Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos
- Autores
- Ribas, Fabiana; Sanchez Abrego, Darío; Metilli, Gustavo; Provasi, Marcos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el inicio del presente siglo hemos sido testigos de fuertes cambios en las sociedades producto de la digitalización. Esta revolución, también llamada “Revolución 4.0” caracterizada por la conectividad, informatización de la fabricación y tecnologías disruptivas como el blockchain, machine learning o big data, se ha visto potenciada en los últimos meses en este escenario denominado por muchos como “la nueva normalidad”. (Romero, 2020) Si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales coincidimos en que existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales. En este marco, el presente trabajo intenta reflexionar sobre cuáles podrían ser los desafíos que presenta la transformación digital a la profesión contable, desde el ejercicio profesional y desde la formación de los contadores públicos. A partir de la revisión de la literatura y de resultados de estudios anteriores concluimos que, si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales, existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales y dicha realidad presenta desafíos para los profesionales, las entidades que los nuclean y las universidades. Consideramos que la sociedad necesita de profesionales idóneos y capaces de asumir desafíos interdisciplinarios y de adaptar su accionar al constante cambio de normas y formas legales y este es el desafío principal en cuanto a formación de las universidades. Sin embargo, los profesionales, y los consejos, también deberían tomar decisiones que les permitan adecuar rápida y eficazmente sus perfiles a este contexto difícil y complejo.
Eje temático: Tecnologías de la Información y Blockchain
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Contadores públicos
Ejercicio profesional
Transformación digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132395
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46240702ff5018772238e7540fbe6a9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132395 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicosRibas, FabianaSanchez Abrego, DaríoMetilli, GustavoProvasi, MarcosCiencias EconómicasContadores públicosEjercicio profesionalTransformación digitalDesde el inicio del presente siglo hemos sido testigos de fuertes cambios en las sociedades producto de la digitalización. Esta revolución, también llamada “Revolución 4.0” caracterizada por la conectividad, informatización de la fabricación y tecnologías disruptivas como el blockchain, machine learning o big data, se ha visto potenciada en los últimos meses en este escenario denominado por muchos como “la nueva normalidad”. (Romero, 2020) Si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales coincidimos en que existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales. En este marco, el presente trabajo intenta reflexionar sobre cuáles podrían ser los desafíos que presenta la transformación digital a la profesión contable, desde el ejercicio profesional y desde la formación de los contadores públicos. A partir de la revisión de la literatura y de resultados de estudios anteriores concluimos que, si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales, existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales y dicha realidad presenta desafíos para los profesionales, las entidades que los nuclean y las universidades. Consideramos que la sociedad necesita de profesionales idóneos y capaces de asumir desafíos interdisciplinarios y de adaptar su accionar al constante cambio de normas y formas legales y este es el desafío principal en cuanto a formación de las universidades. Sin embargo, los profesionales, y los consejos, también deberían tomar decisiones que les permitan adecuar rápida y eficazmente sus perfiles a este contexto difícil y complejo.Eje temático: Tecnologías de la Información y BlockchainInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132395spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:17.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
title |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
spellingShingle |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos Ribas, Fabiana Ciencias Económicas Contadores públicos Ejercicio profesional Transformación digital |
title_short |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
title_full |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
title_fullStr |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
title_full_unstemmed |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
title_sort |
Transformación digital y profesión contable: reflexiones desde el ejercicio profesional y la formación de contadores públicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ribas, Fabiana Sanchez Abrego, Darío Metilli, Gustavo Provasi, Marcos |
author |
Ribas, Fabiana |
author_facet |
Ribas, Fabiana Sanchez Abrego, Darío Metilli, Gustavo Provasi, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Abrego, Darío Metilli, Gustavo Provasi, Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contadores públicos Ejercicio profesional Transformación digital |
topic |
Ciencias Económicas Contadores públicos Ejercicio profesional Transformación digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el inicio del presente siglo hemos sido testigos de fuertes cambios en las sociedades producto de la digitalización. Esta revolución, también llamada “Revolución 4.0” caracterizada por la conectividad, informatización de la fabricación y tecnologías disruptivas como el blockchain, machine learning o big data, se ha visto potenciada en los últimos meses en este escenario denominado por muchos como “la nueva normalidad”. (Romero, 2020) Si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales coincidimos en que existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales. En este marco, el presente trabajo intenta reflexionar sobre cuáles podrían ser los desafíos que presenta la transformación digital a la profesión contable, desde el ejercicio profesional y desde la formación de los contadores públicos. A partir de la revisión de la literatura y de resultados de estudios anteriores concluimos que, si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales, existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales y dicha realidad presenta desafíos para los profesionales, las entidades que los nuclean y las universidades. Consideramos que la sociedad necesita de profesionales idóneos y capaces de asumir desafíos interdisciplinarios y de adaptar su accionar al constante cambio de normas y formas legales y este es el desafío principal en cuanto a formación de las universidades. Sin embargo, los profesionales, y los consejos, también deberían tomar decisiones que les permitan adecuar rápida y eficazmente sus perfiles a este contexto difícil y complejo. Eje temático: Tecnologías de la Información y Blockchain Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
Desde el inicio del presente siglo hemos sido testigos de fuertes cambios en las sociedades producto de la digitalización. Esta revolución, también llamada “Revolución 4.0” caracterizada por la conectividad, informatización de la fabricación y tecnologías disruptivas como el blockchain, machine learning o big data, se ha visto potenciada en los últimos meses en este escenario denominado por muchos como “la nueva normalidad”. (Romero, 2020) Si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales coincidimos en que existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales. En este marco, el presente trabajo intenta reflexionar sobre cuáles podrían ser los desafíos que presenta la transformación digital a la profesión contable, desde el ejercicio profesional y desde la formación de los contadores públicos. A partir de la revisión de la literatura y de resultados de estudios anteriores concluimos que, si bien todavía no es posible evaluar el impacto completo de la transformación digital en la profesión y sabiendo que el impacto no será igual para todos los profesionales, existe una alta probabilidad que los cambios resulten sustanciales y dicha realidad presenta desafíos para los profesionales, las entidades que los nuclean y las universidades. Consideramos que la sociedad necesita de profesionales idóneos y capaces de asumir desafíos interdisciplinarios y de adaptar su accionar al constante cambio de normas y formas legales y este es el desafío principal en cuanto a formación de las universidades. Sin embargo, los profesionales, y los consejos, también deberían tomar decisiones que les permitan adecuar rápida y eficazmente sus perfiles a este contexto difícil y complejo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132395 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132395 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616213171273728 |
score |
13.070432 |