Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense
- Autores
- Robledo, María Sandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es intención de la presente ponencia reflexionar sobre las construcciones de la(s) masculinidad(es) presentes en el ámbito universitario, ponderando su correlación con la formación en disciplinas humanísticas. Atentos a la relevancia que cobra el currículum en la corporeidad y reproducción de las relaciones de género y sus asimetrías (Da Silva, 1999), nos proponemos tensionar sus implicancias en la producción de masculinidades en estudiantes universitarios. Para ello, inicialmente recurrimos a las conceptualizaciones brindadas por De Alba y Araujo respecto al currículum, y también a los aportes de Da Silva y Da Cunha sobre las dimensiones curriculares (explícitas, implícitas y nulas) entendiendo que se entraman en el currículum universitario y configuran determinadas formas de ser varón. Seguidamente, presentamos algunos resultados alcanzados tras una investigación realizada para acceder al título de Magister en Educación Superior, acerca de las representaciones sociales de la(s) masculinidad(es) presentes en estudiantes varones de carreras humanístico-sociales, desarrollada en una universidad del oeste del conurbano bonaerense durante el período comprendido entre 2019-2021. Dicha investigación persiguió, entre sus objetivos específicos, la indagación respecto a los componentes curriculares que durante la formación universitaria contribuyeron -o no- a la transformación de sus representaciones masculinas.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
masculinidades
Universidad
disciplinas humanísticas
conurbano bonaerense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167972
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a540b28a942a7ece45c1448ccaba46d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167972 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerenseRobledo, María SandraTrabajo SocialmasculinidadesUniversidaddisciplinas humanísticasconurbano bonaerenseEs intención de la presente ponencia reflexionar sobre las construcciones de la(s) masculinidad(es) presentes en el ámbito universitario, ponderando su correlación con la formación en disciplinas humanísticas. Atentos a la relevancia que cobra el currículum en la corporeidad y reproducción de las relaciones de género y sus asimetrías (Da Silva, 1999), nos proponemos tensionar sus implicancias en la producción de masculinidades en estudiantes universitarios. Para ello, inicialmente recurrimos a las conceptualizaciones brindadas por De Alba y Araujo respecto al currículum, y también a los aportes de Da Silva y Da Cunha sobre las dimensiones curriculares (explícitas, implícitas y nulas) entendiendo que se entraman en el currículum universitario y configuran determinadas formas de ser varón. Seguidamente, presentamos algunos resultados alcanzados tras una investigación realizada para acceder al título de Magister en Educación Superior, acerca de las representaciones sociales de la(s) masculinidad(es) presentes en estudiantes varones de carreras humanístico-sociales, desarrollada en una universidad del oeste del conurbano bonaerense durante el período comprendido entre 2019-2021. Dicha investigación persiguió, entre sus objetivos específicos, la indagación respecto a los componentes curriculares que durante la formación universitaria contribuyeron -o no- a la transformación de sus representaciones masculinas.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf199-204http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167972spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:46.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
title |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
spellingShingle |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense Robledo, María Sandra Trabajo Social masculinidades Universidad disciplinas humanísticas conurbano bonaerense |
title_short |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
title_full |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
title_fullStr |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
title_full_unstemmed |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
title_sort |
Currículum, género y masculinidades: tensiones en el ámbito universitario del conurbano bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robledo, María Sandra |
author |
Robledo, María Sandra |
author_facet |
Robledo, María Sandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social masculinidades Universidad disciplinas humanísticas conurbano bonaerense |
topic |
Trabajo Social masculinidades Universidad disciplinas humanísticas conurbano bonaerense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es intención de la presente ponencia reflexionar sobre las construcciones de la(s) masculinidad(es) presentes en el ámbito universitario, ponderando su correlación con la formación en disciplinas humanísticas. Atentos a la relevancia que cobra el currículum en la corporeidad y reproducción de las relaciones de género y sus asimetrías (Da Silva, 1999), nos proponemos tensionar sus implicancias en la producción de masculinidades en estudiantes universitarios. Para ello, inicialmente recurrimos a las conceptualizaciones brindadas por De Alba y Araujo respecto al currículum, y también a los aportes de Da Silva y Da Cunha sobre las dimensiones curriculares (explícitas, implícitas y nulas) entendiendo que se entraman en el currículum universitario y configuran determinadas formas de ser varón. Seguidamente, presentamos algunos resultados alcanzados tras una investigación realizada para acceder al título de Magister en Educación Superior, acerca de las representaciones sociales de la(s) masculinidad(es) presentes en estudiantes varones de carreras humanístico-sociales, desarrollada en una universidad del oeste del conurbano bonaerense durante el período comprendido entre 2019-2021. Dicha investigación persiguió, entre sus objetivos específicos, la indagación respecto a los componentes curriculares que durante la formación universitaria contribuyeron -o no- a la transformación de sus representaciones masculinas. Facultad de Trabajo Social |
description |
Es intención de la presente ponencia reflexionar sobre las construcciones de la(s) masculinidad(es) presentes en el ámbito universitario, ponderando su correlación con la formación en disciplinas humanísticas. Atentos a la relevancia que cobra el currículum en la corporeidad y reproducción de las relaciones de género y sus asimetrías (Da Silva, 1999), nos proponemos tensionar sus implicancias en la producción de masculinidades en estudiantes universitarios. Para ello, inicialmente recurrimos a las conceptualizaciones brindadas por De Alba y Araujo respecto al currículum, y también a los aportes de Da Silva y Da Cunha sobre las dimensiones curriculares (explícitas, implícitas y nulas) entendiendo que se entraman en el currículum universitario y configuran determinadas formas de ser varón. Seguidamente, presentamos algunos resultados alcanzados tras una investigación realizada para acceder al título de Magister en Educación Superior, acerca de las representaciones sociales de la(s) masculinidad(es) presentes en estudiantes varones de carreras humanístico-sociales, desarrollada en una universidad del oeste del conurbano bonaerense durante el período comprendido entre 2019-2021. Dicha investigación persiguió, entre sus objetivos específicos, la indagación respecto a los componentes curriculares que durante la formación universitaria contribuyeron -o no- a la transformación de sus representaciones masculinas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 199-204 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616314444840960 |
score |
13.070432 |