Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó...

Autores
Marichelar, María Gabriela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Río, Juan Pablo del
Di Virgilio, María Mercedes
Descripción
Esta investigación se centra en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales locales para la gestión urbana. Particularmente, atiende a implementación de los Planes Federales de Construcción de Viviendas, con foco en el subprograma Nación Municipio, en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2015 en la Provincia de Buenos Aires. Los Programas Federales expresaron la decisión del gobierno nacional de invertir en el territorio recursos recentralizados para la construcción de viviendas, por fuera del Sistema Federal de Viviendas, redefiniendo las relaciones intergubernamentales y el rol de los gobiernos municipales en la gestión de la política sectorial. De esta manera, se fortaleció la actuación de los gobiernos locales en políticas urbanas que propició el desarrollo de nuevas capacidades estatales para la implementación de dichas iniciativas, en un contexto de descentralización de competencias del nivel central hacia los niveles subnacionales, impulsado durante de la década de 1990. Asimismo, los Programas Federales, y especialmente el subprograma Nación Municipio, impulsaron a los gobiernos municipales a implementar instrumentos de gestión de suelo urbano para disponer de tierra para la construcción de viviendas. En este marco, los municipios debieron no sólo poner en práctica las capacidades ya adquiridas, sino desarrollar nuevas. De este modo, la tesis indaga la implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas Subprograma Nación Municipio para reconocer las acciones locales que destrabaron su implementación, que signaron la evolución y aprendizaje para el cambio de políticas a partir de un estudio de caso en el municipio de Pehuajó, en la PBA mediante la implementación de estrategias metodológicas mixtas, combinando técnicas de recolección de datos cuantitativas y cualitativas, profundizando en un estudio de caso, de carácter longitudinal.
Doctor en Estudios Urbanos
Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de General Sarmiento
Materia
Urbanismo
Capacidades estatales
Politica Habitacional
Vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183780

id SEDICI_66fb50a8381a0b0aa5efd4038d79dbf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183780
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015Marichelar, María GabrielaUrbanismoCapacidades estatalesPolitica HabitacionalViviendaEsta investigación se centra en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales locales para la gestión urbana. Particularmente, atiende a implementación de los Planes Federales de Construcción de Viviendas, con foco en el subprograma Nación Municipio, en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2015 en la Provincia de Buenos Aires. Los Programas Federales expresaron la decisión del gobierno nacional de invertir en el territorio recursos recentralizados para la construcción de viviendas, por fuera del Sistema Federal de Viviendas, redefiniendo las relaciones intergubernamentales y el rol de los gobiernos municipales en la gestión de la política sectorial. De esta manera, se fortaleció la actuación de los gobiernos locales en políticas urbanas que propició el desarrollo de nuevas capacidades estatales para la implementación de dichas iniciativas, en un contexto de descentralización de competencias del nivel central hacia los niveles subnacionales, impulsado durante de la década de 1990. Asimismo, los Programas Federales, y especialmente el subprograma Nación Municipio, impulsaron a los gobiernos municipales a implementar instrumentos de gestión de suelo urbano para disponer de tierra para la construcción de viviendas. En este marco, los municipios debieron no sólo poner en práctica las capacidades ya adquiridas, sino desarrollar nuevas. De este modo, la tesis indaga la implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas Subprograma Nación Municipio para reconocer las acciones locales que destrabaron su implementación, que signaron la evolución y aprendizaje para el cambio de políticas a partir de un estudio de caso en el municipio de Pehuajó, en la PBA mediante la implementación de estrategias metodológicas mixtas, combinando técnicas de recolección de datos cuantitativas y cualitativas, profundizando en un estudio de caso, de carácter longitudinal.Doctor en Estudios UrbanosUniversidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de General SarmientoRío, Juan Pablo delDi Virgilio, María Mercedes2025-04-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183780https://doi.org/10.35537/10915/183780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/UNGS/2285info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:53:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:53:00.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
title Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
spellingShingle Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
Marichelar, María Gabriela
Urbanismo
Capacidades estatales
Politica Habitacional
Vivienda
