Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barce...
- Autores
- Ganem, Carolina; Rodríguez, Jimena; Avellaneda, Jaume; Esteves Miramont, Alfredo; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo compara el rendimiento lumínico de distintas soluciones de protecciones solares exteriores utilizadas en refuncionalización y nuevo diseño de edificios con fachadas integrales vidriadas orientadas hacia el Ecuador en la ciudad de Barcelona, España. Se consideran cuatro casos de estudio a partir de la selección de dos con soluciones opacas y dos con soluciones traslúcidas. La evaluación se realiza a partir de mediciones in situ de iluminancias, teniendo en cuenta el nivel de iluminación que llega a la fachada integral, no al interior del edificio. Se concluye con que los casos con protección solar traslúcida reducen la transmisión lumínica a la fachada integral del edificio alcanzando sólo el 40% del total de radiación visible mientras que los casos con protección solar de materiales opacos reducen en mayor medida la llegada de iluminación al edificio alcanzando en este caso sólo el 10% proveniente de la componente difusa y reflejada combinadas. Por este motivo, el comportamiento de la iluminación natural en el interior, depende en gran medida de las características de la fachada vidriada a la cual protegen. Entre ambas se deben lograr adecuadas reducciones de deslumbramiento, siendo para esto relevante la calidad y características del vidrio elegido para la fachada vidriada.
This work compares the daylight performance of different solutions of exterior solar protections used in refurbishment and new design of building with glazed facades towards the Equator in the city of Barcelona, Spain. There have been considered four study cases from the selection of two opaque and two translucent solutions. The evaluation is done through in situ illuminance measurements, taking into account the level of daylight that arrives to the integral glazed façade, not to the interior of the building. It is concluded that the cases with translucent solar protection reduce the daylight transmission to the integral façade of the building, arriving only the 40% of the total visible radiation; while the cases with opaque solar protection reduce in a larger way the arrival of daylight to the building reaching the façade only the 10% from the combined diffuse and reflected component. Because of this, the daylight behavior in the interior depends on the characteristicts of the protected glazed façade. Both of them together should achieve appropriate reductions of the solar factor and glare, been relevant the quality and characteristics of the chosen glazing for the glazed façade.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
evaluación energética
Energía Renovable
fachadas vidriadas integrales
protecciones solares
rendimiento lumínico
refuncionalización
Mediciones Luminiscentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81074
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5eacb3e6b3565bd3c6eb03688311169 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81074 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en BarcelonaGanem, CarolinaRodríguez, JimenaAvellaneda, JaumeEsteves Miramont, AlfredoPattini, Andrea ElviraArquitecturaevaluación energéticaEnergía Renovablefachadas vidriadas integralesprotecciones solaresrendimiento lumínicorefuncionalizaciónMediciones LuminiscentesEl trabajo compara el rendimiento lumínico de distintas soluciones de protecciones solares exteriores utilizadas en refuncionalización y nuevo diseño de edificios con fachadas integrales vidriadas orientadas hacia el Ecuador en la ciudad de Barcelona, España. Se consideran cuatro casos de estudio a partir de la selección de dos con soluciones opacas y dos con soluciones traslúcidas. La evaluación se realiza a partir de mediciones in situ de iluminancias, teniendo en cuenta el nivel de iluminación que llega a la fachada integral, no al interior del edificio. Se concluye con que los casos con protección solar traslúcida reducen la transmisión lumínica a la fachada integral del edificio alcanzando sólo el 40% del total de radiación visible mientras que los casos con protección solar de materiales opacos reducen en mayor medida la llegada de iluminación al edificio alcanzando en este caso sólo el 10% proveniente de la componente difusa y reflejada combinadas. Por este motivo, el comportamiento de la iluminación natural en el interior, depende en gran medida de las características de la fachada vidriada a la cual protegen. Entre ambas se deben lograr adecuadas reducciones de deslumbramiento, siendo para esto relevante la calidad y características del vidrio elegido para la fachada vidriada.This work compares the daylight performance of different solutions of exterior solar protections used in refurbishment and new design of building with glazed facades towards the Equator in the city of Barcelona, Spain. There have been considered four study cases from the selection of two opaque and two translucent solutions. The evaluation is done through in situ illuminance measurements, taking into account the level of daylight that arrives to the integral glazed façade, not to the interior of the building. It is concluded that the cases with translucent solar protection reduce the daylight transmission to the integral façade of the building, arriving only the 40% of the total visible radiation; while the cases with opaque solar protection reduce in a larger way the arrival of daylight to the building reaching the façade only the 10% from the combined diffuse and reflected component. Because of this, the daylight behavior in the interior depends on the characteristicts of the protected glazed façade. Both of them together should achieve appropriate reductions of the solar factor and glare, been relevant the quality and characteristics of the chosen glazing for the glazed façade.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:58.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
