urinarios asociados a la compresión de la masa abdominal, entre otros.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El mesoteliomaes una neoplasia poco frecuente de los carnívoros cuyo origen son las células mesoteliales de la cavidad abdominal, torácica y pleural. La edad de incidenciaes de 4 a 13 años, promedio: 7.8, aunque en la bibliografía se hallaron reportes de dos casos en cachorros.Según la histopatología se clasifican en dos tipos: epitelial y mesenquimático, en esta última se encuentra la variedad esclerosante. Se sospecha que la exposición crónica por inhalación al amianto y sus derivados guarda una estrecha relación con la aparición de estas neoplasias. Otros autores sugieren una transmisión congénita. Los signos clínicos se relacionan tanto con la masa como con la generación de colectas e infiltración linfática. Entre los más citados están: distensión abdominal por colecta, disnea por colecta pleural, taponamiento cardíaco agudo con fallo cardíaco derecho, signos urinarios asociados a la compresión de la masa abdominal, entre otros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152197
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064347461189632
score 13.22299