Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta
- Autores
- Flores Larsen, Silvana Elinor; Rengifo, Luis; Gómez Paz, Lorena; Gómez de la Lastra, Ovidio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el estudio térmico para un día tipo de invierno y uno de verano de un edificio de oficinas de ocho plantas (cinco pisos y tres subsuelos) actualmente en construcción en el microcentro de la ciudad de Salta. El diseño del edificio incluye doble fachada vidriada en su cara oeste y doble vidriado hermético en su cara este, lo cual hizo presuponer que, para las condiciones climáticas de Salta, se podría producir un excesivo sobrecalentamiento en los meses estivales. Se realizó la simulación térmica mediante el software Energy Plus, encontrándose que se producirá un importante sobrecalentamiento en verano. En invierno se requerirá de calefacción auxiliar sólo en días con baja radiación y bajas temperaturas exteriores. Como soluciones para verano se proponen: una fachada verde en el lado Este, ventilación natural y el uso del aire proveniente de los subsuelos para enfriamiento de la masa térmica del edificio.
The thermal response of an eigth-story office building (5 stories and 3 underground floors) are presented for typical winter and summer days. Nowadays the building is in construction at the historical center of Salta city. The design of the building includes a double-skin West façade and hermetic double glazing in the East facade, so for the climatic conditions of Salta, overheating was presumed to occur during summer. The thermal simulation was performed with the software Energy Plus; which predicted overheating in summer. Auxiliary heating could be necessary only in winter days with low solar irradiance and low exterior temperatures. The proposed solutions for summer include: a green facade in the Eastern envelope, natural ventilation, and cooling of the building thermal mass by using the fhresh air provided by the underground levels.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
arquitectura bioclimática
simulación térmica
eficiencia energética
doble fachada
Energy Plus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99880
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ba64ce891371638b63c2a7e6742a839b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99880 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de SaltaFlores Larsen, Silvana ElinorRengifo, LuisGómez Paz, LorenaGómez de la Lastra, OvidioArquitecturaarquitectura bioclimáticasimulación térmicaeficiencia energéticadoble fachadaEnergy PlusSe presenta el estudio térmico para un día tipo de invierno y uno de verano de un edificio de oficinas de ocho plantas (cinco pisos y tres subsuelos) actualmente en construcción en el microcentro de la ciudad de Salta. El diseño del edificio incluye doble fachada vidriada en su cara oeste y doble vidriado hermético en su cara este, lo cual hizo presuponer que, para las condiciones climáticas de Salta, se podría producir un excesivo sobrecalentamiento en los meses estivales. Se realizó la simulación térmica mediante el software Energy Plus, encontrándose que se producirá un importante sobrecalentamiento en verano. En invierno se requerirá de calefacción auxiliar sólo en días con baja radiación y bajas temperaturas exteriores. Como soluciones para verano se proponen: una fachada verde en el lado Este, ventilación natural y el uso del aire proveniente de los subsuelos para enfriamiento de la masa térmica del edificio.The thermal response of an eigth-story office building (5 stories and 3 underground floors) are presented for typical winter and summer days. Nowadays the building is in construction at the historical center of Salta city. The design of the building includes a double-skin West façade and hermetic double glazing in the East facade, so for the climatic conditions of Salta, overheating was presumed to occur during summer. The thermal simulation was performed with the software Energy Plus; which predicted overheating in summer. Auxiliary heating could be necessary only in winter days with low solar irradiance and low exterior temperatures. The proposed solutions for summer include: a green facade in the Eastern envelope, natural ventilation, and cooling of the building thermal mass by using the fhresh air provided by the underground levels.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99880spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:26:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:26:53.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| title |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| spellingShingle |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta Flores Larsen, Silvana Elinor Arquitectura arquitectura bioclimática simulación térmica eficiencia energética doble fachada Energy Plus |
| title_short |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| title_full |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| title_fullStr |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| title_full_unstemmed |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| title_sort |
Simulación térmica de un edificio de oficinas con doble fachada vidriada en la ciudad de Salta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Larsen, Silvana Elinor Rengifo, Luis Gómez Paz, Lorena Gómez de la Lastra, Ovidio |
| author |
Flores Larsen, Silvana Elinor |
| author_facet |
Flores Larsen, Silvana Elinor Rengifo, Luis Gómez Paz, Lorena Gómez de la Lastra, Ovidio |
| author_role |
author |
| author2 |
Rengifo, Luis Gómez Paz, Lorena Gómez de la Lastra, Ovidio |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura arquitectura bioclimática simulación térmica eficiencia energética doble fachada Energy Plus |
| topic |
Arquitectura arquitectura bioclimática simulación térmica eficiencia energética doble fachada Energy Plus |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el estudio térmico para un día tipo de invierno y uno de verano de un edificio de oficinas de ocho plantas (cinco pisos y tres subsuelos) actualmente en construcción en el microcentro de la ciudad de Salta. El diseño del edificio incluye doble fachada vidriada en su cara oeste y doble vidriado hermético en su cara este, lo cual hizo presuponer que, para las condiciones climáticas de Salta, se podría producir un excesivo sobrecalentamiento en los meses estivales. Se realizó la simulación térmica mediante el software Energy Plus, encontrándose que se producirá un importante sobrecalentamiento en verano. En invierno se requerirá de calefacción auxiliar sólo en días con baja radiación y bajas temperaturas exteriores. Como soluciones para verano se proponen: una fachada verde en el lado Este, ventilación natural y el uso del aire proveniente de los subsuelos para enfriamiento de la masa térmica del edificio. The thermal response of an eigth-story office building (5 stories and 3 underground floors) are presented for typical winter and summer days. Nowadays the building is in construction at the historical center of Salta city. The design of the building includes a double-skin West façade and hermetic double glazing in the East facade, so for the climatic conditions of Salta, overheating was presumed to occur during summer. The thermal simulation was performed with the software Energy Plus; which predicted overheating in summer. Auxiliary heating could be necessary only in winter days with low solar irradiance and low exterior temperatures. The proposed solutions for summer include: a green facade in the Eastern envelope, natural ventilation, and cooling of the building thermal mass by using the fhresh air provided by the underground levels. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
Se presenta el estudio térmico para un día tipo de invierno y uno de verano de un edificio de oficinas de ocho plantas (cinco pisos y tres subsuelos) actualmente en construcción en el microcentro de la ciudad de Salta. El diseño del edificio incluye doble fachada vidriada en su cara oeste y doble vidriado hermético en su cara este, lo cual hizo presuponer que, para las condiciones climáticas de Salta, se podría producir un excesivo sobrecalentamiento en los meses estivales. Se realizó la simulación térmica mediante el software Energy Plus, encontrándose que se producirá un importante sobrecalentamiento en verano. En invierno se requerirá de calefacción auxiliar sólo en días con baja radiación y bajas temperaturas exteriores. Como soluciones para verano se proponen: una fachada verde en el lado Este, ventilación natural y el uso del aire proveniente de los subsuelos para enfriamiento de la masa térmica del edificio. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99880 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99880 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-80 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428285153148928 |
| score |
13.10058 |