El problema del status ontológico del universal en Aristóteles

Autores
Di Camillo, Silvana Gabriela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto plantear el problema de la referencia objetiva de los universales en Aristóteles. En primer lugar, analizaré su posición más temprana en el libro I del tratado Sobre las Ideas, donde parece admitir la existencia de "cosas comunes" (koiná) (I). Luego reconstruiré la interpretación porfiriana del universal aristotélico, tal como aparece en su Comentario a las Categorías, como una propiedad idénticamente compartida por una multiplicidad de particulares (II). Por último, atenderé a los argumentos que Aristóteles despliega en Metafísica Z, 13-14 contra la sustancialidad del universal (III). Sostendré que las aporías que Aristóteles encuentra en el platonismo lo conducen más y más a afirmar que no hay nada en la realidad a lo que haga referencia el término universal, con las consecuencias nefastas que esta posición acarrea para su concepción de la ciencia como conocimiento universal y verdadero.
This paper aims to pose the objective reference problem of the universals in Aristotle. First, I shall consider his earliest view in book I of On Ideas essay, where he seems to admit the existence of 'common things' (koiná) (I). Then, I shall reconstruct the porfirian view of aristotelian universal, just as considered in his commentary on the Categories, as one property identically shared by many particulars (II). Finally, I shall explore the arguments Aristotle displays in Metaphysics Z, 13-14 against universal substantiality (III). 7E@\all defend that the aporíai he finds in Plato leads him little by little to confirm there is nothing real that makes reference to the universal term, with the pernicious consequences this view brings for his conception of science as true, universal knowledge.
Fil: Di Camillo, Silvana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Synthesis, 11, 103-122. (2004)
Materia
Filosofía
Ontología
Filosofía del lenguaje
Metafísica
Universales
Aristóteles
Ciencia
Universals
Aristotle
Science
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr38

id MemAca_c73170f4a5da8039f83df9d75493fef0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr38
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El problema del status ontológico del universal en AristótelesDi Camillo, Silvana GabrielaFilosofíaOntologíaFilosofía del lenguajeMetafísicaUniversalesAristótelesCienciaUniversalsAristotleScienceEste trabajo tiene por objeto plantear el problema de la referencia objetiva de los universales en Aristóteles. En primer lugar, analizaré su posición más temprana en el libro I del tratado Sobre las Ideas, donde parece admitir la existencia de "cosas comunes" (koiná) (I). Luego reconstruiré la interpretación porfiriana del universal aristotélico, tal como aparece en su Comentario a las Categorías, como una propiedad idénticamente compartida por una multiplicidad de particulares (II). Por último, atenderé a los argumentos que Aristóteles despliega en Metafísica Z, 13-14 contra la sustancialidad del universal (III). Sostendré que las aporías que Aristóteles encuentra en el platonismo lo conducen más y más a afirmar que no hay nada en la realidad a lo que haga referencia el término universal, con las consecuencias nefastas que esta posición acarrea para su concepción de la ciencia como conocimiento universal y verdadero.This paper aims to pose the objective reference problem of the universals in Aristotle. First, I shall consider his earliest view in book I of On Ideas essay, where he seems to admit the existence of 'common things' (koiná) (I). Then, I shall reconstruct the porfirian view of aristotelian universal, just as considered in his commentary on the Categories, as one property identically shared by many particulars (II). Finally, I shall explore the arguments Aristotle displays in Metaphysics Z, 13-14 against universal substantiality (III). 7E@\all defend that the aporíai he finds in Plato leads him little by little to confirm there is nothing real that makes reference to the universal term, with the pernicious consequences this view brings for his conception of science as true, universal knowledge.Fil: Di Camillo, Silvana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.38/pr.38.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr38Synthesis, 11, 103-122. (2004)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:50:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr38Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:03.843Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
title El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
spellingShingle El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
Di Camillo, Silvana Gabriela
Filosofía
Ontología
Filosofía del lenguaje
Metafísica
Universales
Aristóteles
Ciencia
Universals
Aristotle
Science
title_short El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
title_full El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
title_fullStr El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
title_full_unstemmed El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
title_sort El problema del status ontológico del universal en Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Di Camillo, Silvana Gabriela
author Di Camillo, Silvana Gabriela
author_facet Di Camillo, Silvana Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Ontología
Filosofía del lenguaje
Metafísica
Universales
Aristóteles
Ciencia
Universals
Aristotle
Science
topic Filosofía
Ontología
Filosofía del lenguaje
Metafísica
Universales
Aristóteles
Ciencia
Universals
Aristotle
Science
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto plantear el problema de la referencia objetiva de los universales en Aristóteles. En primer lugar, analizaré su posición más temprana en el libro I del tratado Sobre las Ideas, donde parece admitir la existencia de "cosas comunes" (koiná) (I). Luego reconstruiré la interpretación porfiriana del universal aristotélico, tal como aparece en su Comentario a las Categorías, como una propiedad idénticamente compartida por una multiplicidad de particulares (II). Por último, atenderé a los argumentos que Aristóteles despliega en Metafísica Z, 13-14 contra la sustancialidad del universal (III). Sostendré que las aporías que Aristóteles encuentra en el platonismo lo conducen más y más a afirmar que no hay nada en la realidad a lo que haga referencia el término universal, con las consecuencias nefastas que esta posición acarrea para su concepción de la ciencia como conocimiento universal y verdadero.
This paper aims to pose the objective reference problem of the universals in Aristotle. First, I shall consider his earliest view in book I of On Ideas essay, where he seems to admit the existence of 'common things' (koiná) (I). Then, I shall reconstruct the porfirian view of aristotelian universal, just as considered in his commentary on the Categories, as one property identically shared by many particulars (II). Finally, I shall explore the arguments Aristotle displays in Metaphysics Z, 13-14 against universal substantiality (III). 7E@\all defend that the aporíai he finds in Plato leads him little by little to confirm there is nothing real that makes reference to the universal term, with the pernicious consequences this view brings for his conception of science as true, universal knowledge.
Fil: Di Camillo, Silvana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo tiene por objeto plantear el problema de la referencia objetiva de los universales en Aristóteles. En primer lugar, analizaré su posición más temprana en el libro I del tratado Sobre las Ideas, donde parece admitir la existencia de "cosas comunes" (koiná) (I). Luego reconstruiré la interpretación porfiriana del universal aristotélico, tal como aparece en su Comentario a las Categorías, como una propiedad idénticamente compartida por una multiplicidad de particulares (II). Por último, atenderé a los argumentos que Aristóteles despliega en Metafísica Z, 13-14 contra la sustancialidad del universal (III). Sostendré que las aporías que Aristóteles encuentra en el platonismo lo conducen más y más a afirmar que no hay nada en la realidad a lo que haga referencia el término universal, con las consecuencias nefastas que esta posición acarrea para su concepción de la ciencia como conocimiento universal y verdadero.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.38/pr.38.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr38
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.38/pr.38.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Synthesis, 11, 103-122. (2004)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974590062559232
score 12.993085