Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política

Autores
Gutiérrez, Melisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo forma parte del material expuesto en el III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina COMCIS/CCP, en la mesa temática sobre “Prácticas artísticas e industrias culturales” coordinada por Ulises Cremonte, Cintia Bugin, Yanina Dichiara y Giuliana Pates, la cual contó con el visado de Dra. María Valdéz, Directora de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad Nacional de Quilmes. La exposición consistió en la muestra de un video fragmento del TIF Cuerpa, investigación performática sobre la relación de patriarcado, subjetividad y extractivismo, evidenciando que el patriarcado es a los cuerpos de las mujeres, lo que el extractivismo es a la tierra (territorios) el modo en el que repercute esto, sobre la población de mujeres y disidencias. Las acciones que allí se desarrollan, procuran tender un puente entre el arte performática y el campo de la comunicación social en post de redefinir los límites de ambas disciplinas, como a su vez, recuperar los recorridos y trayectorias de la subjetividad política, desde la reconstrucción de narrativas personales que configuraron los lazos de afinidad identitarios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
cuerpos
Narrativas Personales
subjetividad
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79251

id SEDICI_a5b883957a20681fa97d70520c9db48b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79251
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad políticaGutiérrez, MelisaComunicacióncuerposNarrativas PersonalessubjetividadPolíticaEl siguiente trabajo forma parte del material expuesto en el III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina COMCIS/CCP, en la mesa temática sobre “Prácticas artísticas e industrias culturales” coordinada por Ulises Cremonte, Cintia Bugin, Yanina Dichiara y Giuliana Pates, la cual contó con el visado de Dra. María Valdéz, Directora de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad Nacional de Quilmes. La exposición consistió en la muestra de un video fragmento del TIF Cuerpa, investigación performática sobre la relación de patriarcado, subjetividad y extractivismo, evidenciando que el patriarcado es a los cuerpos de las mujeres, lo que el extractivismo es a la tierra (territorios) el modo en el que repercute esto, sobre la población de mujeres y disidencias. Las acciones que allí se desarrollan, procuran tender un puente entre el arte performática y el campo de la comunicación social en post de redefinir los límites de ambas disciplinas, como a su vez, recuperar los recorridos y trayectorias de la subjetividad política, desde la reconstrucción de narrativas personales que configuraron los lazos de afinidad identitarios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5388/4645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:20.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
title Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
spellingShingle Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
Gutiérrez, Melisa
Comunicación
cuerpos
Narrativas Personales
subjetividad
Política
title_short Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
title_full Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
title_fullStr Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
title_full_unstemmed Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
title_sort Cuerpa, narrativas de una construcción de la subjetividad política
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Melisa
author Gutiérrez, Melisa
author_facet Gutiérrez, Melisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
cuerpos
Narrativas Personales
subjetividad
Política
topic Comunicación
cuerpos
Narrativas Personales
subjetividad
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo forma parte del material expuesto en el III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina COMCIS/CCP, en la mesa temática sobre “Prácticas artísticas e industrias culturales” coordinada por Ulises Cremonte, Cintia Bugin, Yanina Dichiara y Giuliana Pates, la cual contó con el visado de Dra. María Valdéz, Directora de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad Nacional de Quilmes. La exposición consistió en la muestra de un video fragmento del TIF Cuerpa, investigación performática sobre la relación de patriarcado, subjetividad y extractivismo, evidenciando que el patriarcado es a los cuerpos de las mujeres, lo que el extractivismo es a la tierra (territorios) el modo en el que repercute esto, sobre la población de mujeres y disidencias. Las acciones que allí se desarrollan, procuran tender un puente entre el arte performática y el campo de la comunicación social en post de redefinir los límites de ambas disciplinas, como a su vez, recuperar los recorridos y trayectorias de la subjetividad política, desde la reconstrucción de narrativas personales que configuraron los lazos de afinidad identitarios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description El siguiente trabajo forma parte del material expuesto en el III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina COMCIS/CCP, en la mesa temática sobre “Prácticas artísticas e industrias culturales” coordinada por Ulises Cremonte, Cintia Bugin, Yanina Dichiara y Giuliana Pates, la cual contó con el visado de Dra. María Valdéz, Directora de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad Nacional de Quilmes. La exposición consistió en la muestra de un video fragmento del TIF Cuerpa, investigación performática sobre la relación de patriarcado, subjetividad y extractivismo, evidenciando que el patriarcado es a los cuerpos de las mujeres, lo que el extractivismo es a la tierra (territorios) el modo en el que repercute esto, sobre la población de mujeres y disidencias. Las acciones que allí se desarrollan, procuran tender un puente entre el arte performática y el campo de la comunicación social en post de redefinir los límites de ambas disciplinas, como a su vez, recuperar los recorridos y trayectorias de la subjetividad política, desde la reconstrucción de narrativas personales que configuraron los lazos de afinidad identitarios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79251
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5388/4645
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064118705946624
score 13.22299