Programa de salud bucodental en escuelas rurales

Autores
Juárez, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abal, Adrián Alejandro
Fryd, Diana
Descripción
El siguiente proyecto de intervención se plantea en el marco del tema “Programa de Salud Bucodental en las Escuelas Rurales”. Teniendo como eje la metodología de la planificación estratégica, se realizó el análisis de la situación de salud del grupo poblacional infantojuvenil del área programática del CAPS "Dardo Decima", para identificar y priorizar una problemática de salud sobre la cual trabajar, surgiendo como problema prioritario la elevada prevalencia de enfermedades bucodentales (caries) en la población infantojuvenil de las escuelas rurales del área programática del CAPS "Dardo Decima" de la ciudad de Las Flores. Teniendo en cuenta este problema, se plantea como Objetivo general, desarrollar un programa educativo, preventivo y asistencial destinado niños, padres y docentes de las escuelas rurales de la ciudad de Las Flores. Los datos recolectados y el problema prioritario detectado, fundamentan la razón de ser de este proyecto. Considerando necesario y conveniente incorporar un programa educativo, preventivo y asistencial para la población mencionada, debido a que en la actualidad no existe un programa específico destinado a esta población en particular.
Especialista en Odontología Social y Comunitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Proyecto de intervención educativo, preventivo y asistencial
Salud bucodental
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129345

id SEDICI_a3f8ee4746a164f0df74892c57ce437e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programa de salud bucodental en escuelas ruralesJuárez, LucíaOdontologíaProyecto de intervención educativo, preventivo y asistencialSalud bucodentalComunidadEl siguiente proyecto de intervención se plantea en el marco del tema “Programa de Salud Bucodental en las Escuelas Rurales”. Teniendo como eje la metodología de la planificación estratégica, se realizó el análisis de la situación de salud del grupo poblacional infantojuvenil del área programática del CAPS "Dardo Decima", para identificar y priorizar una problemática de salud sobre la cual trabajar, surgiendo como problema prioritario la elevada prevalencia de enfermedades bucodentales (caries) en la población infantojuvenil de las escuelas rurales del área programática del CAPS "Dardo Decima" de la ciudad de Las Flores. Teniendo en cuenta este problema, se plantea como Objetivo general, desarrollar un programa educativo, preventivo y asistencial destinado niños, padres y docentes de las escuelas rurales de la ciudad de Las Flores. Los datos recolectados y el problema prioritario detectado, fundamentan la razón de ser de este proyecto. Considerando necesario y conveniente incorporar un programa educativo, preventivo y asistencial para la población mencionada, debido a que en la actualidad no existe un programa específico destinado a esta población en particular.Especialista en Odontología Social y ComunitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaAbal, Adrián AlejandroFryd, Diana2020-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129345spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:27.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de salud bucodental en escuelas rurales
title Programa de salud bucodental en escuelas rurales
spellingShingle Programa de salud bucodental en escuelas rurales
Juárez, Lucía
Odontología
Proyecto de intervención educativo, preventivo y asistencial
Salud bucodental
Comunidad
title_short Programa de salud bucodental en escuelas rurales
title_full Programa de salud bucodental en escuelas rurales
title_fullStr Programa de salud bucodental en escuelas rurales
title_full_unstemmed Programa de salud bucodental en escuelas rurales
title_sort Programa de salud bucodental en escuelas rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Lucía
author Juárez, Lucía
author_facet Juárez, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abal, Adrián Alejandro
Fryd, Diana
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Proyecto de intervención educativo, preventivo y asistencial
Salud bucodental
Comunidad
topic Odontología
Proyecto de intervención educativo, preventivo y asistencial
Salud bucodental
Comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente proyecto de intervención se plantea en el marco del tema “Programa de Salud Bucodental en las Escuelas Rurales”. Teniendo como eje la metodología de la planificación estratégica, se realizó el análisis de la situación de salud del grupo poblacional infantojuvenil del área programática del CAPS "Dardo Decima", para identificar y priorizar una problemática de salud sobre la cual trabajar, surgiendo como problema prioritario la elevada prevalencia de enfermedades bucodentales (caries) en la población infantojuvenil de las escuelas rurales del área programática del CAPS "Dardo Decima" de la ciudad de Las Flores. Teniendo en cuenta este problema, se plantea como Objetivo general, desarrollar un programa educativo, preventivo y asistencial destinado niños, padres y docentes de las escuelas rurales de la ciudad de Las Flores. Los datos recolectados y el problema prioritario detectado, fundamentan la razón de ser de este proyecto. Considerando necesario y conveniente incorporar un programa educativo, preventivo y asistencial para la población mencionada, debido a que en la actualidad no existe un programa específico destinado a esta población en particular.
Especialista en Odontología Social y Comunitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description El siguiente proyecto de intervención se plantea en el marco del tema “Programa de Salud Bucodental en las Escuelas Rurales”. Teniendo como eje la metodología de la planificación estratégica, se realizó el análisis de la situación de salud del grupo poblacional infantojuvenil del área programática del CAPS "Dardo Decima", para identificar y priorizar una problemática de salud sobre la cual trabajar, surgiendo como problema prioritario la elevada prevalencia de enfermedades bucodentales (caries) en la población infantojuvenil de las escuelas rurales del área programática del CAPS "Dardo Decima" de la ciudad de Las Flores. Teniendo en cuenta este problema, se plantea como Objetivo general, desarrollar un programa educativo, preventivo y asistencial destinado niños, padres y docentes de las escuelas rurales de la ciudad de Las Flores. Los datos recolectados y el problema prioritario detectado, fundamentan la razón de ser de este proyecto. Considerando necesario y conveniente incorporar un programa educativo, preventivo y asistencial para la población mencionada, debido a que en la actualidad no existe un programa específico destinado a esta población en particular.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783484617555968
score 12.982451