title |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
spellingShingle |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona Ganem, Carolina Arquitectura evaluación energética Energía Renovable fachadas vidriadas integrales protecciones solares rendimiento lumínico refuncionalización Mediciones Luminiscentes |
title_short |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
title_full |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
title_fullStr |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
title_full_unstemmed |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
title_sort |
Comparación del rendimiento lumínico de protecciones solares exteriores opacas y traslúcidas en fachadas vidriadas : Casos de refuncionalización y nuevo diseño de oficinas en Barcelona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ganem, Carolina Rodríguez, Jimena Avellaneda, Jaume Esteves Miramont, Alfredo Pattini, Andrea Elvira |
author |
Ganem, Carolina |
author_facet |
Ganem, Carolina Rodríguez, Jimena Avellaneda, Jaume Esteves Miramont, Alfredo Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Jimena Avellaneda, Jaume Esteves Miramont, Alfredo Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura evaluación energética Energía Renovable fachadas vidriadas integrales protecciones solares rendimiento lumínico refuncionalización Mediciones Luminiscentes |
topic |
Arquitectura evaluación energética Energía Renovable fachadas vidriadas integrales protecciones solares rendimiento lumínico refuncionalización Mediciones Luminiscentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo compara el rendimiento lumínico de distintas soluciones de protecciones solares exteriores utilizadas en refuncionalización y nuevo diseño de edificios con fachadas integrales vidriadas orientadas hacia el Ecuador en la ciudad de Barcelona, España. Se consideran cuatro casos de estudio a partir de la selección de dos con soluciones opacas y dos con soluciones traslúcidas. La evaluación se realiza a partir de mediciones in situ de iluminancias, teniendo en cuenta el nivel de iluminación que llega a la fachada integral, no al interior del edificio. Se concluye con que los casos con protección solar traslúcida reducen la transmisión lumínica a la fachada integral del edificio alcanzando sólo el 40% del total de radiación visible mientras que los casos con protección solar de materiales opacos reducen en mayor medida la llegada de iluminación al edificio alcanzando en este caso sólo el 10% proveniente de la componente difusa y reflejada combinadas. Por este motivo, el comportamiento de la iluminación natural en el interior, depende en gran medida de las características de la fachada vidriada a la cual protegen. Entre ambas se deben lograr adecuadas reducciones de deslumbramiento, siendo para esto relevante la calidad y características del vidrio elegido para la fachada vidriada. This work compares the daylight performance of different solutions of exterior solar protections used in refurbishment and new design of building with glazed facades towards the Equator in the city of Barcelona, Spain. There have been considered four study cases from the selection of two opaque and two translucent solutions. The evaluation is done through in situ illuminance measurements, taking into account the level of daylight that arrives to the integral glazed façade, not to the interior of the building. It is concluded that the cases with translucent solar protection reduce the daylight transmission to the integral façade of the building, arriving only the 40% of the total visible radiation; while the cases with opaque solar protection reduce in a larger way the arrival of daylight to the building reaching the façade only the 10% from the combined diffuse and reflected component. Because of this, the daylight behavior in the interior depends on the characteristicts of the protected glazed façade. Both of them together should achieve appropriate reductions of the solar factor and glare, been relevant the quality and characteristics of the chosen glazing for the glazed façade. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El trabajo compara el rendimiento lumínico de distintas soluciones de protecciones solares exteriores utilizadas en refuncionalización y nuevo diseño de edificios con fachadas integrales vidriadas orientadas hacia el Ecuador en la ciudad de Barcelona, España. Se consideran cuatro casos de estudio a partir de la selección de dos con soluciones opacas y dos con soluciones traslúcidas. La evaluación se realiza a partir de mediciones in situ de iluminancias, teniendo en cuenta el nivel de iluminación que llega a la fachada integral, no al interior del edificio. Se concluye con que los casos con protección solar traslúcida reducen la transmisión lumínica a la fachada integral del edificio alcanzando sólo el 40% del total de radiación visible mientras que los casos con protección solar de materiales opacos reducen en mayor medida la llegada de iluminación al edificio alcanzando en este caso sólo el 10% proveniente de la componente difusa y reflejada combinadas. Por este motivo, el comportamiento de la iluminación natural en el interior, depende en gran medida de las características de la fachada vidriada a la cual protegen. Entre ambas se deben lograr adecuadas reducciones de deslumbramiento, siendo para esto relevante la calidad y características del vidrio elegido para la fachada vidriada. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81074 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 79-84 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064125178806272 |
score |
13.22299 |