Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó
- Autores
- Marichelar, María Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas habitacionales han recorrido un largo camino. Si bien hay cierto consenso en la academia que las políticas habitacionales han sido diseñadas e implementadas con la impronta de estímulo a la oferta, como política sectorial, hemos identificado momentos, quiebres o nudos, donde las políticas habitacionales se integraron a las políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires. La implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas (PFCV) 2005- 2015 irrumpió en el territorio en un momento en que el suelo urbano disponible era muy escaso. Los municipios asumieron un rol relevante para la implementación de la política habitacional. En ese proceso los municipios adquirieron capacidades técnicas, administrativas e institucionales que aportaron a una política urbana integrada, implementando estrategias de manejo de suelo para generar suelo urbano para la construcción de viviendas, impactando en la configuración urbana de las ciudades en la búsqueda de una ciudad integrada. Nos proponemos reconocer en la gestión urbana local respuestas novedosas a la resolución de la política habitacional propuesta por el estado central, indagando si ésta se integra plenamente a la política urbana, redundando en capacidades estatales municipales que capitalizan la experiencia transitada en la perspectiva histórica.
Trabajo publicado en Potocko, Alejandra (ed.). Actas y Comunicaciones UNGS. 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. Tomo IV. Universidad Nacional de General Sarmiento: General Sarmiento, 2019.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales - Materia
-
Urbanismo
Capacidades estatales
Gestión
Políticas urbanas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120318
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a596f877d6a2c469646df43e493b4448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120318 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de PehuajóMarichelar, María GabrielaUrbanismoCapacidades estatalesGestiónPolíticas urbanasLas políticas habitacionales han recorrido un largo camino. Si bien hay cierto consenso en la academia que las políticas habitacionales han sido diseñadas e implementadas con la impronta de estímulo a la oferta, como política sectorial, hemos identificado momentos, quiebres o nudos, donde las políticas habitacionales se integraron a las políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires. La implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas (PFCV) 2005- 2015 irrumpió en el territorio en un momento en que el suelo urbano disponible era muy escaso. Los municipios asumieron un rol relevante para la implementación de la política habitacional. En ese proceso los municipios adquirieron capacidades técnicas, administrativas e institucionales que aportaron a una política urbana integrada, implementando estrategias de manejo de suelo para generar suelo urbano para la construcción de viviendas, impactando en la configuración urbana de las ciudades en la búsqueda de una ciudad integrada. Nos proponemos reconocer en la gestión urbana local respuestas novedosas a la resolución de la política habitacional propuesta por el estado central, indagando si ésta se integra plenamente a la política urbana, redundando en capacidades estatales municipales que capitalizan la experiencia transitada en la perspectiva histórica.Trabajo publicado en Potocko, Alejandra (ed.). <i>Actas y Comunicaciones UNGS. 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos</i>. Tomo IV. Universidad Nacional de General Sarmiento: General Sarmiento, 2019.Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2153-2183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://abcdnuevo.ungs.edu.ar/bases/cungs/docs/Actas_A_Potocko_IV.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4621info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:25.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
title |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
spellingShingle |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó Marichelar, María Gabriela Urbanismo Capacidades estatales Gestión Políticas urbanas |
title_short |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
title_full |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
title_fullStr |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
title_full_unstemmed |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
title_sort |
Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires : El caso de Pehuajó |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marichelar, María Gabriela |
author |
Marichelar, María Gabriela |
author_facet |
Marichelar, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Capacidades estatales Gestión Políticas urbanas |
topic |
Urbanismo Capacidades estatales Gestión Políticas urbanas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas habitacionales han recorrido un largo camino. Si bien hay cierto consenso en la academia que las políticas habitacionales han sido diseñadas e implementadas con la impronta de estímulo a la oferta, como política sectorial, hemos identificado momentos, quiebres o nudos, donde las políticas habitacionales se integraron a las políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires. La implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas (PFCV) 2005- 2015 irrumpió en el territorio en un momento en que el suelo urbano disponible era muy escaso. Los municipios asumieron un rol relevante para la implementación de la política habitacional. En ese proceso los municipios adquirieron capacidades técnicas, administrativas e institucionales que aportaron a una política urbana integrada, implementando estrategias de manejo de suelo para generar suelo urbano para la construcción de viviendas, impactando en la configuración urbana de las ciudades en la búsqueda de una ciudad integrada. Nos proponemos reconocer en la gestión urbana local respuestas novedosas a la resolución de la política habitacional propuesta por el estado central, indagando si ésta se integra plenamente a la política urbana, redundando en capacidades estatales municipales que capitalizan la experiencia transitada en la perspectiva histórica. Trabajo publicado en Potocko, Alejandra (ed.). <i>Actas y Comunicaciones UNGS. 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos</i>. Tomo IV. Universidad Nacional de General Sarmiento: General Sarmiento, 2019. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales |
description |
Las políticas habitacionales han recorrido un largo camino. Si bien hay cierto consenso en la academia que las políticas habitacionales han sido diseñadas e implementadas con la impronta de estímulo a la oferta, como política sectorial, hemos identificado momentos, quiebres o nudos, donde las políticas habitacionales se integraron a las políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires. La implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas (PFCV) 2005- 2015 irrumpió en el territorio en un momento en que el suelo urbano disponible era muy escaso. Los municipios asumieron un rol relevante para la implementación de la política habitacional. En ese proceso los municipios adquirieron capacidades técnicas, administrativas e institucionales que aportaron a una política urbana integrada, implementando estrategias de manejo de suelo para generar suelo urbano para la construcción de viviendas, impactando en la configuración urbana de las ciudades en la búsqueda de una ciudad integrada. Nos proponemos reconocer en la gestión urbana local respuestas novedosas a la resolución de la política habitacional propuesta por el estado central, indagando si ésta se integra plenamente a la política urbana, redundando en capacidades estatales municipales que capitalizan la experiencia transitada en la perspectiva histórica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120318 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://abcdnuevo.ungs.edu.ar/bases/cungs/docs/Actas_A_Potocko_IV.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4621 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2153-2183 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162919317504 |
score |
13.070432 |