Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable

Autores
Marchesano, Marisa; Scavone, Graciela; Pavón, Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La inteligencia artificial está generando sustanciales cambios a nivel mundial, y la profesión contable no queda exenta de los mismos. Esta herramienta, cuyo desarrollo no se detiene, produce una transformación en relación con las tareas del Contador Público en muchos aspectos, entre los cuales se encuentran la transformación de los datos contables, de gestión e impositivos. El uso de la inteligencia artificial permite la automatización de tareas repetitivas y llevar a cabo cálculos complejos de gran cantidad de datos a una importante velocidad. Ello genera un cambio de paradigma en el rol que desempeña el Contador Público. Todo aquello relacionado con carga de datos, control y liquidación puede ser llevado a cabo mediante el empleo de herramientas de la inteligencia artificial con mayor velocidad y precisión. En materia impositiva, existe una clara tendencia por parte de los organismos de control, consistente en la incorporación de mecanismos tendientes a captar, procesar y fiscalizar las operaciones de los contribuyentes, lo que conduce a un proceso de autogestión. Existen quienes opinan que la profesión de Contador Público desaparecerá en el mediano y largo plazo. Quizá, quienes emiten estas afirmaciones, desconocen la verdadera esencia de esta profesión. Es por ello que, el objetivo del presente trabajo de investigación radica en determinar cuáles son los impactos que genera la inteligencia artificial en la profesión contable, así como las oportunidades y desafíos que genera. En una primera instancia, la presente investigación se llevó a cabo mediante la utilización de un enfoque cualitativo exploratorio, mediante la revisión de bibliografía sobre la temática planteada, proveniente de fuentes primarias reconocidas a nivel internacional, pasando luego, a un análisis crítico de la misma, a fin de dar cumplimiento al objetivo planteado. Adicionalmente, se llevaron a cabo procedimientos empíricos consistentes en la realización y análisis de encuestas entre profesionales de la Contabilidad sobre el tema sujeto a investigación. No cabe duda que, ante los avances tecnológicos, los Contadores deben estar a la vanguardia del uso de la inteligencia artificial, posibilitando, de esta manera, desentenderse de tareas de tipo rutinarias y repetitivas para centrarse en aquellas que crean valor en las organizaciones y sus grupos de interés. Temas tales como inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain, así como competencias relacionadas con la sustentabilidad y el cambio climático, en adición a aspectos de gerenciamiento de riesgo y gobierno corporativo son componentes muy importantes en la formación actual del Contador Público. Debe poder manejar las reglas de juego de los negocios, mediante el conocimiento de normas legales y regulatorias, en adición a las impositivas y societarias. Es el experto en medir el impacto de las operaciones en el patrimonio de los entes, así como la influencia en el mismo de cuestiones medioambientales, de la sociedad y gobernanza. La actualización constante por parte de estos profesionales resulta imprescindible.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Inteligencia artificial
contadores públicos
creación de valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162132

id SEDICI_a49348c5354f52b3c2e6ced825386524
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162132
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contableMarchesano, MarisaScavone, GracielaPavón, NicolásCiencias EconómicasInteligencia artificialcontadores públicoscreación de valorLa inteligencia artificial está generando sustanciales cambios a nivel mundial, y la profesión contable no queda exenta de los mismos. Esta herramienta, cuyo desarrollo no se detiene, produce una transformación en relación con las tareas del Contador Público en muchos aspectos, entre los cuales se encuentran la transformación de los datos contables, de gestión e impositivos. El uso de la inteligencia artificial permite la automatización de tareas repetitivas y llevar a cabo cálculos complejos de gran cantidad de datos a una importante velocidad. Ello genera un cambio de paradigma en el rol que desempeña el Contador Público. Todo aquello relacionado con carga de datos, control y liquidación puede ser llevado a cabo mediante el empleo de herramientas de la inteligencia artificial con mayor velocidad y precisión. En materia impositiva, existe una clara tendencia por parte de los organismos de control, consistente en la incorporación de mecanismos tendientes a captar, procesar y fiscalizar las operaciones de los contribuyentes, lo que conduce a un proceso de autogestión. Existen