Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013

Autores
Trotta, Andrés; Sousa Santana, Vilma; Alazraqui, Marcio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estimó la tasa de mortalidad por mesotelioma y su distribución sociodemográfica y temporal en Argentina para el período 1980-2013 con datos del Sistema de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Se encontraron 3.259 defunciones por mesotelioma, lo que resulta en una tasa de mortalidad estandarizada por edad de 3,1/1.000.000 en 1980 y de 5,7/1.000.000 en 2013, con un aumento promedio del 84,1% en 34 años. El incremento de la tendencia fue más claro a partir de 1997. En todos los años, la tasa de mortalidad fue mayor en hombres que en mujeres. Los resultados sugieren antecedentes de exposición al asbesto en el pasado. Aparentemente, la exposición predominante fue la ocupacional, más común entre los hombres que concentraron los casos. Se recomiendan acciones dirigidas a hacer más efectiva la prohibición ya en vigor y la vigilancia en salud orientada a los ambientes de trabajo, trabajadores previamente expuestos y la población en general.
Mesothelioma mortality and its socio-demographic and temporal patterns in Argentina from 1980 to 2013 were estimated using data from death certificates obtained from the Vital Statistics System of Argentina’s National Ministry of Health. There were 3,259 mesothelioma deaths corresponding to an age-adjusted mortality of 3.1/1,000,000 in 1980 and 5.7/1,000,000 in 2013, an average increase of 84.1% in 34 years. This raising trend became clearer after 1997. Males had higher mortality estimates compared with women in every year of the series; these findings suggest past exposure to asbestos. It is plausible that the asbestos exposure was mostly occupational, which is more common among men. Actions related to reinforcing the asbestos ban already in place and strengthening health surveillance directed at workplaces, previously exposed workers, and the population in general are recommended.
Materia
Ciencias de la Salud
Mesotelioma
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6117

id CICBA_8df21bbe9e9e35cef36bdefcc0cf8099
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6117
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013Trotta, AndrésSousa Santana, VilmaAlazraqui, MarcioCiencias de la SaludMesoteliomaMortalidadEstudios de Series TemporalesSe estimó la tasa de mortalidad por mesotelioma y su distribución sociodemográfica y temporal en Argentina para el período 1980-2013 con datos del Sistema de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Se encontraron 3.259 defunciones por mesotelioma, lo que resulta en una tasa de mortalidad estandarizada por edad de 3,1/1.000.000 en 1980 y de 5,7/1.000.000 en 2013, con un aumento promedio del 84,1% en 34 años. El incremento de la tendencia fue más claro a partir de 1997. En todos los años, la tasa de mortalidad fue mayor en hombres que en mujeres. Los resultados sugieren antecedentes de exposición al asbesto en el pasado. Aparentemente, la exposición predominante fue la ocupacional, más común entre los hombres que concentraron los casos. Se recomiendan acciones dirigidas a hacer más efectiva la prohibición ya en vigor y la vigilancia en salud orientada a los ambientes de trabajo, trabajadores previamente expuestos y la población en general.Mesothelioma mortality and its socio-demographic and temporal patterns in Argentina from 1980 to 2013 were estimated using data from death certificates obtained from the Vital Statistics System of Argentina’s National Ministry of Health. There were 3,259 mesothelioma deaths corresponding to an age-adjusted mortality of 3.1/1,000,000 in 1980 and 5.7/1,000,000 in 2013, an average increase of 84.1% in 34 years. This raising trend became clearer after 1997. Males had higher mortality estimates compared with women in every year of the series; these findings suggest past exposure to asbestos. It is plausible that the asbestos exposure was mostly occupational, which is more common among men. Actions related to reinforcing the asbestos ban already in place and strengthening health surveillance directed at workplaces, previously exposed workers, and the population in general are recommended.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1027Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6117Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:06.064CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
title Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
spellingShingle Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
Trotta, Andrés
Ciencias de la Salud
Mesotelioma
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
title_short Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
title_full Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
title_fullStr Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
title_full_unstemmed Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
title_sort Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Trotta, Andrés
Sousa Santana, Vilma
Alazraqui, Marcio
author Trotta, Andrés
author_facet Trotta, Andrés
Sousa Santana, Vilma
Alazraqui, Marcio
author_role author
author2 Sousa Santana, Vilma
Alazraqui, Marcio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Mesotelioma
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
topic Ciencias de la Salud
Mesotelioma
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
dc.description.none.fl_txt_mv Se estimó la tasa de mortalidad por mesotelioma y su distribución sociodemográfica y temporal en Argentina para el período 1980-2013 con datos del Sistema de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Se encontraron 3.259 defunciones por mesotelioma, lo que resulta en una tasa de mortalidad estandarizada por edad de 3,1/1.000.000 en 1980 y de 5,7/1.000.000 en 2013, con un aumento promedio del 84,1% en 34 años. El incremento de la tendencia fue más claro a partir de 1997. En todos los años, la tasa de mortalidad fue mayor en hombres que en mujeres. Los resultados sugieren antecedentes de exposición al asbesto en el pasado. Aparentemente, la exposición predominante fue la ocupacional, más común entre los hombres que concentraron los casos. Se recomiendan acciones dirigidas a hacer más efectiva la prohibición ya en vigor y la vigilancia en salud orientada a los ambientes de trabajo, trabajadores previamente expuestos y la población en general.
Mesothelioma mortality and its socio-demographic and temporal patterns in Argentina from 1980 to 2013 were estimated using data from death certificates obtained from the Vital Statistics System of Argentina’s National Ministry of Health. There were 3,259 mesothelioma deaths corresponding to an age-adjusted mortality of 3.1/1,000,000 in 1980 and 5.7/1,000,000 in 2013, an average increase of 84.1% in 34 years. This raising trend became clearer after 1997. Males had higher mortality estimates compared with women in every year of the series; these findings suggest past exposure to asbestos. It is plausible that the asbestos exposure was mostly occupational, which is more common among men. Actions related to reinforcing the asbestos ban already in place and strengthening health surveillance directed at workplaces, previously exposed workers, and the population in general are recommended.
description Se estimó la tasa de mortalidad por mesotelioma y su distribución sociodemográfica y temporal en Argentina para el período 1980-2013 con datos del Sistema de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Se encontraron 3.259 defunciones por mesotelioma, lo que resulta en una tasa de mortalidad estandarizada por edad de 3,1/1.000.000 en 1980 y de 5,7/1.000.000 en 2013, con un aumento promedio del 84,1% en 34 años. El incremento de la tendencia fue más claro a partir de 1997. En todos los años, la tasa de mortalidad fue mayor en hombres que en mujeres. Los resultados sugieren antecedentes de exposición al asbesto en el pasado. Aparentemente, la exposición predominante fue la ocupacional, más común entre los hombres que concentraron los casos. Se recomiendan acciones dirigidas a hacer más efectiva la prohibición ya en vigor y la vigilancia en salud orientada a los ambientes de trabajo, trabajadores previamente expuestos y la población en general.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6117
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1027
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142613443313664
score 12.712165