Herramientas BPMS

Autores
Rodríguez, Anahí Soledad; Bazán, Patricia Alejandra; Bazán, Patricia Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión de los procesos de negocio se realiza a través de un sistema de gestión de procesos de negocio (BPMS). Según Weske [Weske M., 2008] un BPMS puede definirse como "un sistema de software genérico que se basa en diseños de procesos explícitos para promulgar y administrar procesos de negocios". Las herramientas BPMS dan soporte a todo el ciclo de vida de los procesos de negocio y proporcionan mecanismos para mantener el ciclo de vida de los procesos de negocio y obtener mejora continua. Por ejemplo, en la etapa de configuración se puede elegir un BPMS para dar soporte a la implementación y despliegue del proceso de negocio. Luego con ayuda del BPMS se puede monitorear, realizar un seguimiento de la ejecución de cada una de las instancias del proceso de negocio y poder recolectar rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. El papel de los analistas de negocio y el personal técnico de TI queda bien determinado dado que los analistas desarrollan sus análisis y construyen los modelos de procesos sin saber cómo se realiza su ejecución. Luego el personal de TI son los encargados de diseñar y ejecutar los sistemas de información. Contar con una herramienta informática para dicho ciclo de modelado, despliegue y monitorización permite recolectar los rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. La elección de una herramienta BPMS no es una tarea sencilla, dado que la oferta de dichas herramientas es muy variada. Existen varias propuestas para la evaluación de software algunas generales, como ser la evaluación de características de calidad de software definido en la ISO/IEC 9126. Esta evaluación no es específica de los BPMS por eso es indispensable una definición de características propias de estas herramientas para poder realizar una evaluación más correcta o acertada con las necesidades de la organización. En el trabajo propuesto en [Delgado A. et al 2015] propone un total de 94 aspectos a ser evaluados entre los cuales se definen características técnicas y no técnicas.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas
Materia
Informática
Administración
Sistema de gestión de procesos de negocio
BPMS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129480

id SEDICI_58306eba848e52bee4db7ebfac880824
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129480
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas BPMSRodríguez, Anahí SoledadBazán, Patricia AlejandraBazán, Patricia AlejandraInformáticaAdministraciónSistema de gestión de procesos de negocioBPMSLa gestión de los procesos de negocio se realiza a través de un sistema de gestión de procesos de negocio (BPMS). Según Weske [Weske M., 2008] un BPMS puede definirse como "un sistema de software genérico que se basa en diseños de procesos explícitos para promulgar y administrar procesos de negocios". Las herramientas BPMS dan soporte a todo el ciclo de vida de los procesos de negocio y proporcionan mecanismos para mantener el ciclo de vida de los procesos de negocio y obtener mejora continua. Por ejemplo, en la etapa de configuración se puede elegir un BPMS para dar soporte a la implementación y despliegue del proceso de negocio. Luego con ayuda del BPMS se puede monitorear, realizar un seguimiento de la ejecución de cada una de las instancias del proceso de negocio y poder recolectar rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. El papel de los analistas de negocio y el personal técnico de TI queda bien determinado dado que los analistas desarrollan sus análisis y construyen los modelos de procesos sin saber cómo se realiza su ejecución. Luego el personal de TI son los encargados de diseñar y ejecutar los sistemas de información. Contar con una herramienta informática para dicho ciclo de modelado, despliegue y monitorización permite recolectar los rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. La elección de una herramienta BPMS no es una tarea sencilla, dado que la oferta de dichas herramientas es muy variada. Existen varias propuestas para la evaluación de software algunas generales, como ser la evaluación de características de calidad de software definido en la ISO/IEC 9126. Esta evaluación no es específica de los BPMS por eso es indispensable una definición de características propias de estas herramientas para poder realizar una evaluación más correcta o acertada con las necesidades de la organización. En el trabajo propuesto en [Delgado A. et al 2015] propone un total de 94 aspectos a ser evaluados entre los cuales se definen características técnicas y no técnicas.Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías InformáticasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf54-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129480spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2020-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121863info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:28.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas BPMS
title Herramientas BPMS
spellingShingle Herramientas BPMS
Rodríguez, Anahí Soledad
