Leer, luego escribir: el único orden posible

Autores
Arteca, Almendra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado en febrero de 2023 por Ediciones Godot para celebrar sus quince años, Bibliotecas es un libro que, a lo largo de los catorce ensayos que lo componen, intenta dar respuesta a las preguntas “¿qué es una biblioteca?” y “¿es posible definirla, o hay tantas posibles como cantidad de lectores en el mundo?”. A quienes logramos acercarnos a este libro de ensayos nos resulta complejo encontrarles una respuesta a aquellos interrogantes, sobre todo por la pluralidad de voces y experiencias disímiles que se reúnen en sus páginas. Sin embargo, lo que sí podemos contemplar como un eje que estructura cada uno de los textos de este volumen es que las bibliotecas de Adaui, Almada, Barrera, Carrión, Chitarroni, Cristoff, Halfon, Kohan, Lozano, Maliandi, Monge, Reyes, Scott y Sietecase se pueden englobar bajo una categoría, a pesar de sus diferencias: son bibliotecas de escritores. De hecho, que cada uno de ellos haya sido convocado por Ediciones Godot para escribir un ensayo sobre sus bibliotecas para ser parte de Bibliotecas es una prueba metadiscursiva o metaliteraria (casi cacofónica, además) de dicha categorización. Tal como propone Walter Benjamin, “de todos los modos de procurarse libros, el más glorioso es escribirlos uno mismo” (1992, p. 396), hecho que se confirma por la polifonía de voces escritoras que estructura Bibliotecas. Podríamos completar la idea del alemán con la siguiente afirmación: de todos los modos de ordenar los libros en bibliotecas físicas, los autores latinoamericanos del presente libro eligen ordenar lo leído en sus propios libros y textos, apropiándoselos en una biblioteca más creativa que material.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Biblioteca
Lectura
Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180219

id SEDICI_a5c24dc27795722c02a5c36cf55c26d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180219
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Leer, luego escribir: el único orden posibleArteca, AlmendraLetrasBibliotecaLecturaEscrituraPublicado en febrero de 2023 por Ediciones Godot para celebrar sus quince años, Bibliotecas es un libro que, a lo largo de los catorce ensayos que lo componen, intenta dar respuesta a las preguntas “¿qué es una biblioteca?” y “¿es posible definirla, o hay tantas posibles como cantidad de lectores en el mundo?”. A quienes logramos acercarnos a este libro de ensayos nos resulta complejo encontrarles una respuesta a aquellos interrogantes, sobre todo por la pluralidad de voces y experiencias disímiles que se reúnen en sus páginas. Sin embargo, lo que sí podemos contemplar como un eje que estructura cada uno de los textos de este volumen es que las bibliotecas de Adaui, Almada, Barrera, Carrión, Chitarroni, Cristoff, Halfon, Kohan, Lozano, Maliandi, Monge, Reyes, Scott y Sietecase se pueden englobar bajo una categoría, a pesar de sus diferencias: son bibliotecas de escritores. De hecho, que cada uno de ellos haya sido convocado por Ediciones Godot para escribir un ensayo sobre sus bibliotecas para ser parte de Bibliotecas es una prueba metadiscursiva o metaliteraria (casi cacofónica, además) de dicha categorización. Tal como propone Walter Benjamin, “de todos los modos de procurarse libros, el más glorioso es escribirlos uno mismo” (1992, p. 396), hecho que se confirma por la polifonía de voces escritoras que estructura Bibliotecas. Podríamos completar la idea del alemán con la siguiente afirmación: de todos los modos de ordenar los libros en bibliotecas físicas, los autores latinoamericanos del presente libro eligen ordenar lo leído en sus propios libros y textos, apropiándoselos en una biblioteca más creativa que material.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf146-149http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180219spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:02.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer, luego escribir: el único orden posible
title Leer, luego escribir: el único orden posible
spellingShingle Leer, luego escribir: el único orden posible
