Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores
- Autores
- González, Néstor Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la televisión digital terrestre en Argentina no se puede separar del contexto de la sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que generó un nuevo mapa del campo de la producción de contenidos. La misma redistribuye las licencias de radio y televisión en tres partes iguales entre el sector privado con fines de lucro, el sector público y el sector privado sin fines de lucro. Esto implica la inclusión de nuevos actores encargados de producir. Para ello, resulta fundamental establecer un conjunto de políticas de promoción para los contenidos que contenga el cambio de paradigma y que además, incluya a los actores sociales que estaban ausentes del modelo de concentración económica de los medios, y que cuentan con el desafío de producir contenidos que no sólo se organicen de acuerdo a las necesidades informativa, formativas y recreativas de las regiones, sino también cuentan con la impronta de construir una imagen propia desde la perspectiva identitaria e iconográfica. En consecuencia, un proceso de transformación en el terreno de las políticas públicas implica un proceso no menos significativo en el territorio de la producción de contenidos. Este artículo aborda parte de las estrategias para su materialización.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
contenidos
televisión digital
políticas públicas
fomento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4e9f7f32998432a955877f416b6dd6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actoresGonzález, Néstor DanielCiencias Informáticascontenidostelevisión digitalpolíticas públicasfomentoEl desarrollo de la televisión digital terrestre en Argentina no se puede separar del contexto de la sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que generó un nuevo mapa del campo de la producción de contenidos. La misma redistribuye las licencias de radio y televisión en tres partes iguales entre el sector privado con fines de lucro, el sector público y el sector privado sin fines de lucro. Esto implica la inclusión de nuevos actores encargados de producir. Para ello, resulta fundamental establecer un conjunto de políticas de promoción para los contenidos que contenga el cambio de paradigma y que además, incluya a los actores sociales que estaban ausentes del modelo de concentración económica de los medios, y que cuentan con el desafío de producir contenidos que no sólo se organicen de acuerdo a las necesidades informativa, formativas y recreativas de las regiones, sino también cuentan con la impronta de construir una imagen propia desde la perspectiva identitaria e iconográfica. En consecuencia, un proceso de transformación en el terreno de las políticas públicas implica un proceso no menos significativo en el territorio de la producción de contenidos. Este artículo aborda parte de las estrategias para su materialización.Facultad de Informática2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf16-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:23.642SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
title |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
spellingShingle |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores González, Néstor Daniel Ciencias Informáticas contenidos televisión digital políticas públicas fomento |
title_short |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
title_full |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
title_fullStr |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
title_full_unstemmed |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
title_sort |
Contenidos en la TV digital argentina : Estrategias y actores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Néstor Daniel |
author |
González, Néstor Daniel |
author_facet |
González, Néstor Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas contenidos televisión digital políticas públicas fomento |
topic |
Ciencias Informáticas contenidos televisión digital políticas públicas fomento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la televisión digital terrestre en Argentina no se puede separar del contexto de la sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que generó un nuevo mapa del campo de la producción de contenidos. La misma redistribuye las licencias de radio y televisión en tres partes iguales entre el sector privado con fines de lucro, el sector público y el sector privado sin fines de lucro. Esto implica la inclusión de nuevos actores encargados de producir. Para ello, resulta fundamental establecer un conjunto de políticas de promoción para los contenidos que contenga el cambio de paradigma y que además, incluya a los actores sociales que estaban ausentes del modelo de concentración económica de los medios, y que cuentan con el desafío de producir contenidos que no sólo se organicen de acuerdo a las necesidades informativa, formativas y recreativas de las regiones, sino también cuentan con la impronta de construir una imagen propia desde la perspectiva identitaria e iconográfica. En consecuencia, un proceso de transformación en el terreno de las políticas públicas implica un proceso no menos significativo en el territorio de la producción de contenidos. Este artículo aborda parte de las estrategias para su materialización. Facultad de Informática |
description |
El desarrollo de la televisión digital terrestre en Argentina no se puede separar del contexto de la sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que generó un nuevo mapa del campo de la producción de contenidos. La misma redistribuye las licencias de radio y televisión en tres partes iguales entre el sector privado con fines de lucro, el sector público y el sector privado sin fines de lucro. Esto implica la inclusión de nuevos actores encargados de producir. Para ello, resulta fundamental establecer un conjunto de políticas de promoción para los contenidos que contenga el cambio de paradigma y que además, incluya a los actores sociales que estaban ausentes del modelo de concentración económica de los medios, y que cuentan con el desafío de producir contenidos que no sólo se organicen de acuerdo a las necesidades informativa, formativas y recreativas de las regiones, sino también cuentan con la impronta de construir una imagen propia desde la perspectiva identitaria e iconográfica. En consecuencia, un proceso de transformación en el terreno de las políticas públicas implica un proceso no menos significativo en el territorio de la producción de contenidos. Este artículo aborda parte de las estrategias para su materialización. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615824100294656 |
score |
13.070432 |