quienes opinan que la profesión de Contador Público desaparecerá en el mediano y largo plazo. Quizá, quienes emiten estas afirmaciones, desconocen la verdadera esencia de esta profesión. Es por ello que, el objetivo del presente trabajo de investigación radica en determinar cuáles son los impactos que genera la inteligencia artificial en la profesión contable, así como las oportunidades y desafíos que genera. En una primera instancia, la presente investigación se llevó a cabo mediante la utilización de un enfoque cualitativo exploratorio, mediante la revisión de bibliografía sobre la temática planteada, proveniente de fuentes primarias reconocidas a nivel internacional, pasando luego, a un análisis crítico de la misma, a fin de dar cumplimiento al objetivo planteado. Adicionalmente, se llevaron a cabo procedimientos empíricos consistentes en la realización y análisis de encuestas entre profesionales de la Contabilidad sobre el tema sujeto a investigación. No cabe duda que, ante los avances tecnológicos, los Contadores deben estar a la vanguardia del uso de la inteligencia artificial, posibilitando, de esta manera, desentenderse de tareas de tipo rutinarias y repetitivas para centrarse en aquellas que crean valor en las organizaciones y sus grupos de interés. Temas tales como inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain, así como competencias relacionadas con la sustentabilidad y el cambio climático, en adición a aspectos de gerenciamiento de riesgo y gobierno corporativo son componentes muy importantes en la formación actual del Contador Público. Debe poder manejar las reglas de juego de los negocios, mediante el conocimiento de normas legales y regulatorias, en adición a las impositivas y societarias. Es el experto en medir el impacto de las operaciones en el patrimonio de los entes, así como la influencia en el mismo de cuestiones medioambientales, de la sociedad y gobernanza. La actualización constante por parte de estos profesionales resulta imprescindible.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162132spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:32.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
title Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
spellingShingle Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
Marchesano, Marisa
Ciencias Económicas
Inteligencia artificial
contadores públicos
creación de valor
title_short Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
title_full Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
title_fullStr Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
title_full_unstemmed Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
title_sort Impactos de la inteligencia artificial en la profesión contable
dc.creator.none.fl_str_mv Marchesano, Marisa
Scavone, Graciela
Pavón, Nicolás
author Marchesano, Marisa
author_facet Marchesano, Marisa
Scavone, Graciela
Pavón, Nicolás
author_role author
author2 Scavone, Graciela
Pavón, Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Inteligencia artificial
contadores públicos
creación de valor
topic Ciencias Económicas
Inteligencia artificial
contadores públicos
creación de valor
dc.description.none.fl_txt_mv La inteligencia artificial está generando sustanciales cambios a nivel mundial, y la profesión contable no queda exenta de los mismos. Esta herramienta, cuyo desarrollo no se detiene, produce una transformación en relación con las tareas del Contador Público en muchos aspectos, entre los cuales se encuentran la transformación de los datos contables, de gestión e impositivos. El uso de la inteligencia artificial permite la automatización de tareas repetitivas y llevar a cabo cálculos complejos de gran cantidad de datos a una importante velocidad. Ello genera un cambio de paradigma en el rol que desempeña el Contador Público. Todo aquello relacionado con carga de datos, control y liquidación puede ser llevado a cabo mediante el empleo de herramientas de la inteligencia artificial con mayor velocidad y precisión. En materia impositiva, existe una clara tendencia por parte de los organismos de control, consistente en la incorporación de mecanismos tendientes a captar, procesar y fiscalizar las operaciones de los contribuyentes, lo que conduce a un proceso de autogestión. Existen quienes opinan que la profesión de Contador Público desaparecerá en el mediano y largo plazo. Quizá, quienes emiten estas afirmaciones, desconocen la verdadera esencia de esta profesión. Es por ello que, el objetivo del presente trabajo de investigación radica en determinar cuáles son los impactos que genera la inteligencia artificial en la profesión contable, así como las oportunidades y desafíos que genera. En una primera instancia, la presente investigación se llevó a cabo mediante la utilización