Los distintos significados del ser en Aristóteles
- Autores
- Di Camillo, Silvana Gabriela; Di Camillo, Silvana Gabriela; Tonelli, Malena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autora se propone aclarar una expresión que Aristóteles utiliza en muchos pasajes del corpus: ‘‘lo que es se dice de muchas maneras’’, como punto de partida para el estudio de los distintos significados del ser, tales como el ser por sí, el ser accidental, el ser como verdad y el no ser como falsedad, el ser en potencia y el ser en acto, caracterizados en el brevísimo capítulo 7 del libro V de la Metafísica. A través de ellos, observa Di Camillo, Aristóteles responde a los desafíos que Parménides había presentado a la tradición filosófica posterior: el problema de la imposibilidad de la multiplicidad, el problema de la imposibilidad del cambio y el problema de la imposibilidad del discurso falso. Según Aristóteles, la multiplicidad de significados del ser no está absolutamente privada de unidad, ya que existe un significado que une y que es primero respecto de los demás: el de sustancia o entidad, que es el sentido fuerte de ser. Tras descartar que el ser accidental y el ser como verdad constituyan el objeto propio de la Filosofía primera, Aristóteles se concentrará en el ser por sí y el ser como potencia y acto en los libros VII a IX de la Metafísica, de manera que el tema de los distintos significados del ser articula los libros centrales de la Metafísica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Aristóteles
ser
Metafísica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177649
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4c68e382b8263538f039a084fd302a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177649 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los distintos significados del ser en AristótelesDi Camillo, Silvana GabrielaDi Camillo, Silvana GabrielaTonelli, MalenaFilosofíaAristótelesserMetafísicaLa autora se propone aclarar una expresión que Aristóteles utiliza en muchos pasajes del corpus: ‘‘lo que es se dice de muchas maneras’’, como punto de partida para el estudio de los distintos significados del ser, tales como el ser por sí, el ser accidental, el ser como verdad y el no ser como falsedad, el ser en potencia y el ser en acto, caracterizados en el brevísimo capítulo 7 del libro V de la Metafísica. A través de ellos, observa Di Camillo, Aristóteles responde a los desafíos que Parménides había presentado a la tradición filosófica posterior: el problema de la imposibilidad de la multiplicidad, el problema de la imposibilidad del cambio y el problema de la imposibilidad del discurso falso. Según Aristóteles, la multiplicidad de significados del ser no está absolutamente privada de unidad, ya que existe un significado que une y que es primero respecto de los demás: el de sustancia o entidad, que es el sentido fuerte de ser. Tras descartar que el ser accidental y el ser como verdad constituyan el objeto propio de la Filosofía primera, Aristóteles se concentrará en el ser por sí y el ser como potencia y acto en los libros VII a IX de la Metafísica, de manera que el tema de los distintos significados del ser articula los libros centrales de la Metafísica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf58-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177649spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1785-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:51.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
title |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
spellingShingle |
Los distintos significados del ser en Aristóteles Di Camillo, Silvana Gabriela Filosofía Aristóteles ser Metafísica |
title_short |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
title_full |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
title_fullStr |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
title_full_unstemmed |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
title_sort |
Los distintos significados del ser en Aristóteles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Camillo, Silvana Gabriela Di Camillo, Silvana Gabriela Tonelli, Malena |
author |
Di Camillo, Silvana Gabriela |
author_facet |
Di Camillo, Silvana Gabriela Tonelli, Malena |
author_role |
author |
author2 |
Tonelli, Malena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Aristóteles ser Metafísica |
topic |
Filosofía Aristóteles ser Metafísica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autora se propone aclarar una expresión que Aristóteles utiliza en muchos pasajes del corpus: ‘‘lo que es se dice de muchas maneras’’, como punto de partida para el estudio de los distintos significados del ser, tales como el ser por sí, el ser accidental, el ser como verdad y el no ser como falsedad, el ser en potencia y el ser en acto, caracterizados en el brevísimo capítulo 7 del libro V de la Metafísica. A través de ellos, observa Di Camillo, Aristóteles responde a los desafíos que Parménides había presentado a la tradición filosófica posterior: el problema de la imposibilidad de la multiplicidad, el problema de la imposibilidad del cambio y el problema de la imposibilidad del discurso falso. Según Aristóteles, la multiplicidad de significados del ser no está absolutamente privada de unidad, ya que existe un significado que une y que es primero respecto de los demás: el de sustancia o entidad, que es el sentido fuerte de ser. Tras descartar que el ser accidental y el ser como verdad constituyan el objeto propio de la Filosofía primera, Aristóteles se concentrará en el ser por sí y el ser como potencia y acto en los libros VII a IX de la Metafísica, de manera que el tema de los distintos significados del ser articula los libros centrales de la Metafísica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La autora se propone aclarar una expresión que Aristóteles utiliza en muchos pasajes del corpus: ‘‘lo que es se dice de muchas maneras’’, como punto de partida para el estudio de los distintos significados del ser, tales como el ser por sí, el ser accidental, el ser como verdad y el no ser como falsedad, el ser en potencia y el ser en acto, caracterizados en el brevísimo capítulo 7 del libro V de la Metafísica. A través de ellos, observa Di Camillo, Aristóteles responde a los desafíos que Parménides había presentado a la tradición filosófica posterior: el problema de la imposibilidad de la multiplicidad, el problema de la imposibilidad del cambio y el problema de la imposibilidad del discurso falso. Según Aristóteles, la multiplicidad de significados del ser no está absolutamente privada de unidad, ya que existe un significado que une y que es primero respecto de los demás: el de sustancia o entidad, que es el sentido fuerte de ser. Tras descartar que el ser accidental y el ser como verdad constituyan el objeto propio de la Filosofía primera, Aristóteles se concentrará en el ser por sí y el ser como potencia y acto en los libros VII a IX de la Metafísica, de manera que el tema de los distintos significados del ser articula los libros centrales de la Metafísica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177649 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1785-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80295 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-73 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260705067139072 |
score |
13.13397 |