title_short Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
title_full Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
title_fullStr Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
title_full_unstemmed Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
title_sort Capacidades estatales para la gestión urbana : Aprendizajes de gestión urbana desde el prisma del Plan Federal de Construcción de Viviendas subprograma Nación Municipio, en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, 2005-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Marichelar, María Gabriela
author Marichelar, María Gabriela
author_facet Marichelar, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Río, Juan Pablo del
Di Virgilio, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Capacidades estatales
Politica Habitacional
Vivienda
topic Urbanismo
Capacidades estatales
Politica Habitacional
Vivienda
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se centra en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales locales para la gestión urbana. Particularmente, atiende a implementación de los Planes Federales de Construcción de Viviendas, con foco en el subprograma Nación Municipio, en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2015 en la Provincia de Buenos Aires. Los Programas Federales expresaron la decisión del gobierno nacional de invertir en el territorio recursos recentralizados para la construcción de viviendas, por fuera del Sistema Federal de Viviendas, redefiniendo las relaciones intergubernamentales y el rol de los gobiernos municipales en la gestión de la política sectorial. De esta manera, se fortaleció la actuación de los gobiernos locales en políticas urbanas que propició el desarrollo de nuevas capacidades estatales para la implementación de dichas iniciativas, en un contexto de descentralización de competencias del nivel central hacia los niveles subnacionales, impulsado durante de la década de 1990. Asimismo, los Programas Federales, y especialmente el subprograma Nación Municipio, impulsaron a los gobiernos municipales a implementar instrumentos de gestión de suelo urbano para disponer de tierra para la construcción de viviendas. En este marco, los municipios debieron no sólo poner en práctica las capacidades ya adquiridas, sino desarrollar nuevas. De este modo, la tesis indaga la implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas Subprograma Nación Municipio para reconocer las acciones locales que destrabaron su implementación, que signaron la evolución y aprendizaje para el cambio de políticas a partir de un estudio de caso en el municipio de Pehuajó, en la PBA mediante la implementación de estrategias metodológicas mixtas, combinando técnicas de recolección de datos cuantitativas y cualitativas, profundizando en un estudio de caso, de carácter longitudinal.
Doctor en Estudios Urbanos
Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de General Sarmiento
description Esta investigación se centra en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales locales para la gestión urbana. Particularmente, atiende a implementación de los Planes Federales de Construcción de Viviendas, con foco en el subprograma Nación Municipio, en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2015 en la Provincia de Buenos Aires. Los Programas Federales expresaron la decisión del gobierno nacional de invertir en el territorio recursos recentralizados para la construcción de viviendas, por fuera del Sistema Federal de Viviendas, redefiniendo las relaciones intergubernamentales y el rol de los gobiernos municipales en la gestión de la política sectorial. De esta manera, se fortaleció la actuación de los gobiernos locales en políticas urbanas que propició el desarrollo de nuevas capacidades estatales para la implementación de dichas iniciativas, en un contexto de descentralización de competencias del nivel central hacia los niveles subnacionales, impulsado durante de la década de 1990. Asimismo, los Programas Federales, y especialmente el subprograma Nación Municipio, impulsaron a los gobiernos municipales a implementar instrumentos de gestión de suelo urbano para disponer de tierra para la construcción de viviendas. En este marco, los municipios debieron no sólo poner en práctica las capacidades ya adquiridas, sino desarrollar nuevas. De este modo, la tesis indaga la implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas Subprograma Nación Municipio para reconocer las acciones locales que destrabaron su implementación, que signaron la evolución y aprendizaje para el cambio de políticas a partir de un estudio de caso en el municipio de Pehuajó, en la PBA mediante la implementación de estrategias metodológicas mixtas, combinando técnicas de recolección de datos cuantitativas y cualitativas, profundizando en un estudio de caso, de carácter longitudinal.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183780
https://doi.org/10.35537/10915/183780
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183780
https://doi.org/10.35537/10915/183780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/UNGS/2285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904774010208256
score 12.993085