El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino

Autores
Carrera, Cecilia Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2015 entró en vigencia el Código Civil y Comercial argentino. Uno de los desafíos que se les presenta a los jueces es asumir la consagración de los derechos humanos como fuente explícita del derecho civil y comercial y como criterio de interpretación. Este contexto jurídico alumbra una línea de investigación sociológica cuya finalidad consiste en indagar el estatus y el rol del juez que da lugar el nuevo Código, como así también conocer cuál es el margen de autonomía con que cuentan al momento de decidir los resultados de los litigios y en función de qué valores y principios ideológicos y jurídicos fundamentan sus pronunciamientos. Teniendo en cuenta las funciones judiciales instrumental, política y simbólica, la normativa civil y comercial se reflexionará sobre el juez y la delicada y necesaria función que desempeñan.
In 2015, the Argentine Civil and Commercial Code came into force. One of the challenges for judges is to assume the consecration of human rights as an explicit source of Civil and Commercial Law, and as a criterion for interpretation. This legal context illuminates a line of socio-legal investigation whose purpose is to investigate the state and the role of the judge to whom the new Code gives rise, as well as to know what is the margin of autonomy that he has to decide the trials, and what ideological values and principles and legal are the basis of their pronouncements. Taking into account the instrumental, political and symbolic judicial functions, and the civil and commercial code, the figure of the judge and the delicate and necessary role they play will be considered.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Judicatura
Rol del juez
Cambio legislativo
Ideas políticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114911

id SEDICI_a59ef9ce542d0082955a2bcb840c915e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentinoThe civil judge from the prism of the Argentine Civil and Commercial CodeCarrera, Cecilia SoledadCiencias JurídicasJudicaturaRol del juezCambio legislativoIdeas políticasEn 2015 entró en vigencia el Código Civil y Comercial argentino. Uno de los desafíos que se les presenta a los jueces es asumir la consagración de los derechos humanos como fuente explícita del derecho civil y comercial y como criterio de interpretación. Este contexto jurídico alumbra una línea de investigación sociológica cuya finalidad consiste en indagar el estatus y el rol del juez que da lugar el nuevo Código, como así también conocer cuál es el margen de autonomía con que cuentan al momento de decidir los resultados de los litigios y en función de qué valores y principios ideológicos y jurídicos fundamentan sus pronunciamientos. Teniendo en cuenta las funciones judiciales instrumental, política y simbólica, la normativa civil y comercial se reflexionará sobre el juez y la delicada y necesaria función que desempeñan.In 2015, the Argentine Civil and Commercial Code came into force. One of the challenges for judges is to assume the consecration of human rights as an explicit source of Civil and Commercial Law, and as a criterion for interpretation. This legal context illuminates a line of socio-legal investigation whose purpose is to investigate the state and the role of the judge to whom the new Code gives rise, as well as to know what is the margin of autonomy that he has to decide the trials, and what ideological values and principles and legal are the basis of their pronouncements. Taking into account the instrumental, political and symbolic judicial functions, and the civil and commercial code, the figure of the judge and the delicate and necessary role they play will be considered.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf567-585http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e057info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:45.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
The civil judge from the prism of the Argentine Civil and Commercial Code
title El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
spellingShingle El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
Carrera, Cecilia Soledad
Ciencias Jurídicas
Judicatura
Rol del juez
Cambio legislativo
Ideas políticas
title_short El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
title_full El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
title_fullStr El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
title_full_unstemmed El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
title_sort El juez civil desde el prisma del Código Civil y Comercial argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, Cecilia Soledad
author Carrera, Cecilia Soledad
author_facet Carrera, Cecilia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Judicatura
Rol del juez
Cambio legislativo
Ideas políticas
topic Ciencias Jurídicas
Judicatura
Rol del juez
Cambio legislativo
Ideas políticas
dc.description.none.fl_txt_mv En 2015 entró en vigencia el Código Civil y Comercial argentino. Uno de los desafíos que se les presenta a los jueces es asumir la consagración de los derechos humanos como fuente explícita del derecho civil y comercial y como criterio de interpretación. Este contexto jurídico alumbra una línea de investigación sociológica cuya finalidad consiste en indagar el estatus y el rol del juez que da lugar el nuevo Código, como así también conocer cuál es el margen de autonomía con que cuentan al momento de decidir los resultados de los litigios y en función de qué valores y principios ideológicos y jurídicos fundamentan sus pronunciamientos. Teniendo en cuenta las funciones judiciales instrumental, política y simbólica, la normativa civil y comercial se reflexionará sobre el juez y la delicada y necesaria función que desempeñan.
In 2015, the Argentine Civil and Commercial Code came into force. One of the challenges for judges is to assume the consecration of human rights as an explicit source of Civil and Commercial Law, and as a criterion for interpretation. This legal context illuminates a line of socio-legal investigation whose purpose is to investigate the state and the role of the judge to whom the new Code gives rise, as well as to know what is the margin of autonomy that he has to decide the trials, and what ideological values and principles and legal are the basis of their pronouncements. Taking into account the instrumental, political and symbolic judicial functions, and the civil and commercial code, the figure of the judge and the delicate and necessary role they play will be considered.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En 2015 entró en vigencia el Código Civil y Comercial argentino. Uno de los desafíos que se les presenta a los jueces es asumir la consagración de los derechos humanos como fuente explícita del derecho civil y comercial y como criterio de interpretación. Este contexto jurídico alumbra una línea de investigación sociológica cuya finalidad consiste en indagar el estatus y el rol del juez que da lugar el nuevo Código, como así también conocer cuál es el margen de autonomía con que cuentan al momento de decidir los resultados de los litigios y en función de qué valores y principios ideológicos y jurídicos fundamentan sus pronunciamientos. Teniendo en cuenta las funciones judiciales instrumental, política y simbólica, la normativa civil y comercial se reflexionará sobre el juez y la delicada y necesaria función que desempeñan.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
567-585
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616145957552128
score 13.070432