Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad

Autores
Gonzalez, Fernanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo presente la singular noción de lazo social que encontramos en el discurso del psicoanálisis, este trabajo buscará explicar, desde la teoría lacaniana –pero sin perder de vista a Hegel–, el núcleo conflictivo o dislocación constitutiva que estaría en la base de todo arreglo estructural y que volvería imposible el cierre de aquello que llamamos “sociedad”. ¿Cómo explicar la imposibilidad de pensar una relación entre sujetos libre de limitaciones y de violencia? Y en particular, ¿cómo pensar la negatividad en Lacan? En una segunda instancia, y con el objeto de producir una reflexión sobre la capacidad del psicoanálisis de hacer un aporte a una teoría crítica de la sociedad, trataremos de poner en diálogo la noción de lo heterogéneo, acuñada por Bataille, con ciertas premisas del psicoanálisis lacaniano: fundamentalmente, las referentes a la idea de real, pero también al modo en que Lacan define el inconsciente, su relación con la opacidad fundamental del deseo, y la noción de discurso como aquello que hace lazo.
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Filosofía
teoría lacaniana
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
sociedad
Georges Bataille
Jacques Lacan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60053

id SEDICI_a596a8996b3983bfc0ca69130404eaaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedadGonzalez, FernandaSociologíaFilosofíateoría lacanianaGeorg Wilhelm Friedrich HegelsociedadGeorges BatailleJacques LacanTeniendo presente la singular noción de lazo social que encontramos en el discurso del psicoanálisis, este trabajo buscará explicar, desde la teoría lacaniana –pero sin perder de vista a Hegel–, el núcleo conflictivo o dislocación constitutiva que estaría en la base de todo arreglo estructural y que volvería imposible el cierre de aquello que llamamos “sociedad”. ¿Cómo explicar la imposibilidad de pensar una relación entre sujetos libre de limitaciones y de violencia? Y en particular, ¿cómo pensar la negatividad en Lacan? En una segunda instancia, y con el objeto de producir una reflexión sobre la capacidad del psicoanálisis de hacer un aporte a una teoría crítica de la sociedad, trataremos de poner en diálogo la noción de lo <i>heterogéneo</i>, acuñada por Bataille, con ciertas premisas del psicoanálisis lacaniano: fundamentalmente, las referentes a la idea de real, pero también al modo en que Lacan define el inconsciente, su relación con la opacidad fundamental del deseo, y la noción de discurso como aquello que <i>hace</i> lazo.Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoyFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa02Gonzalez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:16.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
title Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
spellingShingle Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
Gonzalez, Fernanda
Sociología
Filosofía
teoría lacaniana
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
sociedad
Georges Bataille
Jacques Lacan
title_short Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
title_full Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
title_fullStr Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
title_full_unstemmed Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
title_sort Notas sobre el estatuto del lazo social en la teoría psicoanalítica : Consideraciones sobre el aporte del psicoanálisis a una teoría crítica de la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Fernanda
author Gonzalez, Fernanda
author_facet Gonzalez, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Filosofía
teoría lacaniana
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
sociedad
Georges Bataille
Jacques Lacan
topic Sociología
Filosofía
teoría lacaniana
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
sociedad
Georges Bataille
Jacques Lacan
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo presente la singular noción de lazo social que encontramos en el discurso del psicoanálisis, este trabajo buscará explicar, desde la teoría lacaniana –pero sin perder de vista a Hegel–, el núcleo conflictivo o dislocación constitutiva que estaría en la base de todo arreglo estructural y que volvería imposible el cierre de aquello que llamamos “sociedad”. ¿Cómo explicar la imposibilidad de pensar una relación entre sujetos libre de limitaciones y de violencia? Y en particular, ¿cómo pensar la negatividad en Lacan? En una segunda instancia, y con el objeto de producir una reflexión sobre la capacidad del psicoanálisis de hacer un aporte a una teoría crítica de la sociedad, trataremos de poner en diálogo la noción de lo <i>heterogéneo</i>, acuñada por Bataille, con ciertas premisas del psicoanálisis lacaniano: fundamentalmente, las referentes a la idea de real, pero también al modo en que Lacan define el inconsciente, su relación con la opacidad fundamental del deseo, y la noción de discurso como aquello que <i>hace</i> lazo.
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Teniendo presente la singular noción de lazo social que encontramos en el discurso del psicoanálisis, este trabajo buscará explicar, desde la teoría lacaniana –pero sin perder de vista a Hegel–, el núcleo conflictivo o dislocación constitutiva que estaría en la base de todo arreglo estructural y que volvería imposible el cierre de aquello que llamamos “sociedad”. ¿Cómo explicar la imposibilidad de pensar una relación entre sujetos libre de limitaciones y de violencia? Y en particular, ¿cómo pensar la negatividad en Lacan? En una segunda instancia, y con el objeto de producir una reflexión sobre la capacidad del psicoanálisis de hacer un aporte a una teoría crítica de la sociedad, trataremos de poner en diálogo la noción de lo <i>heterogéneo</i>, acuñada por Bataille, con ciertas premisas del psicoanálisis lacaniano: fundamentalmente, las referentes a la idea de real, pero también al modo en que Lacan define el inconsciente, su relación con la opacidad fundamental del deseo, y la noción de discurso como aquello que <i>hace</i> lazo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa02Gonzalez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615944262909952
score 13.069144