Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación

Autores
Arellano, Norma M.; Aguirre, Jesús Francisco; Rosas, María Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
tilización de herramientas tecnológicas y de los servicios de Internet en los distintos niveles educativos, día a día cobran mayor relevancia. Un nuevo modelo pedagógico denominado Clase Invertida (o Flipped Classroom), surgió para aprovechar los beneficios que aportan en la educación las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta metodología transforma ciertos procesos que habitualmente estaban vinculados al aula tradicional, se transfieren al contexto extraescolar. Este artículo describe la experiencia docente llevada a cabo en la materia “Programación” de la carrera “Ingeniería Electrónica con orientación en Sistemas Digitales” de la Universidad Nacional de San Luis, aplicando el modelo de Clase Invertida a un contenido problemático del programa. En este sentido, dicho enfoque se combina con la modalidad B-learning implementada desde hace tres años en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
tecnología de la información
b-learning
entorno de aprendizaje virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49121

id SEDICI_a529cb1e3ff85ee2061d2f81c42894b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49121
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programaciónArellano, Norma M.Aguirre, Jesús FranciscoRosas, María VerónicaEducaciónCiencias InformáticasComputer and Information Science Educationtecnología de la informaciónb-learningentorno de aprendizaje virtualtilización de herramientas tecnológicas y de los servicios de Internet en los distintos niveles educativos, día a día cobran mayor relevancia. Un nuevo modelo pedagógico denominado Clase Invertida (o Flipped Classroom), surgió para aprovechar los beneficios que aportan en la educación las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta metodología transforma ciertos procesos que habitualmente estaban vinculados al aula tradicional, se transfieren al contexto extraescolar. Este artículo describe la experiencia docente llevada a cabo en la materia “Programación” de la carrera “Ingeniería Electrónica con orientación en Sistemas Digitales” de la Universidad Nacional de San Luis, aplicando el modelo de Clase Invertida a un contenido problemático del programa. En este sentido, dicho enfoque se combina con la modalidad B-learning implementada desde hace tres años en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf538-546http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:36.793SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
title Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
spellingShingle Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
Arellano, Norma M.
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
tecnología de la información
b-learning
entorno de aprendizaje virtual
title_short Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
title_full Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
title_fullStr Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
title_full_unstemmed Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
title_sort Clase invertida: una experiencia en la enseñanza de la programación
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano, Norma M.
Aguirre, Jesús Francisco
Rosas, María Verónica
author Arellano, Norma M.
author_facet Arellano, Norma M.
Aguirre, Jesús Francisco
Rosas, María Verónica
author_role author
author2 Aguirre, Jesús Francisco
Rosas, María Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
tecnología de la información
b-learning
entorno de aprendizaje virtual
topic Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
tecnología de la información
b-learning
entorno de aprendizaje virtual
dc.description.none.fl_txt_mv tilización de herramientas tecnológicas y de los servicios de Internet en los distintos niveles educativos, día a día cobran mayor relevancia. Un nuevo modelo pedagógico denominado Clase Invertida (o Flipped Classroom), surgió para aprovechar los beneficios que aportan en la educación las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta metodología transforma ciertos procesos que habitualmente estaban vinculados al aula tradicional, se transfieren al contexto extraescolar. Este artículo describe la experiencia docente llevada a cabo en la materia “Programación” de la carrera “Ingeniería Electrónica con orientación en Sistemas Digitales” de la Universidad Nacional de San Luis, aplicando el modelo de Clase Invertida a un contenido problemático del programa. En este sentido, dicho enfoque se combina con la modalidad B-learning implementada desde hace tres años en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description tilización de herramientas tecnológicas y de los servicios de Internet en los distintos niveles educativos, día a día cobran mayor relevancia. Un nuevo modelo pedagógico denominado Clase Invertida (o Flipped Classroom), surgió para aprovechar los beneficios que aportan en la educación las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta metodología transforma ciertos procesos que habitualmente estaban vinculados al aula tradicional, se transfieren al contexto extraescolar. Este artículo describe la experiencia docente llevada a cabo en la materia “Programación” de la carrera “Ingeniería Electrónica con orientación en Sistemas Digitales” de la Universidad Nacional de San Luis, aplicando el modelo de Clase Invertida a un contenido problemático del programa. En este sentido, dicho enfoque se combina con la modalidad B-learning implementada desde hace tres años en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49121
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
538-546
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615903690358784
score 13.070432