Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas
- Autores
- Rivero, Ivana Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Juego es un concepto presente en la escritura académica de distintos tiempos que ha sido abordado por autores de diferentes campos de conocimiento. Así, al indagar acerca de los estudios sobre el juego se hace visible un amplio espectro de producciones académicas con distintos grados de formalización (escritos, ensayos, teorías) que le reconocen distintos atributos y le asignan diferentes usos, al punto de que parecieran no hacer referencia al mismo objeto. Este artículo presenta avances de una investigación que tiene por objetivo conocer y comprender prácticas y discursos acerca del juego en el contexto universitario. Se presenta un relevamiento en la biblioteca de la universidad seleccionada como caso a estudiar, analizando las significaciones que el concepto juego gana en los libros cuyo título lo mencionan. En un primer momento se procedió a un análisis bibliométrico registrando las producciones que lo mencionan y agrupándolas por grandes áreas de conocimiento. En un segundo momento, se seleccionan intencionalmente los libros representativos de distintas líneas de estudio recuperando el contexto en que fueron producidos para reconocer los hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio dando origen a discursos incorporados que se intentarán desgravar.
Game is a concept present in academic writing from different periods and addressed by authors from different fields of knowledge. Thus, when inquiring about the studies on game, it becomes clear that there is a wide spectrum of academic productions with different degrees of formalization (writings, essays, theories) that recognizes several values and assign to it a wide variety of uses, to the extent that they even seem to make reference to different concepts. This article presents advances in research that aim at knowing and understanding practices and discourses about game in the university context. A survey is presented in the library of the university chosen as a case study, analyzing the meanings that the game concept gains in books whose titles mention it. At first, a bibliometric analysis was carried out recording the productions that mention it and grouping them into large areas of knowledge. At a second stage, representative books of different lines of study are intentionally selected, recovering the context in which they were produced to recognize the facts that positioned game as an object of study, giving rise to built-in speeches that we will attempt to deduct.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Educación Física
Juego
Objeto de estudio
Producción bibliográfica
Hechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111092
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3f387dd72a616f1457ca3119ce21ada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111092 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficasFacts that positioned game as an object of study. Tracking from bibliographical productionsRivero, Ivana VerónicaEducación FísicaJuegoObjeto de estudioProducción bibliográficaHechosJuego es un concepto presente en la escritura académica de distintos tiempos que ha sido abordado por autores de diferentes campos de conocimiento. Así, al indagar acerca de los estudios sobre el juego se hace visible un amplio espectro de producciones académicas con distintos grados de formalización (escritos, ensayos, teorías) que le reconocen distintos atributos y le asignan diferentes usos, al punto de que parecieran no hacer referencia al mismo objeto. Este artículo presenta avances de una investigación que tiene por objetivo conocer y comprender prácticas y discursos acerca del juego en el contexto universitario. Se presenta un relevamiento en la biblioteca de la universidad seleccionada como caso a estudiar, analizando las significaciones que el concepto juego gana en los libros cuyo título lo mencionan. En un primer momento se procedió a un análisis bibliométrico registrando las producciones que lo mencionan y agrupándolas por grandes áreas de conocimiento. En un segundo momento, se seleccionan intencionalmente los libros representativos de distintas líneas de estudio recuperando el contexto en que fueron producidos para reconocer los hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio dando origen a discursos incorporados que se intentarán desgravar.Game is a concept present in academic writing from different periods and addressed by authors from different fields of knowledge. Thus, when inquiring about the studies on game, it becomes clear that there is a wide spectrum of academic productions with different degrees of formalization (writings, essays, theories) that recognizes several values and assign to it a wide variety of uses, to the extent that they even seem to make reference to different concepts. This article presents advances in research that aim at knowing and understanding practices and discourses about game in the university context. A survey is presented in the library of the university chosen as a case study, analyzing the meanings that the game concept gains in books whose titles mention it. At first, a bibliometric analysis was carried out recording the productions that mention it and grouping them into large areas of knowledge. At a second stage, representative books of different lines of study are intentionally selected, recovering the context in which they were produced to recognize the facts that positioned game as an object of study, giving rise to built-in speeches that we will attempt to deduct.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111092<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e123info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:16.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas Facts that positioned game as an object of study. Tracking from bibliographical productions |