Arteca, Almendra
Letras
Biblioteca
Lectura
Escritura
title_short Leer, luego escribir: el único orden posible
title_full Leer, luego escribir: el único orden posible
title_fullStr Leer, luego escribir: el único orden posible
title_full_unstemmed Leer, luego escribir: el único orden posible
title_sort Leer, luego escribir: el único orden posible
dc.creator.none.fl_str_mv Arteca, Almendra
author Arteca, Almendra
author_facet Arteca, Almendra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Biblioteca
Lectura
Escritura
topic Letras
Biblioteca
Lectura
Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado en febrero de 2023 por Ediciones Godot para celebrar sus quince años, Bibliotecas es un libro que, a lo largo de los catorce ensayos que lo componen, intenta dar respuesta a las preguntas “¿qué es una biblioteca?” y “¿es posible definirla, o hay tantas posibles como cantidad de lectores en el mundo?”. A quienes logramos acercarnos a este libro de ensayos nos resulta complejo encontrarles una respuesta a aquellos interrogantes, sobre todo por la pluralidad de voces y experiencias disímiles que se reúnen en sus páginas. Sin embargo, lo que sí podemos contemplar como un eje que estructura cada uno de los textos de este volumen es que las bibliotecas de Adaui, Almada, Barrera, Carrión, Chitarroni, Cristoff, Halfon, Kohan, Lozano, Maliandi, Monge, Reyes, Scott y Sietecase se pueden englobar bajo una categoría, a pesar de sus diferencias: son bibliotecas de escritores. De hecho, que cada uno de ellos haya sido convocado por Ediciones Godot para escribir un ensayo sobre sus bibliotecas para ser parte de Bibliotecas es una prueba metadiscursiva o metaliteraria (casi cacofónica, además) de dicha categorización. Tal como propone Walter Benjamin, “de todos los modos de procurarse libros, el más glorioso es escribirlos uno mismo” (1992, p. 396), hecho que se confirma por la polifonía de voces escritoras que estructura Bibliotecas. Podríamos completar la idea del alemán con la siguiente afirmación: de todos los modos de ordenar los libros en bibliotecas físicas, los autores latinoamericanos del presente libro eligen ordenar lo leído en sus propios libros y textos, apropiándoselos en una biblioteca más creativa que material.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Publicado en febrero de 2023 por Ediciones Godot para celebrar sus quince años, Bibliotecas es un libro que, a lo largo de los catorce ensayos que lo componen, intenta dar respuesta a las preguntas “¿qué es una biblioteca?” y “¿es posible definirla, o hay tantas posibles como cantidad de lectores en el mundo?”. A quienes logramos acercarnos a este libro de ensayos nos resulta complejo encontrarles una respuesta a aquellos interrogantes, sobre todo por la pluralidad de voces y experiencias disímiles que se reúnen en sus páginas. Sin embargo, lo que sí podemos contemplar como un eje que estructura cada uno de los textos de este volumen es que las bibliotecas de Adaui, Almada, Barrera, Carrión, Chitarroni, Cristoff, Halfon, Kohan, Lozano, Maliandi, Monge, Reyes, Scott y Sietecase se pueden englobar bajo una categoría, a pesar de sus diferencias: son bibliotecas de escritores. De hecho, que cada uno de ellos haya sido convocado por Ediciones Godot para escribir un ensayo sobre sus bibliotecas para ser parte de Bibliotecas es una prueba metadiscursiva o metaliteraria (casi cacofónica, además) de dicha categorización. Tal como propone Walter Benjamin, “de todos los modos de procurarse libros, el más glorioso es escribirlos uno mismo” (1992, p. 396), hecho que se confirma por la polifonía de voces escritoras que estructura Bibliotecas. Podríamos completar la idea del alemán con la siguiente afirmación: de todos los modos de ordenar los libros en bibliotecas físicas, los autores latinoamericanos del presente libro eligen ordenar lo leído en sus propios libros y textos, apropiándoselos en una biblioteca más creativa que material.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180219
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
146-149
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260715502567424
score 13.13397