Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis

Autores
Romero, María Daniela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta circunscribir el fenómeno autista, tomando como referencia primera la creación de Eugene Bleuler del término autismo para designar uno de los síntomas de la esquizofrenia. Se considera el cuadro clínico descrito por Leo Kanner, para quien se trata de una entidad sindrómica diferente de la esquizofrenia infantil.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
sexualización
Trastorno Autístico
narcisización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47811

id SEDICI_a3d14b6a3d8ae8511a7b3517d97aa930
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisisRomero, María DanielaPsicologíasexualizaciónTrastorno AutísticonarcisizaciónEl presente trabajo intenta circunscribir el fenómeno autista, tomando como referencia primera la creación de Eugene Bleuler del término autismo para designar uno de los síntomas de la esquizofrenia. Se considera el cuadro clínico descrito por Leo Kanner, para quien se trata de una entidad sindrómica diferente de la esquizofrenia infantil.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf545-547http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47811spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:39.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
title Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
spellingShingle Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
Romero, María Daniela
Psicología
sexualización
Trastorno Autístico
narcisización
title_short Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
title_full Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
title_fullStr Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
title_full_unstemmed Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
title_sort Autismo: revisión conceptual : Cercamientos posibles desde el psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, María Daniela
author Romero, María Daniela
author_facet Romero, María Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
sexualización
Trastorno Autístico
narcisización
topic Psicología
sexualización
Trastorno Autístico
narcisización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta circunscribir el fenómeno autista, tomando como referencia primera la creación de Eugene Bleuler del término autismo para designar uno de los síntomas de la esquizofrenia. Se considera el cuadro clínico descrito por Leo Kanner, para quien se trata de una entidad sindrómica diferente de la esquizofrenia infantil.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description El presente trabajo intenta circunscribir el fenómeno autista, tomando como referencia primera la creación de Eugene Bleuler del término autismo para designar uno de los síntomas de la esquizofrenia. Se considera el cuadro clínico descrito por Leo Kanner, para quien se trata de una entidad sindrómica diferente de la esquizofrenia infantil.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
545-547
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063998969053184
score 13.22299