Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarro...
- Autores
- Lozano, Juan
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los temas de interés de Rodolfo Stavenhagen para la época en que publica resultados de sus investigaciones (fines de la década del 60 y principios de los 70) están claramente los referidos a la estructura social, el campesinado, el colonialismo, la estructura social del agro, la globalización, los latifundios y minifundios, la cuestión étnica. Tal como el autor lo menciona, “el análisis de clases como método de investigación y la problemática de las clases sociales en general no han sido tratados en forma satisfactoria”, en particular en lo que respecta a lo que va a denominar como sociedades agrarias. Se propone en este trabajo abordar los problemas teóricos y metodológicos que nos presenta Stavenhagen que darían cuenta de la deficiencia de estudios similares (sobre todo los desarrollados por la sociología norteamericana) revisando críticamente cómo el autor construye así su tesis, integrando y vinculando distintas esferas (como las relaciones socioeconómicas, la cultura, las relaciones jurídicas, etc.) en el marco de lo que presenta como “el resultado de una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases” para el estudio de las sociedades agrarias.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
clase social
estratificación social
subdesarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33126
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5d5c92ac4f0f5a31329afb513edc66a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33126 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo StavenhagenLozano, JuanPeriodismoComunicación Socialclase socialestratificación socialsubdesarrolloEntre los temas de interés de Rodolfo Stavenhagen para la época en que publica resultados de sus investigaciones (fines de la década del 60 y principios de los 70) están claramente los referidos a la estructura social, el campesinado, el colonialismo, la estructura social del agro, la globalización, los latifundios y minifundios, la cuestión étnica. Tal como el autor lo menciona, “el análisis de clases como método de investigación y la problemática de las clases sociales en general no han sido tratados en forma satisfactoria”, en particular en lo que respecta a lo que va a denominar como sociedades agrarias. Se propone en este trabajo abordar los problemas teóricos y metodológicos que nos presenta Stavenhagen que darían cuenta de la deficiencia de estudios similares (sobre todo los desarrollados por la sociología norteamericana) revisando críticamente cómo el autor construye así su tesis, integrando y vinculando distintas esferas (como las relaciones socioeconómicas, la cultura, las relaciones jurídicas, etc.) en el marco de lo que presenta como “el resultado de una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases” para el estudio de las sociedades agrarias.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
title |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
spellingShingle |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen Lozano, Juan Periodismo Comunicación Social clase social estratificación social subdesarrollo |
title_short |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
title_full |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
title_fullStr |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
title_full_unstemmed |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
title_sort |
Hacia una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases: la importancia de los debates sobre clase social y estratificación social para el estudio en países subdesarrollados, a la luz de la teoría de Rodolfo Stavenhagen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Juan |
author |
Lozano, Juan |
author_facet |
Lozano, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social clase social estratificación social subdesarrollo |
topic |
Periodismo Comunicación Social clase social estratificación social subdesarrollo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los temas de interés de Rodolfo Stavenhagen para la época en que publica resultados de sus investigaciones (fines de la década del 60 y principios de los 70) están claramente los referidos a la estructura social, el campesinado, el colonialismo, la estructura social del agro, la globalización, los latifundios y minifundios, la cuestión étnica. Tal como el autor lo menciona, “el análisis de clases como método de investigación y la problemática de las clases sociales en general no han sido tratados en forma satisfactoria”, en particular en lo que respecta a lo que va a denominar como sociedades agrarias. Se propone en este trabajo abordar los problemas teóricos y metodológicos que nos presenta Stavenhagen que darían cuenta de la deficiencia de estudios similares (sobre todo los desarrollados por la sociología norteamericana) revisando críticamente cómo el autor construye así su tesis, integrando y vinculando distintas esferas (como las relaciones socioeconómicas, la cultura, las relaciones jurídicas, etc.) en el marco de lo que presenta como “el resultado de una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases” para el estudio de las sociedades agrarias. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Entre los temas de interés de Rodolfo Stavenhagen para la época en que publica resultados de sus investigaciones (fines de la década del 60 y principios de los 70) están claramente los referidos a la estructura social, el campesinado, el colonialismo, la estructura social del agro, la globalización, los latifundios y minifundios, la cuestión étnica. Tal como el autor lo menciona, “el análisis de clases como método de investigación y la problemática de las clases sociales en general no han sido tratados en forma satisfactoria”, en particular en lo que respecta a lo que va a denominar como sociedades agrarias. Se propone en este trabajo abordar los problemas teóricos y metodológicos que nos presenta Stavenhagen que darían cuenta de la deficiencia de estudios similares (sobre todo los desarrollados por la sociología norteamericana) revisando críticamente cómo el autor construye así su tesis, integrando y vinculando distintas esferas (como las relaciones socioeconómicas, la cultura, las relaciones jurídicas, etc.) en el marco de lo que presenta como “el resultado de una concepción estructural, funcional y dinámica de las clases” para el estudio de las sociedades agrarias. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33126 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/851 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848359100416 |
score |
13.070432 |