Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes

Autores
Andreu, María Cristina; Buccafusca, Sandra M.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las EUTs proporcionan por una parte, información sobre cómo la población, según variables tales como sexo, edad, nivel socioeconómico, tipo de hogar, distribuye su tiempo y por otra permite conocer cómo se discrimina ese tiempo en función del tipo de actividad, cuál es el objetivo, para quien se realizan y dónde. Este tipo de encuestas constituyen herramientas fundamentales para la visibilización y valoración tanto social como económica del trabajo doméstico de reproducción. Su origen data de principios del siglo XX cuando - en la emergente sociedad industrial - surgió la preocupación por conocer y disponer de datos sobre la vida cotidiana de las familias urbanas, su dedicación a actividades económicas mercantiles y a actividades no remuneradas.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Encuestas de uso del tiempo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109278

id SEDICI_a5157d3176088dc57dbc2aaf71b215fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109278
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentesAndreu, María CristinaBuccafusca, Sandra M.SociologíaEncuestas de uso del tiempoLas EUTs proporcionan por una parte, información sobre cómo la población, según variables tales como sexo, edad, nivel socioeconómico, tipo de hogar, distribuye su tiempo y por otra permite conocer cómo se discrimina ese tiempo en función del tipo de actividad, cuál es el objetivo, para quien se realizan y dónde. Este tipo de encuestas constituyen herramientas fundamentales para la visibilización y valoración tanto social como económica del trabajo doméstico de reproducción. Su origen data de principios del siglo XX cuando - en la emergente sociedad industrial - surgió la preocupación por conocer y disponer de datos sobre la vida cotidiana de las familias urbanas, su dedicación a actividades económicas mercantiles y a actividades no remuneradas.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109278<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9225info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
title Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
spellingShingle Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
Andreu, María Cristina
Sociología
Encuestas de uso del tiempo
title_short Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
title_full Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
title_fullStr Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
title_full_unstemmed Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
title_sort Nuevos enfoques metodológicos: las encuestas de uso del tiempo en la Argentina : Análisis comparativo de las experiencias existentes
dc.creator.none.fl_str_mv Andreu, María Cristina
Buccafusca, Sandra M.
author Andreu, María Cristina
author_facet Andreu, María Cristina
Buccafusca, Sandra M.
author_role author
author2 Buccafusca, Sandra M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Encuestas de uso del tiempo
topic Sociología
Encuestas de uso del tiempo
dc.description.none.fl_txt_mv Las EUTs proporcionan por una parte, información sobre cómo la población, según variables tales como sexo, edad, nivel socioeconómico, tipo de hogar, distribuye su tiempo y por otra permite conocer cómo se discrimina ese tiempo en función del tipo de actividad, cuál es el objetivo, para quien se realizan y dónde. Este tipo de encuestas constituyen herramientas fundamentales para la visibilización y valoración tanto social como económica del trabajo doméstico de reproducción. Su origen data de principios del siglo XX cuando - en la emergente sociedad industrial - surgió la preocupación por conocer y disponer de datos sobre la vida cotidiana de las familias urbanas, su dedicación a actividades económicas mercantiles y a actividades no remuneradas.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las EUTs proporcionan por una parte, información sobre cómo la población, según variables tales como sexo, edad, nivel socioeconómico, tipo de hogar, distribuye su tiempo y por otra permite conocer cómo se discrimina ese tiempo en función del tipo de actividad, cuál es el objetivo, para quien se realizan y dónde. Este tipo de encuestas constituyen herramientas fundamentales para la visibilización y valoración tanto social como económica del trabajo doméstico de reproducción. Su origen data de principios del siglo XX cuando - en la emergente sociedad industrial - surgió la preocupación por conocer y disponer de datos sobre la vida cotidiana de las familias urbanas, su dedicación a actividades económicas mercantiles y a actividades no remuneradas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109278
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120388026368
score 13.070432