Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)

Autores
Vedoya, Daniel Edgardo; Prat, Emma Susana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El origen del edificio se remonta a 1999. El entonces director gerente de la cooperativa sueca de viviendas HSB (la mayor de Suecia, fundada en 1923, promotora y actual propietaria del edificio), Johnny Örbäck, quedó impresionado al ver en un catálogo una escultura de un torso humano de Calatrava realizada en 1998. Inmediatamente se puso en contacto con Calatrava y le pidió que aplicara el concepto a un edificio residencial que su empresa quería construir en Malmö. Una de las razones para construir el Turning Torso fue restablecer un panorama urbano reconocible para Malmö, el cual había quedado huérfano desde la desaparición de Kockumskranen (La «Grúa Kockums») en 2002, situada a menos de un kilómetro del actual emplazamiento del edificio. Los políticos locales consideraron que era importante para la ciudad tener un símbolo para Malmö (Kockumskranen, una enorme grúa utilizada para la construcción de barcos en los astilleros de la empresa Kockum, simbolizaba de alguna forma las raíces de Malmö como ciudad industrial, y así Turning Torso podría ser considerado como un monumento de una Malmö más nueva e internacional). Turning Torso es un ejemplo de la «arquitectura viva» de Calatrava, en la que la anatomía y la naturaleza son las fuentes de inspiración del ingeniero.
Área temática 2: Tecnología - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
arquitectura viva
Suecia
Calatrava
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51147

id SEDICI_a48ec6563b4cc44b60ef7101c02c7f9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)Vedoya, Daniel EdgardoPrat, Emma SusanaArquitecturaUrbanismoarquitectura vivaSueciaCalatravaEl origen del edificio se remonta a 1999. El entonces director gerente de la cooperativa sueca de viviendas HSB (la mayor de Suecia, fundada en 1923, promotora y actual propietaria del edificio), Johnny Örbäck, quedó impresionado al ver en un catálogo una escultura de un torso humano de Calatrava realizada en 1998. Inmediatamente se puso en contacto con Calatrava y le pidió que aplicara el concepto a un edificio residencial que su empresa quería construir en Malmö. Una de las razones para construir el Turning Torso fue restablecer un panorama urbano reconocible para Malmö, el cual había quedado huérfano desde la desaparición de Kockumskranen (La «Grúa Kockums») en 2002, situada a menos de un kilómetro del actual emplazamiento del edificio. Los políticos locales consideraron que era importante para la ciudad tener un símbolo para Malmö (Kockumskranen, una enorme grúa utilizada para la construcción de barcos en los astilleros de la empresa Kockum, simbolizaba de alguna forma las raíces de Malmö como ciudad industrial, y así Turning Torso podría ser considerado como un monumento de una Malmö más nueva e internacional). Turning Torso es un ejemplo de la «arquitectura viva» de Calatrava, en la que la anatomía y la naturaleza son las fuentes de inspiración del ingeniero.Área temática 2: Tecnología - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2966/730info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:42.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
title Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
spellingShingle Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
Vedoya, Daniel Edgardo
Arquitectura
Urbanismo
arquitectura viva
Suecia
Calatrava
title_short Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
title_full Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
title_fullStr Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
title_full_unstemmed Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
title_sort Análisis del objeto arquitectónico desde la transposición tecnológica : Caso: Turning Torso (Malmö, Suecia)
dc.creator.none.fl_str_mv Vedoya, Daniel Edgardo
Prat, Emma Susana
author Vedoya, Daniel Edgardo
author_facet Vedoya, Daniel Edgardo
Prat, Emma Susana
author_role author
author2 Prat, Emma Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
arquitectura viva
Suecia
Calatrava
topic Arquitectura
Urbanismo
arquitectura viva
Suecia
Calatrava
dc.description.none.fl_txt_mv El origen del edificio se remonta a 1999. El entonces director gerente de la cooperativa sueca de viviendas HSB (la mayor de Suecia, fundada en 1923, promotora y actual propietaria del edificio), Johnny Örbäck, quedó impresionado al ver en un catálogo una escultura de un torso humano de Calatrava realizada en 1998. Inmediatamente se puso en contacto con Calatrava y le pidió que aplicara el concepto a un edificio residencial que su empresa quería construir en Malmö. Una de las razones para construir el Turning Torso fue restablecer un panorama urbano reconocible para Malmö, el cual había quedado huérfano desde la desaparición de Kockumskranen (La «Grúa Kockums») en 2002, situada a menos de un kilómetro del actual emplazamiento del edificio. Los políticos locales consideraron que era importante para la ciudad tener un símbolo para Malmö (Kockumskranen, una enorme grúa utilizada para la construcción de barcos en los astilleros de la empresa Kockum, simbolizaba de alguna forma las raíces de Malmö como ciudad industrial, y así Turning Torso podría ser considerado como un monumento de una Malmö más nueva e internacional). Turning Torso es un ejemplo de la «arquitectura viva» de Calatrava, en la que la anatomía y la naturaleza son las fuentes de inspiración del ingeniero.
Área temática 2: Tecnología - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El origen del edificio se remonta a 1999. El entonces director gerente de la cooperativa sueca de viviendas HSB (la mayor de Suecia, fundada en 1923, promotora y actual propietaria del edificio), Johnny Örbäck, quedó impresionado al ver en un catálogo una escultura de un torso humano de Calatrava realizada en 1998. Inmediatamente se puso en contacto con Calatrava y le pidió que aplicara el concepto a un edificio residencial que su empresa quería construir en Malmö. Una de las razones para construir el Turning Torso fue restablecer un panorama urbano reconocible para Malmö, el cual había quedado huérfano desde la desaparición de Kockumskranen (La «Grúa Kockums») en 2002, situada a menos de un kilómetro del actual emplazamiento del edificio. Los políticos locales consideraron que era importante para la ciudad tener un símbolo para Malmö (Kockumskranen, una enorme grúa utilizada para la construcción de barcos en los astilleros de la empresa Kockum, simbolizaba de alguna forma las raíces de Malmö como ciudad industrial, y así Turning Torso podría ser considerado como un monumento de una Malmö más nueva e internacional). Turning Torso es un ejemplo de la «arquitectura viva» de Calatrava, en la que la anatomía y la naturaleza son las fuentes de inspiración del ingeniero.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2966/730
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064011620122624
score 13.22299