Informática
Administración
Sistema de gestión de procesos de negocio
BPMS
title_short Herramientas BPMS
title_full Herramientas BPMS
title_fullStr Herramientas BPMS
title_full_unstemmed Herramientas BPMS
title_sort Herramientas BPMS
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Anahí Soledad
Bazán, Patricia Alejandra
Bazán, Patricia Alejandra
author Rodríguez, Anahí Soledad
author_facet Rodríguez, Anahí Soledad
Bazán, Patricia Alejandra
author_role author
author2 Bazán, Patricia Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Administración
Sistema de gestión de procesos de negocio
BPMS
topic Informática
Administración
Sistema de gestión de procesos de negocio
BPMS
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión de los procesos de negocio se realiza a través de un sistema de gestión de procesos de negocio (BPMS). Según Weske [Weske M., 2008] un BPMS puede definirse como "un sistema de software genérico que se basa en diseños de procesos explícitos para promulgar y administrar procesos de negocios". Las herramientas BPMS dan soporte a todo el ciclo de vida de los procesos de negocio y proporcionan mecanismos para mantener el ciclo de vida de los procesos de negocio y obtener mejora continua. Por ejemplo, en la etapa de configuración se puede elegir un BPMS para dar soporte a la implementación y despliegue del proceso de negocio. Luego con ayuda del BPMS se puede monitorear, realizar un seguimiento de la ejecución de cada una de las instancias del proceso de negocio y poder recolectar rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. El papel de los analistas de negocio y el personal técnico de TI queda bien determinado dado que los analistas desarrollan sus análisis y construyen los modelos de procesos sin saber cómo se realiza su ejecución. Luego el personal de TI son los encargados de diseñar y ejecutar los sistemas de información. Contar con una herramienta informática para dicho ciclo de modelado, despliegue y monitorización permite recolectar los rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. La elección de una herramienta BPMS no es una tarea sencilla, dado que la oferta de dichas herramientas es muy variada. Existen varias propuestas para la evaluación de software algunas generales, como ser la evaluación de características de calidad de software definido en la ISO/IEC 9126. Esta evaluación no es específica de los BPMS por eso es indispensable una definición de características propias de estas herramientas para poder realizar una evaluación más correcta o acertada con las necesidades de la organización. En el trabajo propuesto en [Delgado A. et al 2015] propone un total de 94 aspectos a ser evaluados entre los cuales se definen características técnicas y no técnicas.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas
description La gestión de los procesos de negocio se realiza a través de un sistema de gestión de procesos de negocio (BPMS). Según Weske [Weske M., 2008] un BPMS puede definirse como "un sistema de software genérico que se basa en diseños de procesos explícitos para promulgar y administrar procesos de negocios". Las herramientas BPMS dan soporte a todo el ciclo de vida de los procesos de negocio y proporcionan mecanismos para mantener el ciclo de vida de los procesos de negocio y obtener mejora continua. Por ejemplo, en la etapa de configuración se puede elegir un BPMS para dar soporte a la implementación y despliegue del proceso de negocio. Luego con ayuda del BPMS se puede monitorear, realizar un seguimiento de la ejecución de cada una de las instancias del proceso de negocio y poder recolectar rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. El papel de los analistas de negocio y el personal técnico de TI queda bien determinado dado que los analistas desarrollan sus análisis y construyen los modelos de procesos sin saber cómo se realiza su ejecución. Luego el personal de TI son los encargados de diseñar y ejecutar los sistemas de información. Contar con una herramienta informática para dicho ciclo de modelado, despliegue y monitorización permite recolectar los rastros de ejecución para retroalimentar el ciclo de vida del proceso y así tener una mejora continua. La elección de una herramienta BPMS no es una tarea sencilla, dado que la oferta de dichas herramientas es muy variada. Existen varias propuestas para la evaluación de software algunas generales, como ser la evaluación de características de calidad de software definido en la ISO/IEC 9126. Esta evaluación no es específica de los BPMS por eso es indispensable una definición de características propias de estas herramientas para poder realizar una evaluación más correcta o acertada con las necesidades de la organización. En el trabajo propuesto en [Delgado A. et al 2015] propone un total de 94 aspectos a ser evaluados entre los cuales se definen características técnicas y no técnicas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129480
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2020-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121863
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-69
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064289342816256
score 13.22299