Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil
- Autores
- Del Cogliano, Daniel Héctor; Moralejo, Reinaldo Andrés; Rodríguez Zar, M.; Pinto, Leandro; Simontacchi, Lautaro E.; Mezio, Víctor; Muntz, Daniel; Gomez, María Eugenia; Gobbo, Juan Diego; Falip, Sofía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de profundizar estudios sobre la existencia de nuevos restos arqueológicos en las inmediaciones del sitio El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca, Argentina), se utilizó por primera vez en Argentina tecnología LIDAR aérea. Este importante yacimiento arqueológico es conocido como la capital regional Inka del Noroeste argentino; considerado por algunos investigadores como un “Nuevo Cusco”. El vuelo LIDAR cubrió el pie de monte de las sierras de Zapata, del Shincal y Belén, entre los sitios de El Shincal de Quimivil, Paraje La Aguada y los Tambillos de Zapata. Las 3000 ha relevadas están cubiertas casi completamente por vegetación densa que impide la detección visual de lo que hay por debajo de la misma.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Geofísica
arqueología
tecnología LIDAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75805
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a578436257778435475daa996d3e6930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75805 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de QuimivilDel Cogliano, Daniel HéctorMoralejo, Reinaldo AndrésRodríguez Zar, M.Pinto, LeandroSimontacchi, Lautaro E.Mezio, VíctorMuntz, DanielGomez, María EugeniaGobbo, Juan DiegoFalip, SofíaGeofísicaarqueologíatecnología LIDARCon el objetivo de profundizar estudios sobre la existencia de nuevos restos arqueológicos en las inmediaciones del sitio El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca, Argentina), se utilizó por primera vez en Argentina tecnología LIDAR aérea. Este importante yacimiento arqueológico es conocido como la capital regional Inka del Noroeste argentino; considerado por algunos investigadores como un “Nuevo Cusco”. El vuelo LIDAR cubrió el pie de monte de las sierras de Zapata, del Shincal y Belén, entre los sitios de El Shincal de Quimivil, Paraje La Aguada y los Tambillos de Zapata. Las 3000 ha relevadas están cubiertas casi completamente por vegetación densa que impide la detección visual de lo que hay por debajo de la misma.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:56:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:56:01.87SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
title |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
spellingShingle |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil Del Cogliano, Daniel Héctor Geofísica arqueología tecnología LIDAR |
title_short |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
title_full |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
title_fullStr |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
title_full_unstemmed |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
title_sort |
Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Cogliano, Daniel Héctor Moralejo, Reinaldo Andrés Rodríguez Zar, M. Pinto, Leandro Simontacchi, Lautaro E. Mezio, Víctor Muntz, Daniel Gomez, María Eugenia Gobbo, Juan Diego Falip, Sofía |
author |
Del Cogliano, Daniel Héctor |
author_facet |
Del Cogliano, Daniel Héctor Moralejo, Reinaldo Andrés Rodríguez Zar, M. Pinto, Leandro Simontacchi, Lautaro E. Mezio, Víctor Muntz, Daniel Gomez, María Eugenia Gobbo, Juan Diego Falip, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Moralejo, Reinaldo Andrés Rodríguez Zar, M. Pinto, Leandro Simontacchi, Lautaro E. Mezio, Víctor Muntz, Daniel Gomez, María Eugenia Gobbo, Juan Diego Falip, Sofía |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica arqueología tecnología LIDAR |
topic |
Geofísica arqueología tecnología LIDAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de profundizar estudios sobre la existencia de nuevos restos arqueológicos en las inmediaciones del sitio El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca, Argentina), se utilizó por primera vez en Argentina tecnología LIDAR aérea. Este importante yacimiento arqueológico es conocido como la capital regional Inka del Noroeste argentino; considerado por algunos investigadores como un “Nuevo Cusco”. El vuelo LIDAR cubrió el pie de monte de las sierras de Zapata, del Shincal y Belén, entre los sitios de El Shincal de Quimivil, Paraje La Aguada y los Tambillos de Zapata. Las 3000 ha relevadas están cubiertas casi completamente por vegetación densa que impide la detección visual de lo que hay por debajo de la misma. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
Con el objetivo de profundizar estudios sobre la existencia de nuevos restos arqueológicos en las inmediaciones del sitio El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca, Argentina), se utilizó por primera vez en Argentina tecnología LIDAR aérea. Este importante yacimiento arqueológico es conocido como la capital regional Inka del Noroeste argentino; considerado por algunos investigadores como un “Nuevo Cusco”. El vuelo LIDAR cubrió el pie de monte de las sierras de Zapata, del Shincal y Belén, entre los sitios de El Shincal de Quimivil, Paraje La Aguada y los Tambillos de Zapata. Las 3000 ha relevadas están cubiertas casi completamente por vegetación densa que impide la detección visual de lo que hay por debajo de la misma. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75805 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532405259894784 |
score |
13.001348 |