Procesos de negocio
- Autores
- Bazán, Patricia Alejandra; Bazán, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los orígenes de la ciencia de la computación todo el énfasis estuvo puesto en desarrollar sistemas que automatizan tareas que se hacían manualmente, siendo este suficiente desafío. En la actualidad, se han automatizado muchas tareas y el gran desafío es cómo mejorar la capacidad de los sistemas para alcanzar nuevos requerimientos: agregar nuevas interfaces, combinar múltiples fuentes de datos en una sola, interactuar con dispositivos móviles y reemplazar viejas aplicaciones con nuevas. La tendencia hoy es hacia un paradigma orientado a procesos, donde las aplicaciones cubren la actividad global de la empresa y las herramientas son los BPMS (Business Process Management Systems o Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio). Los modelos actuales resultan insuficientes porque son pobres en su integración y se orientan a describir datos y transacciones. En este capítulo se presentan definiciones básicas acerca de los procesos de negocios, su gestión y la manera de modelarlos. También se describe el ciclo de vida de los mismos, mostrando las etapas involucradas cuando se trabaja en el análisis y diseño de problemas con enfoque de procesos de negocios.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas - Materia
-
Informática
Administración
Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3d30165192528e0da5956b5d5944614 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesos de negocioBazán, Patricia AlejandraBazán, Patricia AlejandraInformáticaAdministraciónSistemas de Gestión de Procesos de NegocioEn los orígenes de la ciencia de la computación todo el énfasis estuvo puesto en desarrollar sistemas que automatizan tareas que se hacían manualmente, siendo este suficiente desafío. En la actualidad, se han automatizado muchas tareas y el gran desafío es cómo mejorar la capacidad de los sistemas para alcanzar nuevos requerimientos: agregar nuevas interfaces, combinar múltiples fuentes de datos en una sola, interactuar con dispositivos móviles y reemplazar viejas aplicaciones con nuevas. La tendencia hoy es hacia un paradigma orientado a procesos, donde las aplicaciones cubren la actividad global de la empresa y las herramientas son los BPMS (Business Process Management Systems o Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio). Los modelos actuales resultan insuficientes porque son pobres en su integración y se orientan a describir datos y transacciones. En este capítulo se presentan definiciones básicas acerca de los procesos de negocios, su gestión y la manera de modelarlos. También se describe el ciclo de vida de los mismos, mostrando las etapas involucradas cuando se trabaja en el análisis y diseño de problemas con enfoque de procesos de negocios.Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías InformáticasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf6-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2020-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121863info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:33.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de negocio |
title |
Procesos de negocio |
spellingShingle |
Procesos de negocio Bazán, Patricia Alejandra Informática Administración Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio |
title_short |
Procesos de negocio |
title_full |
Procesos de negocio |
title_fullStr |
Procesos de negocio |
title_full_unstemmed |
Procesos de negocio |
title_sort |
Procesos de negocio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán, Patricia Alejandra Bazán, Patricia Alejandra |
author |
Bazán, Patricia Alejandra |
author_facet |
Bazán, Patricia Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Administración Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio |
topic |
Informática Administración Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los orígenes de la ciencia de la computación todo el énfasis estuvo puesto en desarrollar sistemas que automatizan tareas que se hacían manualmente, siendo este suficiente desafío. En la actualidad, se han automatizado muchas tareas y el gran desafío es cómo mejorar la capacidad de los sistemas para alcanzar nuevos requerimientos: agregar nuevas interfaces, combinar múltiples fuentes de datos en una sola, interactuar con dispositivos móviles y reemplazar viejas aplicaciones con nuevas. La tendencia hoy es hacia un paradigma orientado a procesos, donde las aplicaciones cubren la actividad global de la empresa y las herramientas son los BPMS (Business Process Management Systems o Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio). Los modelos actuales resultan insuficientes porque son pobres en su integración y se orientan a describir datos y transacciones. En este capítulo se presentan definiciones básicas acerca de los procesos de negocios, su gestión y la manera de modelarlos. También se describe el ciclo de vida de los mismos, mostrando las etapas involucradas cuando se trabaja en el análisis y diseño de problemas con enfoque de procesos de negocios. Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas |
description |
En los orígenes de la ciencia de la computación todo el énfasis estuvo puesto en desarrollar sistemas que automatizan tareas que se hacían manualmente, siendo este suficiente desafío. En la actualidad, se han automatizado muchas tareas y el gran desafío es cómo mejorar la capacidad de los sistemas para alcanzar nuevos requerimientos: agregar nuevas interfaces, combinar múltiples fuentes de datos en una sola, interactuar con dispositivos móviles y reemplazar viejas aplicaciones con nuevas. La tendencia hoy es hacia un paradigma orientado a procesos, donde las aplicaciones cubren la actividad global de la empresa y las herramientas son los BPMS (Business Process Management Systems o Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio). Los modelos actuales resultan insuficientes porque son pobres en su integración y se orientan a describir datos y transacciones. En este capítulo se presentan definiciones básicas acerca de los procesos de negocios, su gestión y la manera de modelarlos. También se describe el ciclo de vida de los mismos, mostrando las etapas involucradas cuando se trabaja en el análisis y diseño de problemas con enfoque de procesos de negocios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2020-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121863 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-25 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616195490185216 |
score |
13.070432 |