title |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas |
spellingShingle |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas Rivero, Ivana Verónica Educación Física Juego Objeto de estudio Producción bibliográfica Hechos |
title_short |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas |
title_full |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas |
title_fullStr |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas |
title_full_unstemmed |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas |
title_sort |
Hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio : Rastreo a partir de producciones bibliográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica |
author |
Rivero, Ivana Verónica |
author_facet |
Rivero, Ivana Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Juego Objeto de estudio Producción bibliográfica Hechos |
topic |
Educación Física Juego Objeto de estudio Producción bibliográfica Hechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Juego es un concepto presente en la escritura académica de distintos tiempos que ha sido abordado por autores de diferentes campos de conocimiento. Así, al indagar acerca de los estudios sobre el juego se hace visible un amplio espectro de producciones académicas con distintos grados de formalización (escritos, ensayos, teorías) que le reconocen distintos atributos y le asignan diferentes usos, al punto de que parecieran no hacer referencia al mismo objeto. Este artículo presenta avances de una investigación que tiene por objetivo conocer y comprender prácticas y discursos acerca del juego en el contexto universitario. Se presenta un relevamiento en la biblioteca de la universidad seleccionada como caso a estudiar, analizando las significaciones que el concepto juego gana en los libros cuyo título lo mencionan. En un primer momento se procedió a un análisis bibliométrico registrando las producciones que lo mencionan y agrupándolas por grandes áreas de conocimiento. En un segundo momento, se seleccionan intencionalmente los libros representativos de distintas líneas de estudio recuperando el contexto en que fueron producidos para reconocer los hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio dando origen a discursos incorporados que se intentarán desgravar. Game is a concept present in academic writing from different periods and addressed by authors from different fields of knowledge. Thus, when inquiring about the studies on game, it becomes clear that there is a wide spectrum of academic productions with different degrees of formalization (writings, essays, theories) that recognizes several values and assign to it a wide variety of uses, to the extent that they even seem to make reference to different concepts. This article presents advances in research that aim at knowing and understanding practices and discourses about game in the university context. A survey is presented in the library of the university chosen as a case study, analyzing the meanings that the game concept gains in books whose titles mention it. At first, a bibliometric analysis was carried out recording the productions that mention it and grouping them into large areas of knowledge. At a second stage, representative books of different lines of study are intentionally selected, recovering the context in which they were produced to recognize the facts that positioned game as an object of study, giving rise to built-in speeches that we will attempt to deduct. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Juego es un concepto presente en la escritura académica de distintos tiempos que ha sido abordado por autores de diferentes campos de conocimiento. Así, al indagar acerca de los estudios sobre el juego se hace visible un amplio espectro de producciones académicas con distintos grados de formalización (escritos, ensayos, teorías) que le reconocen distintos atributos y le asignan diferentes usos, al punto de que parecieran no hacer referencia al mismo objeto. Este artículo presenta avances de una investigación que tiene por objetivo conocer y comprender prácticas y discursos acerca del juego en el contexto universitario. Se presenta un relevamiento en la biblioteca de la universidad seleccionada como caso a estudiar, analizando las significaciones que el concepto juego gana en los libros cuyo título lo mencionan. En un primer momento se procedió a un análisis bibliométrico registrando las producciones que lo mencionan y agrupándolas por grandes áreas de conocimiento. En un segundo momento, se seleccionan intencionalmente los libros representativos de distintas líneas de estudio recuperando el contexto en que fueron producidos para reconocer los hechos que posicionaron el juego como objeto de estudio dando origen a discursos incorporados que se intentarán desgravar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111092 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e123 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616130508881920 |
score |
13.070432 |