de un enfoque cualitativo exploratorio, mediante la revisión de bibliografía sobre la temática planteada, proveniente de fuentes primarias reconocidas a nivel internacional, pasando luego, a un análisis crítico de la misma, a fin de dar cumplimiento al objetivo planteado. Adicionalmente, se llevaron a cabo procedimientos empíricos consistentes en la realización y análisis de encuestas entre profesionales de la Contabilidad sobre el tema sujeto a investigación. No cabe duda que, ante los avances tecnológicos, los Contadores deben estar a la vanguardia del uso de la inteligencia artificial, posibilitando, de esta manera, desentenderse de tareas de tipo rutinarias y repetitivas para centrarse en aquellas que crean valor en las organizaciones y sus grupos de interés. Temas tales como inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain, así como competencias relacionadas con la sustentabilidad y el cambio climático, en adición a aspectos de gerenciamiento de riesgo y gobierno corporativo son componentes muy importantes en la formación actual del Contador Público. Debe poder manejar las reglas de juego de los negocios, mediante el conocimiento de normas legales y regulatorias, en adición a las impositivas y societarias. Es el experto en medir el impacto de las operaciones en el patrimonio de los entes, así como la influencia en el mismo de cuestiones medioambientales, de la sociedad y gobernanza. La actualización constante por parte de estos profesionales resulta imprescindible.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description La inteligencia artificial está generando sustanciales cambios a nivel mundial, y la profesión contable no queda exenta de los mismos. Esta herramienta, cuyo desarrollo no se detiene, produce una transformación en relación con las tareas del Contador Público en muchos aspectos, entre los cuales se encuentran la transformación de los datos contables, de gestión e impositivos. El uso de la inteligencia artificial permite la automatización de tareas repetitivas y llevar a cabo cálculos complejos de gran cantidad de datos a una importante velocidad. Ello genera un cambio de paradigma en el rol que desempeña el Contador Público. Todo aquello relacionado con carga de datos, control y liquidación puede ser llevado a cabo mediante el empleo de herramientas de la inteligencia artificial con mayor velocidad y precisión. En materia impositiva, existe una clara tendencia por parte de los organismos de control, consistente en la incorporación de mecanismos tendientes a captar, procesar y fiscalizar las operaciones de los contribuyentes, lo que conduce a un proceso de autogestión. Existen quienes opinan que la profesión de Contador Público desaparecerá en el mediano y largo plazo. Quizá, quienes emiten estas afirmaciones, desconocen la verdadera esencia de esta profesión. Es por ello que, el objetivo del presente trabajo de investigación radica en determinar cuáles son los impactos que genera la inteligencia artificial en la profesión contable, así como las oportunidades y desafíos que genera. En una primera instancia, la presente investigación se llevó a cabo mediante la utilización de un enfoque cualitativo exploratorio, mediante la revisión de bibliografía sobre la temática planteada, proveniente de fuentes primarias reconocidas a nivel internacional, pasando luego, a un análisis crítico de la misma, a fin de dar cumplimiento al objetivo planteado. Adicionalmente, se llevaron a cabo procedimientos empíricos consistentes en la realización y análisis de encuestas entre profesionales de la Contabilidad sobre el tema sujeto a investigación. No cabe duda que, ante los avances tecnológicos, los Contadores deben estar a la vanguardia del uso de la inteligencia artificial, posibilitando, de esta manera, desentenderse de tareas de tipo rutinarias y repetitivas para centrarse en aquellas que crean valor en las organizaciones y sus grupos de interés. Temas tales como inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain, así como competencias relacionadas con la sustentabilidad y el cambio climático, en adición a aspectos de gerenciamiento de riesgo y gobierno corporativo son componentes muy importantes en la formación actual del Contador Público. Debe poder manejar las reglas de juego de los negocios, mediante el conocimiento de normas legales y regulatorias, en adición a las impositivas y societarias. Es el experto en medir el impacto de las operaciones en el patrimonio de los entes, así como la influencia en el mismo de cuestiones medioambientales, de la sociedad y gobernanza. La actualización constante por parte de estos profesionales resulta imprescindible.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162132
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616295522238464
score 13.070432